Ley de Vivienda
Los sindicatos advierten de que la actual redacción de la ley hace casi imposible la regulación del alquiler

El Sindicat de Llogateres de Catalunya y el Sindicato de Inquilinos de Madrid señalan que con la actual redacción de la futura Ley de Vivienda solo se podría aplicar la regulación en Teruel, Cuenca, Cáceres, Ourense, Cádiz, Alacant y València.
Encuentro entre Yolanda Díaz y Pedro Sánchez el 4 de octubre de 2022
Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa La Moncloa
16 ene 2023 06:00

Lo importante del borrador actual de la futura Ley de Vivienda se encuentra en la letra pequeña: con la actual redacción del texto, la regulación del precio de alquileres sería inviable en casi todos los sitios. Solo se podría aplicar en Teruel, Cuenca, Cáceres, Ourense, Cádiz, Alacant y València, advierten los sindicatos de inquilinas de Catalunya y Madrid. 

El motivo de la exclusión de ciudades como Barcelona y Madrid, donde el alquiler lleva años expulsando a sus vecinas, se debe a que el texto del borrador requiere dos condiciones para declarar como tensionada una zona, requisito imprescindible para que se aplique la regulación: que el coste medio del alquiler de la vivienda supere el 30% de la renta media de los hogares y que el precio de la vivienda haya subido de media dos puntos sobre el IPC. 

Con una inflación disparada, “el criterio IPC+2 comportaría que la regulación quedara sin validez en 44 de las 51 capitales de provincia españolas”, advierten los sindicatos. 

Mapa regulación alquileres
Proyección de la actual redacción de la futura Ley de Vivienda sobre la regulación de alquileres realizada por los sindicatos de inquilinas.

Proponen como alternativa para declarar tensionado el mercado cambiar el IPC por el Índice de Garantía de Competitividad (IGC) +2, un índice aplicado a los alquileres mucho menos volátil que el IPC, y que solo sea necesario uno de los criterios para declarar una zona tensionada. El mapa cambiaría enormemente: todas las capitales de provincia podrían regular los precios del alquiler.

Los sindicatos recuerdan que el objetivo de la ley debe ser “dar respuesta a todas las ciudades y municipios donde el inquilinato esté vapuleado por el mercado especulativo”, en vez de crear una norma “fantasma” que no cambie la realidad de los siete millones de inquilinos, un colectivo actualmente desprotegido por el Estado frente a los abusos del mercado.

“Más allá de las negociaciones en curso que podrían mejorar o empeorar la norma, como la definición de gran propietario y la aplicación a viviendas de nueva entrada en el mercado, ahora mismo la redacción propuesta tiene una barrera clave que haría inaplicable la regulación en la inmensa mayoría de las ciudades españolas: los criterios para declarar que una zona tienen un mercado de vivienda tenso”, explican los sindicatos en una nota conjunta.

Mapa regulación alquileres 2
Propuesta de los sindicatos de inquilinas para la declaración de una zona tensionada.

Este mes se han recuperado las negociaciones a cuatro bandas —PSOE, UP, ERC y EH Bildu— para rematar el texto final de la ley, que ya solo le falta llegar al Congreso de los Diputados para su votación. La norma forma parte del pacto de Gobierno alcanzado entre el Partido Socialista y Unidas Podemos, pero la formación de Pedro Sánchez la ha ido postergando año tras año, enrocado en una postura de defensa del rentista, que el propio partido asocia a su nicho de votantes, a pesar de que son los fondos de inversión internacionales quienes acaparan cada vez más las viviendas en alquiler y disparan los precios del mercado.

Ley de Vivienda
Especulación inmobiliaria Última llamada para salvar la Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda llega al Congreso con un texto duramente criticado por la PAH y los sindicatos de inquilinos. Los partidos del bloque de investidura asumen parte de las demandas sociales para mejorar la ley a las puertas de una nueva crisis social de consecuencias imprevisibles.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
djcesarrubio
16/1/2023 9:04

Estos corruptos nos están tomando el pelo constantemente. A ver si despertamos ya y les damos una patada en el culo a todos.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?