Ley de Seguridad Ciudadana
El Congreso aplaza a marzo los puntos más polémicos de la Ley Mordaza

La Comisión de Interior del Congreso ha aprobado enmiendas a diez artículos de la ley, pero ha aplazado hasta la reunión del 1 de marzo los debates sobre los puntos más polémicos.
15 feb 2022 18:42

Tras tres horas y media de reunión, la Comisión de Interior del Congreso ha aprobado hoy las enmiendas a diez artículos de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, pero han aplazado a una siguiente reunión, fechada para el 1 de marzo, el debate sobre los puntos más polémicos de la ley, entre los que se encuentran la veracidad del testimonio policial, las sanciones por desobediencia o por faltas de respeto a los agentes policiales o la difusión de imágenes de policías.

Según han informado a El Salto fuentes de Unidas Podemos, entre las enmiendas más importantes aprobadas en la reunión de hoy se encuentran las del artículo 20, que regula los registros corporales externos. La enmienda aprobada, consensuada por Unidas Podemos y PSOE, supondrá aumentar las garantías en los registros que se lleven a cabo, reduciendo al máximo la posibilidad de que incluyan desnudos y garantizando que no se realizan en lugares a la vista de otras personas.

Otra de las enmiendas aprobadas que destacan las fuentes de Unidas Podemos es sobre el artículo 22 de la ley, que trata sobre el uso de cámaras por parte de los agentes. La enmienda, presentada en solitario por Unidas Podemos, supondrá que el artículo de la nueva ley contemple que los agentes tengan que informar del uso de videocámaras, registrar las imágenes tomadas y garantizará que estas imágenes puedan ser puestas a disposición judicial si son requeridas. Es una enmienda que, según las fuentes consultadas por El Salto, ha sido aprobada con un gran acuerdo, con el voto a favor también del PSOE.

Otras de las enmiendas aprobadas en la reunión de hoy cambiarán el artículo 30.2, sobre infractores menores de edad, para los que se aumentará la protección.

Quedan pendientes de debate en el Congreso la regulación o prohibición del uso de balas de goma, la veracidad del testimonio policial —tema en el que el único cambio contemplado hasta ahora ha sido que se exija que sea un relato “coherente, lógico y razonable”, y solo en casos de identificación, registro y control de carreteras—, o el de faltas de respeto o desobediencia a agentes de autoridad. Son temas que está previsto que se debatan en la próxima reunión del 1 de marzo, fecha en la que, según muestra la agenda del Congreso, no está previsto que se celebre pleno de la Cámara, por lo que la comisión podrá contar con más horas para debatir. Aun así, según el sentir de los grupos parlamentarios que participan en la comisión, se está garantizado que la de marzo vaya a ser la última reunión que defina la futura Ley de Seguridad Ciudadana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley de Seguridad Ciudadana
Congreso de los diputados Reforma de la Ley Mordaza: ¿esta vez sí se puede?
Una de las mayores deudas de toda la izquierda del Estado español parece que está a punto de saldarse.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Derechos Humanos
Libertades y derechos Amnistía Internacional acusa al Estado de no investigar casos graves de violación de los derechos humanos
El informe anual de esta organización de derechos humanos denuncia “la persistente falta de rendición de cuentas por las violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado español”.
Luis M
16/2/2022 13:13

Así como la no derogación de la reforma laboral puede tener varias lecturas, el voto a favor de un maquillaje de la iliberal ley mordaza por los partidos de izquierda, sepulturará el ciclo impugnador de 2011 con consecuencias lamentables para la libertad

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.