Ley Trans
La presión de los colectivos hace rectificar al PSOE: Pedro Sánchez aparta a Calvo de la ley trans

Prevalecerá la autodeterminación de género tras la fuerte presión de las organizaciones de personas trans y aliadas articuladas en la Federación Plataforma Trans, que pedían no invitar al PSOE al Orgullo si persistía el bloqueo.
Carmen Calvo Irene Montero
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, cede la cartera de Igualdad a la nueva titular del cargo, Irene Montero. Foto: Pool Moncloa / Borja Puig Bellacasa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aparta a Carmen Calvo de la Ley trans y prevalecerá la autodeterminación de género que piden los colectivos. Así lo afirma El Español en una información exclusiva publicada este sábado, donde asegura también que los ministerios de Igualdad y Justicia avanzan en la negociación “con cesiones del equipo de Montero” para que el texto llegue al Consejo de Ministros antes del Orgullo.

El gesto de Sánchez se produce después una fuerte presión de las organizaciones de personas trans y aliadas articuladas en la Federación Plataforma Trans, que a finales del mes de mayo pedían a COGAM Y FELGTB, organizadores de la manifestación del Orgullo de Madrid que tendrá lugar el 3 de julio, no invitar al PSOE por su actitud de bloqueo con la ley estatal trans, una ley recogida en el programa que abrió la llave del Gobierno de coalición, “si antes no ha levantado el bloqueo al texto de ley trans que el Ministerio de Igualdad trabajó durante meses con los colectivos”. Pese a que la FELGTB y COGAM no habían respondido a esta petición, la sintonía que algunos integrantes habían mostrado ante ella, según ha podido saber El Salto, ponían al PSOE ante la difícil situación de no ser bienvenido en una cita de gran simbolismo para el partido. 

El texto sobre el que trabaja Igualdad ha sido consensuado con diversas organizaciones con el Ministerio de Igualdad, por lo que los muros que ha puesto el PSOE a lo que debería ser su tramitación (como proyecto de ley mediante su aprobación en el Consejo de Ministros) han sido interpretados como un desprecio al trabajo de los mismos.

Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma, dice que esperarán a conocer el texto final para hacer una valoración: “Nuestra línea roja la pone la sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, la Ley de Protección de las infancias y los techos de las leyes autonómicas”

“Esto ha sido posible gracias a la presión de la Plataforma Trans”, explica a El Salto Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma, que sin embargo se muestra prudente y aunque celebra la noticia dice que esperarán a conocer el texto final para hacer una valoración: “No vamos a validar un menoscabo de los menores, nuestra línea roja la pone la sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, la Ley de Protección de las infancias y los techos de las leyes autonómicas”, indica.

“Que se aparte a Calvo ya es algo, ahora tenemos que conocer el texto: no sabemos si va a haber dos leyes –una LGTB y una trans— o si es una ley que no se llame ley trans, lo que sería un menosprecio”, explica Cambrollé, que entiende que la ley no es solo una puerta a los derechos de las personas trans sino también un ejercicio de reparación.

“Las personas trans hemos dado la cara y la resistencia del colectivo hace que esté más cerca ese marco de la igualdad plena”, dice Cambrollé, consciente de que el apartamiento de Calvo no es garantía de que salga adelante la ley que piden los colectivos, dice antes de recordar la reciente abstención del PSOE en bloque en el Congreso ante la propuesta registrada por un grupo de partidos y que se debatió el 18 de mayo: “Esto no es un problema de carmencalvos sino del partido socialista”.

La Plataforma Trans ha sido contundente en su postura y estos colectivos optaron por acciones como la huelga de hambre el 12 de marzo, desconvocada un día después tras conseguir que varios partidos (ERC, Más País, CUP y Compromís) se comprometen a registrar la ley trans estatal como proposición de ley.

La proposición fue debatida el pasado 18 de mayo, aunque la abstención del PSOE sumó con los votos en contra del PP y Vox, y el texto no salió adelante, algo que las organizaciones de la plataforma trans entendieron como un alineamiento del PSOE con la ultraderecha “que impide el reconocimiento de la autodeterminación como derecho humano fundamental y de la despatologización de las identidades trans”. Pese a no salir adelante, la Plataforma Trans cree que este trámite ha servido para adelantar un camino y saber que hay un bloque amplio que apoya la autoderminación de género y que va más allá del bloque de la investidura o el que dio su apoyo a los presupuestos, con el apoyo de Junts, Ciudadanos, CUP o BNG. “Es un éxito de la Plataforma Trans haber allanado ese camino”, dice Cambrollé.

