Vox
Decir "que viene Vox" es llamarle

Cuando la política democrática es una política secuestrada que no resuelve los problemas de la gente, abre paso a soluciones falsas derivadas de mentiras rotundas.

Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox
Santiago Abascal, presidente del partido de extrema derecha Vox. Arte El Salto
2 abr 2019 11:39

Tengo la impresión que Vox no debe convertirse en el centro de nuestras preocupaciones, y que no lograremos desterrarlo del escenario político y social combatiendolo, sino cumpliendo nuestro papel, esto es, haciendo nuestras tareas político-sociales.

Entiendo que Vox es el partido que dice a gritos sus grandes verdades que son rotundas mentiras, y que apuesta por imponerlas (por imponerse) de forma tan autoritaria como sea necesario y sus fuerzas se lo permitan. Su terreno de juego es el del enfrentamiento frontal, verbal y físico, necesitando de sparrings para su ejercicio.  Pero cuando el conjunto de las fuerzas políticas no dice la verdad abre espacio a las mentiras rotundas de Vox. Cuando la democracia es una democracia sometida, y se necesita cada día más autoritaria, abre paso a cualquier forma de autoritaritarismo, fascismo incluido. Si, además, esa política democrática es una política secuestrada que no resuelve los problemas de la gente, abre paso a esas soluciones falsas derivadas de esas mentiras rotundas.

Venimos de un modelo de sociedad definido como “estado del bienestar”, que nos ha garantizado prestaciones y niveles de consumo elevados en unas sociedades enriquecidas debido a la capacidad del capitalismo para extraer crecientes beneficios de la expropiación de recursos naturales y humanos en otras partes del planeta. Naturalmente, ese modelo económico contribuyó a una desactivación política y social, a una democracia reducida al voto y a la existencia de unas libertades que no necesitaban ejercerse, meramente formales. Por tanto, comodidad y libertad parecen guardar cierta incompatibilidad.

Esa fase expansiva del capitalismo ha llegado a su fin, algo que tendríamos que haber aprovechado para profundos cambios de rumbo, pero no lo hemos hecho sino que hemos permitido que derivase, como promesa de recuperación, a una fase intensiva de acumulación, que tampoco tiene salida y que no puede abocarnos sino a alguna forma de colapso, caótico y generador de sufrimiento en un grado difícil de prever.

Ninguna propuesta política apuesta por ese cambio de rumbo, sino por la recuperación del anterior: brotes verdes, exigencia provisional de sacrificios para recuperar un futuro de superabundancia... promesa, en definitiva, de mantenimiento de la sociedad del despilfarro, sin plantearnos, con una cierta seriedad, las exigencias de ese cambio de rumbo hacia un cierto grado de austeridad digna, igualitaria y universalizable. Una sociedad vivible, una economía al servicio de las personas, capaz de satisfacer nuestras necesidades, fuera de la primacía de la acumulación de beneficios. Opción que tendríamos que haber ejercido hace tiempo, pero que nos somos capaces de plantear ni tan siquiera cuando quiebra el modelo inverso, el de la acumulación de beneficios y los incrementos de inversión y desarrollismo.

Pero cuando no somos capaces de plantear una opción alternativa porque resulta dura y poco vendible, abrimos paso a las mentiras rotundas de Vox. Cuando no somos capaces de rescatar la política y de devolverle un impulso democrático (participativo), abrimos paso al autoritarismo de Vox. Cuando no somos capaces de trabajar por una sociedad justa e igualitaria en contra de la competitividad y el individualismo abrimos paso a la guerra entre pobres, que es lo que vende Vox y con lo que trata de tentarnos cuando nuestros miedos miran a quienes son más pobres que nosotros.

A Vox no le venceremos entrando al enfrentamiento creciente. Es su terreno y nos acerca al terreno de la imposición, a lo autoritario. Tampoco optando por otras opciones “menos malas” (eso a lo sumo permitiría retrasarles, pero les sigue preparando el terreno). Solo podremos vencerles trabajando en otro terreno, en el de la primacía de la igualdad y de la democracia implicativa, o sea, modificando el humus en el que Vox puede aflorar. Una especie de no prestarles una forma de atención que los convierta en centro de la situación. Esa excesiva atención, esa no actuación por reacción no es ninguna forma de indiferencia. Vox es un partido perverso, que se basa en el individualismo cainita y autoritario que existe en nuestra sociedad y al hacerlo aflorar lo alimenta.

Aun no siendo la única, la propuesta autoritaria de Vox es perversa porque se corresponde en política con el endurecimiento económico a que está abocado a corto plazo nuestro modelo capitalista.  Es perversa porque en un hipotético escenario futuro post-colapso va a hacer que entren con fuerza y prevalezcan los comportamientos más individualistas y belicosos. El entrenamiento en la guerra de pobres nos conducirá a una guerra entre las personas, todas contra todas. En definitiva,  están haciendo trabajar mucho a Satanás, obligándole a cavar a destajo para hacer un infierno más profundo y oscuro, en correspondencia a la sociedad-infierno a la que nos conduce Vox.

Arquivado en: Extrema derecha Vox
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Español de a pie
8/4/2019 13:35

Aquí el único perverso que hay es usted, con sus mentiras y tergiversaciones. Usted,aprendiz de ferreras o wyoming (con minúsculas como sus conciencias mínimas), incita al odio hacia vox, muy propio de comunistas y republicanos que sólo traerían muerte,desgracia y ruina. Vox no es fascista aunque los haya entre sus simpatizantes, sino constitucionalista y monárquico.

0
3
1312
2/4/2019 15:06

Para combatir el fascismo hay 2 maneras que se han llevado a cabo a lo largo de la historia, crear alternativas y combatirlo, pero siempre organizados, esa es la clave.
No intentéis criminalizar a los que combatimos el fascismo en la calle, porque así es como se crea VOX, un periodismo que le da bola y legitimidad.

2
10
Susana C.
2/4/2019 12:35

No tengas ninguna duda de que viene Vox... se le llame o no se le llame.... además con un resultado electoral el 28-A
mucho más poderoso de lo que ha pronosticado ninguna de las encuestas publicadas.

Más de 3 millones de votos y más de 45 escaños.

Recordad: el catacrac será sobre las 21 horas del domingo 28 de abril con los primeros resultados parciales oficiales.

La hora comprendida desde las 20:00 hasta las 21:00 será de total expectación y, sobre todo de estupefacción para muchos, de regocijo para otros... tras conocerse los resultados de las encuestas realizadas durante la jornada electoral a pie de urnas.

Después, España empezará a cambiar...

9
5
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.