Elecciones del 26 de mayo
Carmena, págame la Gestalt

Tras muchos años en mi torre de marfil sin colas y sin esperas, plagada de razones y argumentos; todas ciertas, todos válidos, os tengo que confesar que he votado. He traicionado mi anarco-zona-de-confort. Pero con Manuela Carmena ya no creo que pueda. 

Manuela Carmena en la manifestación del 8M 2018
La alcaldesa Manuela Carmena en el bloque no mixto de la manifestación del 8M de 2018. Álvaro Minguito
22 may 2019 11:20

Desde la infancia he padecido las penurias que conlleva un desarrollo exacerbado del pensar crítico. Empecé a cuestionar las órdenes absurdas de la maestra, a no hacer pis si no tenía ganas y a escapar de la fila mientras suspendía preescolar. Siempre me han sublevado las filas porque, con los años, las filas se convierten en colas. Hileras ansiosas por pagar en el perpetuo Carrefour, ringleras parpadeantes en las pantallas de las Urgencias, recuas preocupadas que esperan su turno en el banco… Las filas de la infancia devienen, con el tiempo y el orden público, en ristras de personas dispuestas a ejercer su derecho al voto. El ponernos en línea para salir al patio no dejaba de ser otra treta para acostumbrarnos a la cola demócrata, supuestamente indispensable, para cualquier pueblo libre.

Tras muchos años en mi torre de marfil sin colas y sin esperas, plagada de razones y argumentos; todas ciertas, todos válidos, os tengo que confesar que he votado. He traicionado mi anarco-zona-de-confort. Me he puesto a la fila en las últimas elecciones presidenciales para abogar por las endebles promesas de un macho alpha con coleta. Sé que no me irá bien, pero me ira mejor con este “mal menor”, que con un gobierno utrafascista, presto a pisotear mi identidad y luego escupir en ella. Mi voto fue una espera antifa y llena de miedo, una esperanza más en la sarta demócrata del colegio electoral. No me arrepiento. Estoy tranquila con mi conciencia y con mi incursión en la zona-del-no- confort. El resultado de mi tropelía, me permite, cuanto menos, conciliar el sueño.

Ahora bien, en las elecciones municipales me aturde otro cantar. Ya he votado, puedo hacerlo otra vez y esgrimirle al pensar crítico los mismos argumentos, pues ya no hay diatriba moral que me impida ponerme a la cola. El maldito problema que me tiene intranquila, y perturba mis cañas y mis grupos de Telegram tiene nombre propio: Manuela Carmena.

Cada vez que Manuela habla, sube el pan en la izquierda y la derecha se frota las manos. Esta señora, que es jueza y afirma gobernar para el pueblo, ha resultado ser una déspota ilustrada que quiere pan para el pueblo, pero sin el pueblo. Precios hipster para un pan bio en una almendra central libre de humos. Un modelo rojo-amable que seduce y molesta poco a la estructura del capital. El tándem del beso hippie con Errejón, la reforma de la reforma, pretende convencernos de que son, a nivel local, el mal menor.

Me molesta infinitamente estar en la tesitura de defender su modelo, pero es incierto decir “que no han hecho nada”. Han llevado la cultura a los barrios, que no es cosa de poco, y nos han recibido, en sus despachos de marfil llenos de colas y burocracia, para fomentar el fantasma de la participación y lavarse la cara. Estos pequeños logros resultarían más que suficiente para hacer la fila si no fuera porque Carmena y su lengua innecesaria desestabilizan mi salud emocional: que si las personas refugiadas no son personas, que si lo bancos no son responsables de desahuciar, que si Guaidó arriba, que si Venezuela abajo… Cuando me resigno a votarla, una nueva perla neoliberal me ahoga en dudas. Mi conciencia tiembla y me saca de la fila. Y yo, venga a esforzarme para no salirme. Me reconstruyo y me informo, me formo y reformo con cada aparición de Manuela y me culpo de resignación para quedarme en la fila. Carmena, responsable de mis cuitas y mis dudas, de mi inestabilidad mental, de mi corazón partido, en vez de sufragar mi terapia, me regala una banderola serigrafiada en las Vistillas. Gracias Manuela, porque ya puedo hacer el pic-nic de San Isidro sin sentarme en el suelo… ¿Se puede, acaso, ser más pueblo sin pueblo?

