Leganés
El Ayuntamiento de Leganés veta la realización de la Feria del libro y fanzine crítico

Prevista para ese fin de semana, la feria del libro no podrá realizarse por supuestos procedimientos burocráticos. Los organizadores convocan una concentración este sábado en la Plaza de España de Leganés.
Feria libro fanzine Getafe
La Feria del Libro y Fanzine Crítico tiene su antecedente en la primera edición que se realizó en Getafe en 2020, con gran afluencia de público.

A pesar de haber recibido la solicitud en tiempo y forma por parte de los organizadores, el Ayuntamiento de Leganés ha negado el permiso para la realización de la Feria del libro y fanzine crítico prevista para este fin de semana, en la Plaza de España.

A través de un comunicado los colectivos organizadores han expresado su malestar explicando que si bien toda la logística solicitada al consistorio se iba cumpliendo, hasta cuatro días antes que comenzaron a ponerles trabas. Entre ellas la supuesta incompatibilidad con el emplazamiento de la terraza de algún bar de la plaza.

No fue hasta ayer que la policía les informó que la feria no podía llevarse a cabo sin un permiso de venta de bienes, en este caso libros. Alegan que a dos días del evento resulta imposible tramitar tal permiso

Pero no fue hasta ayer, 19 de mayo, que la policía les informó que la feria no podía llevarse a cabo sin un permiso de venta de bienes, en este caso libros. Alegan que a dos días del evento resulta imposible tramitar tal permiso y admiten que además recibieron la amenaza de multa si persistían en llevar a cabo la Feria. Desde Iniciativa Comunista (IC), uno de los colectivos organizadores, confirman a El Salto que en ningún momento recibieron ningún papel de denegación si no que todo se dio a través de llamadas telefónicas. Intuyen que una vez que metieron la solicitud por registro, un mes antes del evento, no hubo comunicación entre las distintas delegaciones del ayuntamiento ya que en ningún momento pidieron a la organización de la feria ningún trámite más.

Además de no poder difundir, exhibir y vender libros a precios populares, lamentan que no vaya a ser posible realizar las actividades que estaban programadas este fin de semana como presentación de libros, revistas, micro abierto de poesía, cuenta cuentos para niños, y el concierto de un cantaor del pueblo,  Juanjo Anaya.

La Feria del libro y fanzine crítico tiene su antecedente en la primera edición que se realizó en Getafe en 2020, con gran afluencia de público. Leganés sería la sede de la segunda feria con la intención de que cada año tuvieran emplazamiento distinto, de manera itinerante. “Lo que nos gustaría es ir cada año haciéndola en distintas ciudades del sur de Madrid, y que se convierta en algo propio de aquí”, explican desde IC.

La Feria del Libro y Fanzine Crítico la organizan más de diez colectivos de izquierda, anticapitalistas y antifascistas, y reúne a pequeñas editoriales del entorno político. Es una feria modesta y desde la organización entienden que los obstáculos, y finalmente el veto, para la realización de este evento cultural tiene que ver más con un veto ideológico. “Sabemos que por mucho que se esconda detrás de la burocracia, este es un veto arbitrario por parte del Ayuntamiento de Leganés, a través de su policía municipal. Este ayuntamiento no tolera la organización popular independiente de las instituciones”, afirman en su comunicado, al que se sumaron apoyos vecinales como la librería La Libre de Barrio, la PAH Leganés, la Asociación de Vecinos y Vecinas Miguel Hernández y CGT Sur, entre otras. 

Por todo ello, los colectivos organizadores de la feria convocan a una concentración a las 12 horas en la misma plaza en la que estaba prevista la feria, donde exigirán responsabilidades al Ayuntamiento sobre los motivos de la cancelación, y reivindicarán su derecho al espacio público con esta iniciativa cultural.

Asimismo consideran la posibilidad de realizarla en otras fechas, cuestión que decidirán mañana en asamblea. Quieren “que sea un evento cuyo eje central no se base, no tanto en lo que es la venta de un producto o comercialización, sino la crítica a un sistema capitalista y que se oigan también las voces desde el punto de vista de la lucha de clases”, señalan desde IC.

Arquivado en: Culturas Leganés
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
Granada
Cómic 'La Revística': el caso de Juana Rivas, Remama contra el cáncer y más historias de la Granada rebelde en cómic
La asociación ‘La Tebeoteca’ publica el número 9 de su revista gráfica que incluye el caso de Juana Rivas, la iniciativa ‘Remama’ de mujeres pacientes oncológicas o el mítico festival granadino ‘Espárrago Rock’, entre otros temas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.