Leganés
El Ayuntamiento de Leganés veta la realización de la Feria del libro y fanzine crítico

Prevista para ese fin de semana, la feria del libro no podrá realizarse por supuestos procedimientos burocráticos. Los organizadores convocan una concentración este sábado en la Plaza de España de Leganés.
Feria libro fanzine Getafe
La Feria del Libro y Fanzine Crítico tiene su antecedente en la primera edición que se realizó en Getafe en 2020, con gran afluencia de público.

A pesar de haber recibido la solicitud en tiempo y forma por parte de los organizadores, el Ayuntamiento de Leganés ha negado el permiso para la realización de la Feria del libro y fanzine crítico prevista para este fin de semana, en la Plaza de España.

A través de un comunicado los colectivos organizadores han expresado su malestar explicando que si bien toda la logística solicitada al consistorio se iba cumpliendo, hasta cuatro días antes que comenzaron a ponerles trabas. Entre ellas la supuesta incompatibilidad con el emplazamiento de la terraza de algún bar de la plaza.

No fue hasta ayer que la policía les informó que la feria no podía llevarse a cabo sin un permiso de venta de bienes, en este caso libros. Alegan que a dos días del evento resulta imposible tramitar tal permiso

Pero no fue hasta ayer, 19 de mayo, que la policía les informó que la feria no podía llevarse a cabo sin un permiso de venta de bienes, en este caso libros. Alegan que a dos días del evento resulta imposible tramitar tal permiso y admiten que además recibieron la amenaza de multa si persistían en llevar a cabo la Feria. Desde Iniciativa Comunista (IC), uno de los colectivos organizadores, confirman a El Salto que en ningún momento recibieron ningún papel de denegación si no que todo se dio a través de llamadas telefónicas. Intuyen que una vez que metieron la solicitud por registro, un mes antes del evento, no hubo comunicación entre las distintas delegaciones del ayuntamiento ya que en ningún momento pidieron a la organización de la feria ningún trámite más.

Además de no poder difundir, exhibir y vender libros a precios populares, lamentan que no vaya a ser posible realizar las actividades que estaban programadas este fin de semana como presentación de libros, revistas, micro abierto de poesía, cuenta cuentos para niños, y el concierto de un cantaor del pueblo,  Juanjo Anaya.

La Feria del libro y fanzine crítico tiene su antecedente en la primera edición que se realizó en Getafe en 2020, con gran afluencia de público. Leganés sería la sede de la segunda feria con la intención de que cada año tuvieran emplazamiento distinto, de manera itinerante. “Lo que nos gustaría es ir cada año haciéndola en distintas ciudades del sur de Madrid, y que se convierta en algo propio de aquí”, explican desde IC.

La Feria del Libro y Fanzine Crítico la organizan más de diez colectivos de izquierda, anticapitalistas y antifascistas, y reúne a pequeñas editoriales del entorno político. Es una feria modesta y desde la organización entienden que los obstáculos, y finalmente el veto, para la realización de este evento cultural tiene que ver más con un veto ideológico. “Sabemos que por mucho que se esconda detrás de la burocracia, este es un veto arbitrario por parte del Ayuntamiento de Leganés, a través de su policía municipal. Este ayuntamiento no tolera la organización popular independiente de las instituciones”, afirman en su comunicado, al que se sumaron apoyos vecinales como la librería La Libre de Barrio, la PAH Leganés, la Asociación de Vecinos y Vecinas Miguel Hernández y CGT Sur, entre otras. 

Por todo ello, los colectivos organizadores de la feria convocan a una concentración a las 12 horas en la misma plaza en la que estaba prevista la feria, donde exigirán responsabilidades al Ayuntamiento sobre los motivos de la cancelación, y reivindicarán su derecho al espacio público con esta iniciativa cultural.

Asimismo consideran la posibilidad de realizarla en otras fechas, cuestión que decidirán mañana en asamblea. Quieren “que sea un evento cuyo eje central no se base, no tanto en lo que es la venta de un producto o comercialización, sino la crítica a un sistema capitalista y que se oigan también las voces desde el punto de vista de la lucha de clases”, señalan desde IC.

Arquivado en: Culturas Leganés
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.