Las Kellys
Las kellys exigen medidas reales para evitar la sobrecarga de trabajo

Las camareras de piso de la provincia de Alicante se concentran frente a la Inspección de Trabajo para exigir “soluciones y no recomendaciones” contra la explotación laboral, después de que un informe del INVASSAT corroborara que más del 66% sufre alguna patología por su trabajo.

Las kellys se concentran frente a Inspección de Trabajo en Alicante para exigir medidas contra la sobrecarga de trabajo
Las kellys se concentran frente a Inspección de Trabajo en Alicante para exigir medidas contra la sobrecarga de trabajo Lis Gaibar
21 jul 2018 11:30

Las buenas cifras de ocupación hotelera en la provincia de Alicante durante la estación estival suelen ser vistas con gran entusiasmo por el sector turístico, pero a veces no tanto por quienes trabajan en él. El aumento de habitaciones ocupadas vuelve a traer consigo una sobrecarga —aún mayor— de trabajo que, usualmente, se traduce en dolores y estrés. No lo dicen sólo las camareras de piso; también los datos.

Un reciente estudio del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) concluye que cerca de un 70% de las camareras de piso “percibe molestias en la zona dorsal-lumbar de la espalda”. Más de la mitad lo hace también en hombros, brazos y cuello y supera el 45% el porcentaje de las que sienten dolores en antebrazos, muñecas, manos, piernas y pies.

Según un estudio del INVASSAT, cerca del 70% de las camareras de piso presentan dolencias derivadas de su trabajo

Ante esta situación y después de visitar cerca de 200 hoteles de la provincia en el marco de la campaña, el informe del INVASSAT concluye con una serie de recomendaciones que van desde cinturones portaobjetos hasta camas elevables, enumerando también varias sugerencias tanto a nivel organizativo como individudal. Los consejos, sin embargo, no son suficientes para las kellys, que exigen “soluciones y no recomendaciones” para eliminar la sobrecarga de trabajo.

Por este motivo, más de 60 personas se concentraron ayer frente a la Inspección provincial de Trabajo y Seguridad Social de Alicante. A la convocatoria de las kellys de la provincia (Kellys Alicante y Kellys Benidorm-Marina Baixa) se unieron las Aparadoras de Elche, el colectivo No + Precariedad y la Asamblea 8M Alicante, entre otras. Durante la concentración no faltaron las alusiones a la feminización del sector —que, defienden, agravan la precariedad—, la ley de prevenciones de riesgos laborales —exigen que los puestos de trabajo estén condicionados, y no “que se limiten a hacer informes sin prestar verdadera atención a las condiciones de las trabajadoras”— o a la necesidad de implantar estudios ergonómicos.

Decenas de personas asisten a la convocatoria de las kellys en Alicante por unas inspecciones de trabajo eficaces
Decenas de personas asisten a la convocatoria de las kellys en Alicante por unas inspecciones de trabajo eficaces Lis Gaibar

Sobre este tipo de estudios, el propio informe del INVASSAT revela que sólo la mitad de los hoteles visitados los había realizado. “La inspección es lenta por la falta de medios. En muchas ocasiones los hoteles saben cuándo van a a acudir los inspectores; por ese motivo pedimos que Inspección actúe de oficio, sin avisos, y que el gobierno —sea del color que sea— la dote de medios”, resume Yolanda García, portavoz de Las Kellys Benidorm-Marina Baixa,

Entre otra de las demandas, se volvió a solicitar a la Generalitat Valenciana que no subvencione a hoteles que tenga expedientes abiertos con sus trabajadoras. “No puede ser que den 550.000 euros de un dinero en el que contribuimos también las trabajadoras que esas instituciones a veces explotan”. Tampoco faltó la mención a las ocho camareras de piso de Madrid despedidas por montar una sección sindical, las limpiadoras y cocineras de la residencia de Virgen del Remedio despedidas, los trabajadores de Amazon en huelga y otros colectivos como riders, aparadoras, temporeras, mujeres migrantes o las empleadas del hogar. “La clase trabajadora estamos saliendo a la calle por nuestra salud”, concluye Yolanda García, “porque nuestra salud es un derecho”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.