Las kellys despedidas tras afiliarse a CNT: “Vivimos luchando las 24 horas del día”

Ocho camareras de piso que se habían afiliado a CNT y habían creado una sección sindical han sido despedidas. De piquete en piquete, han vestido de protesta las puertas del hotel Exe de Getafe, del grupo Hotusa, y otros establecimientos. La empresa les ha ofrecido tres readmisiones, pero ellas se plantan: o todas, o ninguna.

Kellys CNT
Una de las sindicalistas en una movilización reciente para pedir la readmisión de ocho compañeras.

Son las 6.30h y suena el despertador. Desayuno, una ducha rápida y directa al tajo. Tras llegar al hotel y una vez puesto el uniforme comienza el destajo. 2,14 euros por habitación arreglada y 17 habitaciones al día. Desde las 8h hasta las 16h. No hay tiempo para secarse el sudor. Llega la hora de salida. Dos veces por semana toca reunirse a las 18h con las compañeras de la sección sindical. Llega a casa corriendo para hacer la compra y preparar la comida de sus dos hijos para el día siguiente. Cuando se tumba en la cama es ya la una de la madrugada. Y mañana otra vez.

Así han sido los días de Araceli Martín hasta que, el día 20 de junio, la subcontrata para la que trabajaba, Exeo, decidió prescindir de sus servicios. De los de ella y de los de siete compañeras más. Estas camareras de piso se habían afiliado a CNT y habían creado una sección sindical. “Nos dijeron que Exeo perdía el servicio y que llegaba otra subcontrata al hotel, Ecolimpieza. Esa subcontrata no nos readmitía, aunque estaba obligada a ello. Al día siguiente ya tenían el primer piquete en la puerta”, explica Araceli.

Para Araceli, que es también delegada sindical, ser mujer, kelly y sindicalista significa vivir luchando las 24 horas del día. “En la lucha nos tocan todos los frentes. Nos toca todo. Yo estoy sola con mis hijos. Tengo mi hipoteca. El único sueldo que entra en mi casa es el que yo tengo. Puedes tener miedo y abandonar, pero decidí seguir adelante con todo y en eso seguimos, en la lucha”, expresa. Ella y sus compañeras decidiéron dar la batalla porque sabían que tenían derecho a ser readmitidas y sospechaban que habían sido apartadas por ser incómodas. Y, de piquete en piquete, han vestido de protesta las puertas del hotel Exe de Getafe, del grupo Hotusa, y otros establecimientos de la cadena durante los últimos veinte días.

Araceli y sus compañeras llevaban dos años trabajando en el hotel Exe a través de subcontratas. Empezaron en julio de 2016 con Hotelia, que perdió el servicio el 31 de marzo de 2017. Fueron subrogadas por la empresa Selecta. “Nos hicieron firmar un contrato nuevo deprisa y corriendo, perdimos la antigüedad”, asegura Araceli. La nueva subcontrata estuvo diez meses. A principios de 2018 llegó la empresa Exeo. Fue entonces cuando deciden sindicarse en CNT “ante las irregularidades que habíamos sufrido en la anterior subrogación”, explica.

“Nuestra lucha empezó por el sueldo. Pretendían bajarnos de 900 netos a 900 brutos. No lo consiguieron gracias a que lo peleamos”, cuenta Alfonsi Asperilla, secretaria de comunicación de la sección sindical. Las camareras de piso lucharon también para que se les remuneraran las horas extras y para que sus contratos dejaran de ser por obra y servicio. Plantaron cara a Exeo y lo consiguieron. Pero las cosas se empezaron a complicar. “No les sentó muy bien que nos hubiéramos sindicado. La primera despedida fue la gobernanta, una compañera afiliada a CNT. Luego, nos pusieron a una gobernanta de su bando que ejerció un acoso y derribo increíble”, describe Araceli. 

Finalmente, el 20 de junio la gobernanta les comunicaba que Exeo había perdido el servicio. En un principio les aseguraron que todas iban a ser readmitidas. Pero no fue así y entonces empezó la verdadera lucha. “Ahora que estamos en el paro estamos con las pilas puestas todo el día. Es un no parar. Estamos volcadas en la lucha sindical”, explica Alfonsi. El pasado 7 de julio su piquete se convirtió en itinerante. Bajo el lema “Orgullo de Kellys” arrancaron desde el metro de Chueca un recorrido por los principales hoteles de Madrid. “Si nos tocan a una nos tocan a todas”, gritaban.

Y sus gritos ya empiezan a hacer reacción. Este martes por la tarde Exeo se reunía con las camareras. “Nos han ofrecido recolocar a tres y separadas. Estaban convencidos de que, al separarnos, se dividiría la sección sindical. Y no lo aceptamos, o todas o ninguna. Ayer nos llamaron por teléfono para decirnos que había trabajo para todas. Nos volvieron a engañar. Ya estamos preparando acciones para hacer otro piquete este mismo viernes”, advierte Alfonsi. Este fin de semana saldrán a las plazas de los municipios más cercanos al hotel. El viernes han preparado un acto informativo en la Plaza de la Constitución de Getafe, a las 20h. El sábado desplegarán sus demandas en la Plaza de España de Leganés a la misma hora.

Si, finalmente, consiguen ser readmitidas son conscientes de que la lucha no puede acabar, ya que se encuentran inmersas en un sistema que las explota y las ningunea. “Sin nosotras no hay hoteles. Los hoteleros van cambiando de subcontratas, cada subcontrata nos paga menos, abaratan costes, se hacen más ricos y nosotras somos las que sufrimos las consecuencias”, relata Araceli. Por otro lado, se encuentran con más fuerza que nunca. “Nuestras vidas se componen de 24 horas de lucha al día”, repite.

Laboral
Ocho camareras despedidas por montar una sección sindical de CNT en el hotel EXE de Getafe
Las ocho trabajadoras fueron despedidas tras conseguir mejoras en las condiciones laborales del hotel.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 6
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 6

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...