Leganés
El Ayuntamiento de Leganés veta la realización de la Feria del libro y fanzine crítico

Prevista para ese fin de semana, la feria del libro no podrá realizarse por supuestos procedimientos burocráticos. Los organizadores convocan una concentración este sábado en la Plaza de España de Leganés.
Feria libro fanzine Getafe
La Feria del Libro y Fanzine Crítico tiene su antecedente en la primera edición que se realizó en Getafe en 2020, con gran afluencia de público.

A pesar de haber recibido la solicitud en tiempo y forma por parte de los organizadores, el Ayuntamiento de Leganés ha negado el permiso para la realización de la Feria del libro y fanzine crítico prevista para este fin de semana, en la Plaza de España.

A través de un comunicado los colectivos organizadores han expresado su malestar explicando que si bien toda la logística solicitada al consistorio se iba cumpliendo, hasta cuatro días antes que comenzaron a ponerles trabas. Entre ellas la supuesta incompatibilidad con el emplazamiento de la terraza de algún bar de la plaza.

No fue hasta ayer que la policía les informó que la feria no podía llevarse a cabo sin un permiso de venta de bienes, en este caso libros. Alegan que a dos días del evento resulta imposible tramitar tal permiso

Pero no fue hasta ayer, 19 de mayo, que la policía les informó que la feria no podía llevarse a cabo sin un permiso de venta de bienes, en este caso libros. Alegan que a dos días del evento resulta imposible tramitar tal permiso y admiten que además recibieron la amenaza de multa si persistían en llevar a cabo la Feria. Desde Iniciativa Comunista (IC), uno de los colectivos organizadores, confirman a El Salto que en ningún momento recibieron ningún papel de denegación si no que todo se dio a través de llamadas telefónicas. Intuyen que una vez que metieron la solicitud por registro, un mes antes del evento, no hubo comunicación entre las distintas delegaciones del ayuntamiento ya que en ningún momento pidieron a la organización de la feria ningún trámite más.

Además de no poder difundir, exhibir y vender libros a precios populares, lamentan que no vaya a ser posible realizar las actividades que estaban programadas este fin de semana como presentación de libros, revistas, micro abierto de poesía, cuenta cuentos para niños, y el concierto de un cantaor del pueblo,  Juanjo Anaya.

La Feria del libro y fanzine crítico tiene su antecedente en la primera edición que se realizó en Getafe en 2020, con gran afluencia de público. Leganés sería la sede de la segunda feria con la intención de que cada año tuvieran emplazamiento distinto, de manera itinerante. “Lo que nos gustaría es ir cada año haciéndola en distintas ciudades del sur de Madrid, y que se convierta en algo propio de aquí”, explican desde IC.

La Feria del Libro y Fanzine Crítico la organizan más de diez colectivos de izquierda, anticapitalistas y antifascistas, y reúne a pequeñas editoriales del entorno político. Es una feria modesta y desde la organización entienden que los obstáculos, y finalmente el veto, para la realización de este evento cultural tiene que ver más con un veto ideológico. “Sabemos que por mucho que se esconda detrás de la burocracia, este es un veto arbitrario por parte del Ayuntamiento de Leganés, a través de su policía municipal. Este ayuntamiento no tolera la organización popular independiente de las instituciones”, afirman en su comunicado, al que se sumaron apoyos vecinales como la librería La Libre de Barrio, la PAH Leganés, la Asociación de Vecinos y Vecinas Miguel Hernández y CGT Sur, entre otras. 

Por todo ello, los colectivos organizadores de la feria convocan a una concentración a las 12 horas en la misma plaza en la que estaba prevista la feria, donde exigirán responsabilidades al Ayuntamiento sobre los motivos de la cancelación, y reivindicarán su derecho al espacio público con esta iniciativa cultural.

Asimismo consideran la posibilidad de realizarla en otras fechas, cuestión que decidirán mañana en asamblea. Quieren “que sea un evento cuyo eje central no se base, no tanto en lo que es la venta de un producto o comercialización, sino la crítica a un sistema capitalista y que se oigan también las voces desde el punto de vista de la lucha de clases”, señalan desde IC.

Arquivado en: Culturas Leganés
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?