El anuncio del apartamiento de Calvo reactiva la vía inicial de tramitación, que es la de llegar al Congreso como proyecto de ley de la mano del Gobierno

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans*, por su parte, tampoco han parado en su reivindicación del desbloqueo de la ley trans, aunque con otra estrategia. Así, el 7 de junio presentaban, acompañadas por referentes del colectivo como Carla Antonelli, Marina Sáenz, Carmen García de Merlo o Àlex Bixquert, lo que entendían como una “propuesta de consenso para solucionar la regulación de la libre determinación de género”.

Estas organizaciones pusieron en la mesa la propuesta de una reducción efectiva del plazo de resolución del cambio registral de las personas trans a tres meses como plazo administrativo desde que una persona solicite el cambio de género en el Registro Civil hasta que pueda recoger su documentación con el cambio efectivo, como forma de garantizar la seguridad jurídica de las partes, lo que, a su juicio,  “servirá para garantizar la seguridad jurídica”, que es el argumento que Carmen Calvo y su partido han venido esgrimiendo para oponerse a la tramitación de la ley trans.

El anuncio del apartamiento de Calvo y de que Sánchez adopta el compromiso de respetar el espíritu de la ley, que es la autodeterminación de género, reactiva la vía inicial de tramitación, que es la de llegar al Congreso como proyecto de ley de la mano del Gobierno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
#92468
14/6/2021 1:06

Ojalá Sanchez o Calvo hubieran tomado esta decisión mucho antes, en ENERO (para empezar un ciclo nuevo), o al menos tras leer este comentario con bastante respaldo de hace UN MES, en El Salto (18 de MAYO): "La de Cabra (pueblo de Calvo) se podía tomar unas largas vacaciones y dejar al Ministerio de Igualdad que haga su trabajo. Otra vez más se cumple el lema del 15M: PSOE, PP, la misma mierda es." ---》https://www.elsaltodiario.com/ley-trans/psoe-abstencion-frena-consideracion-propuesta-ley-trans-congreso#comentarios

28
5
#92467
14/6/2021 0:57

Habrá ley trans 🏳️‍⚧️ Porque es El Paso natural hacia un mundo que nos represente a todes.

26
6
#92463
13/6/2021 23:53

La cara de EUFORIA que se nos ha quedao a muchas personas trans tras este noticia es la de manifestantes por la auto-determinación celebrando la declaración institucional de independencia (esperamos que la segunda foto del después no ocurra), hasta entonces, estamos así de felices ;) --> https://twitter.com/Dani_CarpioM/status/1403647422757326850

27
2
#92455
13/6/2021 23:23

«Si es verdad que el PSOE ha dado marcha atrás para no quedar mal en el Orgullo, que nadie vuelva a decir que los días dedicados a la reivindicación de derechos son un circo y no sirven para nada.» --> https://twitter.com/JCesarPL/status/1403709146986422273

26
2
#92454
13/6/2021 23:14

Por favor, que se vean las 500 personas de este tuit apoyando esta gran noticia de que el PSOE empieza a intentar desmarcarse de la transfobia de Calvo, para así poder ir al Orgullo LGTBIQ+ (https://twitter.com/Currikitaum/status/1403651353755504641). Muchísimas gracias a Curro Peña, Doctor en Derecho y a su blog queer y jurídico: @Queeridico : «Si esto es cierto, es una excelente noticia. Carmen Calvo lleva más de un año saboteando toda normativa LGTBI. Era hora de que la quitaran de en medio.»

26
2
#92424
13/6/2021 12:51

Como mujer trans agradezco al Grupo Trabajo Estatal de Podemos Feminismos que difundan esta noticia, para visibilizar el apoyo, frente a las transfobas despechadas que observo que dicen al PSOE: ""Luego no valen lamentos cuando os falten los votos del 50 por ciento"" jajaja Frases asi son dignas de un análisis estadístico y psico-sociológico, puesto que dicen eso pero ni ellas mismas se creen que son mayoría, que hay pensamiento único transfóbico jajaja

Quizás a favor del Pinkwashing (lavado de cara rosa LGTBIQ+) si que lo haya en Ciudadanos (más dificil en el PP de Ayuso, aunque repartieran pulseritas de postureo al sector no-conservador).