Sin embargo, una pequeña parte del equipo que ha hecho posible los pequeños logros del gobierno de Carmena se ha rebelado para ofrecer una alternativa al bienestar de mi conciencia y a mi salud emocional. Personas que no han olvidado su deber, responder a Madrid desde la simpleza de la necesidad, han constituido un partido que atenúa mis cuitas y mis ansias de terapia. Madrid en Pie, escarmentadas de Manuela y de sus secuaces neoliberales, son un partido creado para incidir, sin ínfulas de ganar, pero sí de molestar. Y mucho. Son mi opción antifascista, esta vez de verdad, para ponerme a la cola de la democracia. Me creo su calle y comparto su discurso y estoy dispuesta a arriesgar mi voto porque es necesario hacer sonar el rap del pueblo frente al pop hípster. Es posible que no obtengan representación y que el voto de la izquierda de pensar crítico se pierda, como suele perderse el pensar, pero también es posible que el Madrid institucional más sublevado tenga la llave del Ayuntamiento si lo intentamos. Mi razón entiende de sondeos y de encuestas, pero está vez, voy a desligarme de Kant y hacer posible la Fe. Haré cola convencida y seguiré en pie, más en pie que nunca, sea cual sea el resultado.

Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones del 26 de mayo
Unidad en el desasosiego

¿Pero qué es “unidad”? ¿No hay una abstracción de lo unitario, del todos a una, que se deja afuera algo importante? ¿La unidad de quién? ¿La unidad en torno a qué? ¿La unidad para ir hacia dónde?

Elecciones del 26 de mayo
Y qué esperabais

En vez del escenario de una lluvia de cuchillos, hoy Madrid debería ser el lugar donde los hasta ayer archienemigos tendrían que arrejuntarse poco a poco, con la cabeza baja y entonando el mea culpa, para pensar cómo se vuelven a unir hombros para hacer frente a la que se nos viene encima. No es tan difícil, ya pasó en 2011 y 2015.

Ayuntamiento de Madrid
La mejor inversión de Ahora Madrid... y que Carmena metió en un cajón

Las comisiones de investigación en el marco de las auditorías de la deuda y las políticas públicas del Ayuntamiento de Madrid obtuvieron unos cuantiosos beneficios, pero, tras la destitución de Sánchez Mato, acabaron olvidadas y abandonadas.

#34813
26/5/2019 1:32

No entiendo por qué pudiendo escribir de forma mucho más sencilla, te esfuerzas en complicar el texto con palabros. Demuestras complejos académicos.

0
1
Unx más criticx
23/5/2019 12:13

Deja a Kant en la papelera

0
0
#34657
23/5/2019 11:17

Es duro decirlo, tal vez no del todo justo, pero la alcaldesa y su satélite pueden ser responsables del desmoronamiento y la división fatal de la izquierda en Madrid. Ya sólo por esto se hace difícil votarla, Madrid en pie está más que justificado por esto, pero es que su gestión, con todos los concejales incómodos purgados, ha demostrado que los límites que se marca están lejos de lo que decía defender, si consigue ahora el gobierno, ya sin disimulos, tendremos cuatro años más de frustración con buenas palabras , alternativa respetable pero ni de izquierdas ni popular. Que la voten los que busquen esa transversalidad que deriva en una derecha templada.

2
0
Jose
23/5/2019 10:02

Me hubiera gustado despues de 4 años decir que guzto volver a hacer cola, la hare sintiendome estafado

0
1
GATOS
22/5/2019 14:59

Aunque sea una sección de opinión, es muy triste vislumbrar una campaña electoral (la cual respeto, pero no comparto) y sobretodo partidista, en mi opinión intolerable, que argumenta sin argumentos, retuerce y vacía conceptos de forma tendenciosa (como el "pensar crítico" o el indignante "anarco-zona-de-confort") en un medio que se autodefine 'del pueblo', cuando cada día, cada artículo, vaticina la inevitable precipitación por el sumidero del establishment... Qué pena!

1
8
#34679
23/5/2019 17:55

Las Carmenitas te lo afinan. Ave María purisima.

0
0
Ana
22/5/2019 13:54

Salvo porque yo sí que he hecho cola religiosamente cada vez que nos llaman a las urnas, tu artículo describe como un calco mi trayectoria mental con respecto a Carmena. Votaré a Madrid en Pie por convicción, aun a pesar de las presiones de muchos por que ejerzamos el voto útil.

9
2
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.