Vox
Decir "que viene Vox" es llamarle

Cuando la política democrática es una política secuestrada que no resuelve los problemas de la gente, abre paso a soluciones falsas derivadas de mentiras rotundas.

Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox
Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox. Arte El Salto
2 abr 2019 11:39

Tengo la impresión que Vox no debe convertirse en el centro de nuestras preocupaciones, y que no lograremos desterrarlo del escenario político y social combatiendolo, sino cumpliendo nuestro papel, esto es, haciendo nuestras tareas político-sociales.

Entiendo que Vox es el partido que dice a gritos sus grandes verdades que son rotundas mentiras, y que apuesta por imponerlas (por imponerse) de forma tan autoritaria como sea necesario y sus fuerzas se lo permitan. Su terreno de juego es el del enfrentamiento frontal, verbal y físico, necesitando de sparrings para su ejercicio.  Pero cuando el conjunto de las fuerzas políticas no dice la verdad abre espacio a las mentiras rotundas de Vox. Cuando la democracia es una democracia sometida, y se necesita cada día más autoritaria, abre paso a cualquier forma de autoritaritarismo, fascismo incluido. Si, además, esa política democrática es una política secuestrada que no resuelve los problemas de la gente, abre paso a esas soluciones falsas derivadas de esas mentiras rotundas.

Venimos de un modelo de sociedad definido como “estado del bienestar”, que nos ha garantizado prestaciones y niveles de consumo elevados en unas sociedades enriquecidas debido a la capacidad del capitalismo para extraer crecientes beneficios de la expropiación de recursos naturales y humanos en otras partes del planeta. Naturalmente, ese modelo económico contribuyó a una desactivación política y social, a una democracia reducida al voto y a la existencia de unas libertades que no necesitaban ejercerse, meramente formales. Por tanto, comodidad y libertad parecen guardar cierta incompatibilidad.

Esa fase expansiva del capitalismo ha llegado a su fin, algo que tendríamos que haber aprovechado para profundos cambios de rumbo, pero no lo hemos hecho sino que hemos permitido que derivase, como promesa de recuperación, a una fase intensiva de acumulación, que tampoco tiene salida y que no puede abocarnos sino a alguna forma de colapso, caótico y generador de sufrimiento en un grado difícil de prever.

Ninguna propuesta política apuesta por ese cambio de rumbo, sino por la recuperación del anterior: brotes verdes, exigencia provisional de sacrificios para recuperar un futuro de superabundancia... promesa, en definitiva, de mantenimiento de la sociedad del despilfarro, sin plantearnos, con una cierta seriedad, las exigencias de ese cambio de rumbo hacia un cierto grado de austeridad digna, igualitaria y universalizable. Una sociedad vivible, una economía al servicio de las personas, capaz de satisfacer nuestras necesidades, fuera de la primacía de la acumulación de beneficios. Opción que tendríamos que haber ejercido hace tiempo, pero que nos somos capaces de plantear ni tan siquiera cuando quiebra el modelo inverso, el de la acumulación de beneficios y los incrementos de inversión y desarrollismo.

Pero cuando no somos capaces de plantear una opción alternativa porque resulta dura y poco vendible, abrimos paso a las mentiras rotundas de Vox. Cuando no somos capaces de rescatar la política y de devolverle un impulso democrático (participativo), abrimos paso al autoritarismo de Vox. Cuando no somos capaces de trabajar por una sociedad justa e igualitaria en contra de la competitividad y el individualismo abrimos paso a la guerra entre pobres, que es lo que vende Vox y con lo que trata de tentarnos cuando nuestros miedos miran a quienes son más pobres que nosotros.

A Vox no le venceremos entrando al enfrentamiento creciente. Es su terreno y nos acerca al terreno de la imposición, a lo autoritario. Tampoco optando por otras opciones “menos malas” (eso a lo sumo permitiría retrasarles, pero les sigue preparando el terreno). Solo podremos vencerles trabajando en otro terreno, en el de la primacía de la igualdad y de la democracia implicativa, o sea, modificando el humus en el que Vox puede aflorar. Una especie de no prestarles una forma de atención que los convierta en centro de la situación. Esa excesiva atención, esa no actuación por reacción no es ninguna forma de indiferencia. Vox es un partido perverso, que se basa en el individualismo cainita y autoritario que existe en nuestra sociedad y al hacerlo aflorar lo alimenta.

Aun no siendo la única, la propuesta autoritaria de Vox es perversa porque se corresponde en política con el endurecimiento económico a que está abocado a corto plazo nuestro modelo capitalista.  Es perversa porque en un hipotético escenario futuro post-colapso va a hacer que entren con fuerza y prevalezcan los comportamientos más individualistas y belicosos. El entrenamiento en la guerra de pobres nos conducirá a una guerra entre las personas, todas contra todas. En definitiva,  están haciendo trabajar mucho a Satanás, obligándole a cavar a destajo para hacer un infierno más profundo y oscuro, en correspondencia a la sociedad-infierno a la que nos conduce Vox.

Arquivado en: Extrema derecha Vox
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha Denuncian la vandalización de un mural por la igualdad en un colegio de Sevilla por parte de grupos ultras
Los colectivos sociales y las familias del centro educativo se manifestaran la tarde del jueves para mostrar su repulsa al ataque perpetrado por grupos de extrema derecha
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.
Argentina
Opinión Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Español de a pie
8/4/2019 13:35

Aquí el único perverso que hay es usted, con sus mentiras y tergiversaciones. Usted,aprendiz de ferreras o wyoming (con minúsculas como sus conciencias mínimas), incita al odio hacia vox, muy propio de comunistas y republicanos que sólo traerían muerte,desgracia y ruina. Vox no es fascista aunque los haya entre sus simpatizantes, sino constitucionalista y monárquico.

0
3
1312
2/4/2019 15:06

Para combatir el fascismo hay 2 maneras que se han llevado a cabo a lo largo de la historia, crear alternativas y combatirlo, pero siempre organizados, esa es la clave.
No intentéis criminalizar a los que combatimos el fascismo en la calle, porque así es como se crea VOX, un periodismo que le da bola y legitimidad.

2
10
Susana C.
2/4/2019 12:35

No tengas ninguna duda de que viene Vox... se le llame o no se le llame.... además con un resultado electoral el 28-A
mucho más poderoso de lo que ha pronosticado ninguna de las encuestas publicadas.

Más de 3 millones de votos y más de 45 escaños.

Recordad: el catacrac será sobre las 21 horas del domingo 28 de abril con los primeros resultados parciales oficiales.

La hora comprendida desde las 20:00 hasta las 21:00 será de total expectación y, sobre todo de estupefacción para muchos, de regocijo para otros... tras conocerse los resultados de las encuestas realizadas durante la jornada electoral a pie de urnas.

Después, España empezará a cambiar...

9
5
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.