Ley Montoro
Cádiz reúne a más de 70 municipios que deciden plantarle cara a Montoro

La ciudad andaluza ha sido anfitriona de un encuentro en el que representantes de municipios de todo el Estado se han declarado en rebeldía contra las leyes Montoro, la deuda y los recortes.

II Encuentro Municipalista contra la Deuda Ilegítima y los Recortes, en Cadiz.
II Encuentro Municipalista contra la Deuda Ilegítima y los Recortes, en Cádiz. Ayuntamiento de Cádiz

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

5 jun 2017 11:58

“Las injustas leyes que nos imponen desde el Gobierno central no las vamos a poder combatir si no lo hacemos entre todos; además, necesitamos organizarnos o será imposible vencer a aquellos que mandan mucho sin ni siquiera presentarse a las elecciones”. Palabras como éstas, del concejal de Economía y Hacienda de Madrid, Carlos Sánchez-Mato, se oyeron este fin de semana en Cádiz, durante la celebración del II Encuentro Municipalista contra la Deuda Ilegítima y los Recortes, al que asistieron cerca de 150 personas de todo el Estado, en representación de 70 partidos, agrupaciones electorales y movimientos sociales.

Organizado por el Ayuntamiento de Cádiz y por la red municipalista que da nombre al encuentro, al evento acudieron concejales de ciudades como Madrid, Barcelona, A Coruña, Santiago, Málaga, Córdoba, Sevilla, Huelva u Oviedo, entre otras, con el objetivo de seguir afianzando el trabajo de esta red, compartir experiencias y coordinar acciones estrategias comunes. “Es importante coordinar un municipalismo valiente y trabajar de la mano de la sociedad civil, ya que sólo así seremos capaces de revertir unas leyes austericidas injustas”, declaró por su parte el alcalde la ciudad anfitriona, Jose María González “Kichi”, en referencia a este evento en el que se dieron cita también movimientos sociales.

Kichi también anunció que en septiembre arrancará una auditoría ciudadana de la deuda en la ciudad de Cádiz. “Durante los dos últimos años nos hemos dedicado a recabar información y ahora llega el momento de empezar a analizar y sacar los resultados a la luz y que sea la ciudadanía quien opine y juzgue sobre cómo llegó Cádiz a la situación financiera en la que nos la encontramos hace dos años”, afirmó el alcalde.

Si algo parece ser transversal en la problemática de los municipios, escuchando las intervenciones de los asistentes al encuentro, son la leyes que rigen la estabilidad presupuestaria y la financiación de las haciendas locales. El techo de gasto, que prioriza el pago de la deuda bancaria antes que cualquier otro gasto en caso de que el ayuntamiento tenga superávit, o la imposibilidad de contratar personal nuevo en los ayuntamientos. “Montoro nos impide invertir más en políticas sociales aunque hayamos hechos un buena gestión y tengamos superávit. Hay que plantarle cara al ministro de Hacienda porque es lo que nos pidieron nuestros vecinos y vecinas cuando nos votaron”, afirmó María Rozas, concejala de Economía y Hacienda de Santiago de Compostela.

Hay que plantarle cara al ministro de Hacienda porque es lo que nos pidieron nuestros vecinos y vecinas cuando nos votaron
“Las injustas leyes Montoro merman la autonomía municipal, además de abocarnos a una asfixia financiera y recortes que debemos revertir”, lamentaba Kichi. Sánchez Mato, en referencia a este tema, sentenciaba que “tenemos que trabajar desde el municipalismo para superar el marco legal de la Ley Montoro y por eso son necesarias este tipo de redes y eventos”.

El encuentro de esta Red, fundada en noviembre en la ciudad de Oviedo y que cuenta ya con más de 180 organizaciones, contó también con la presencia de diputados provinciales de comunidades autónomas como Andalucía, Asturias, Navarra, Islas Baleares, Extremadura, Galicia o Cataluña, que celebraron una reunión para marcar estrategias comunes. “Tenemos los mismos problemas en todos los parlamentos autonómicos y el Gobierno central nos impide solucionar los problemas de la gente, del mismo modo que hace con los municipios”, declaró Carmen Lizárraga, portavoz del grupo parlamentario de Podemos Andalucía.

Tras la reunión anunciaron su intención de empezar auditorías de las deudas de las comunidades autónomas y sus contratos públicos. También acordaron organizar un encuentro después de verano al que asistan representantes de todas las comunidades y organizar una respuesta conjunta ante el Gobierno central. “Esta Red era municipal, pero es el momento de llevar estos problemas, que también son los nuestros, a las instituciones supramunicipales”, concluyó Lizárraga.

Además de esta reunión, durante el fin de semana, los participantes pudieron asistir a talleres y ponencias sobre remunicipalización de servicios públicos, fiscalidad y financiación local, auditorías municipales y estrategias comunes y acciones de rebeldía para lograr el repudio de la deuda. Al concluir el encuentro, los asistentes acordaron seguir trabajando en la Red y emplazarse en un tercer encuentro que se celebrará en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid a mediados de noviembre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley Montoro
El Gobierno suspende las reglas fiscales

La ministra de Hacienda anuncia que suspende la Ley de Estabilidad Presupuestaria tras conocer que Europa también alarga la suspensión del Pacto de Estabilidad Económica.

Deuda
“La deuda municipal ha servido para rescatar bancos”

El periodista de El Salto y de El Salmón Contracorriente Yago Álvarez estrena el documental ¿Quién ha hipotecado mi ayuntamiento? La historia de un municipio que podría ser el tuyo, un relato de la deuda que intenta explicar cómo las arcas públicas de muchos de los municipios del país han llegado a una situación de bancarrota.

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.