Pero pensamiento único transfóbico no lo hay en PsoE, ni mucho menos en Podemos --> https://twitter.com/PFeminismosEst/status/1403800608298131458

34
3
#92438
13/6/2021 16:38

Se ha de destacar que en Febrero, en el Grupo Trabajo Estatal de Podemos Feminismos apoyaron la Carta de Carla Antonelli (pionera trans del PSOE) dirigiéndose a Carmen Calvo (tránsfoba del PSOE) sobre la Ley Trans: “Carmen debe rectificar”. Seguimos esperando una disculpa pública. ---> https://twitter.com/PFeminismosEst/status/1358531459355717634

35
4
#92439
13/6/2021 16:44

Grupo de Trabajo Estatal de Podemos Feminismos --> « #8M2021 - Defendemos a las mujeres POBRES y de CLASE TRABAJADORA. Madres SOLAS. A las mujeres ---RACIALIZADAS---, MIGRANTES, mujeres ---TRANS---, mujeres BISEXUALES o --LESBIANAS--, las mujeres con ---DIVERSIDAD FUNCIONAL---, a las EXPLOTADAS, DOMINADAS u OPRIMIDAS. ¡Por todas y para TODAS!» --> https://twitter.com/PFeminismosEst/status/1367809928149270537

26
3
#92423
13/6/2021 12:42

Estaria mejor que, la apartara del gobierno

31
4
#92440
13/6/2021 17:09

El PsoE aprobará la Ley Trans, aunque sea a final de la legislatura en 2022-23, a diferencia de Zapatero con el Matrimonio Igualitario (2005, un año después de ganar), aunque con fines electoralistas (2008) y volvió a gobernar. Saben que existe una mayoría silenciosa (no-activista) de votantes que apoyan al coletivo LGTBIQ+. Ah y el 31 de Mayo: "Las juventudes del PSC se posicionan a favor de la autodeterminación de la identidad sexual, como defiende Montero y rechaza Calvo" -- (Noticia de 20 minutos difundida en el blog de Euforia - Familias Trans-Aliadas) --> https://euforia.org.es/las-juventudes-del-psc-se-posicionan-a-favor-de-la-autodeterminacion-de-la-identidad-sexual-como-defiende-montero-y-rechaza-calvo/

27
3
#92387
12/6/2021 19:16

Muchísimas gracias ya era hora , a ver si así las terf y machotes de vox nos dejan vivir en paz

25
5
#92385
12/6/2021 18:18

Muchas gracias, Unidas por Extremadura (@extremadura_por) --- ¡La lucha es el único camino! -- Habrá Ley Trans ---> https://twitter.com/extremadura_por/status/1403674256400060416

32
9
#92384
12/6/2021 18:16

Mi apoyo a la tramitación de la ley sin patología, respetando la autodeterminación tal cual sostiene un colectivo al que respeto y que ya ha sufrido bastante. Y así es en muchas comunidades autónomas.

47
9
#92383
12/6/2021 18:13

«El movimiento feminista ya consiguió echar a Gallardón y su contrarreforma del Aborto y ahora el movimiento LGTBI aparta a Calvo.» ---- Muchísimas gracias por estas palabras de apoyo, @JaviRomo_M, Máster de Estudios Avanzados en Comunicación Política, y escritor en El Salto) --> https://twitter.com/JaviRomo_M/status/1403687303562809348 ---- Artículos buenísimos a difundir: https://www.elsaltodiario.com/autor/javi-romo

55
9
#92382
12/6/2021 18:11

Pedimos y exigimos al presidente del Gobierno de España que apruebe la Ley Trans y LGTBI estatal ya! Porque es urgente, no resta derechos a nadie y SALVA VIDAS

47
9
#92380
12/6/2021 17:56

No a la transfobia . Si por el derecho a ser como te sientes y cómo eres ni que te digan quién no eres no caigamos en oprimir

25
7
#92379
12/6/2021 17:46

Sí se puede

48
7
#92376
12/6/2021 17:13

Veremos. Mala hierba nunca muere.

36
11
#92360
12/6/2021 14:24

eso hacen los colectivos, la presión social los sacará del gobierno

0
29
#92359
12/6/2021 13:51

Hay que ser muy ignorante, muy frívolo y muy insensible para querer hormonar a menores. Para pretender convertirse en alguien del otro sexo solo hace falta no pensar.

5
34
#92358
12/6/2021 13:27

Pelín sesgado

4
25
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.