Ley Trans
La presión de los colectivos hace rectificar al PSOE: Pedro Sánchez aparta a Calvo de la ley trans

Prevalecerá la autodeterminación de género tras la fuerte presión de las organizaciones de personas trans y aliadas articuladas en la Federación Plataforma Trans, que pedían no invitar al PSOE al Orgullo si persistía el bloqueo.
Carmen Calvo Irene Montero
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, cede la cartera de Igualdad a la nueva titular del cargo, Irene Montero. Foto: Pool Moncloa / Borja Puig Bellacasa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aparta a Carmen Calvo de la Ley trans y prevalecerá la autodeterminación de género que piden los colectivos. Así lo afirma El Español en una información exclusiva publicada este sábado, donde asegura también que los ministerios de Igualdad y Justicia avanzan en la negociación “con cesiones del equipo de Montero” para que el texto llegue al Consejo de Ministros antes del Orgullo.

El gesto de Sánchez se produce después una fuerte presión de las organizaciones de personas trans y aliadas articuladas en la Federación Plataforma Trans, que a finales del mes de mayo pedían a COGAM Y FELGTB, organizadores de la manifestación del Orgullo de Madrid que tendrá lugar el 3 de julio, no invitar al PSOE por su actitud de bloqueo con la ley estatal trans, una ley recogida en el programa que abrió la llave del Gobierno de coalición, “si antes no ha levantado el bloqueo al texto de ley trans que el Ministerio de Igualdad trabajó durante meses con los colectivos”. Pese a que la FELGTB y COGAM no habían respondido a esta petición, la sintonía que algunos integrantes habían mostrado ante ella, según ha podido saber El Salto, ponían al PSOE ante la difícil situación de no ser bienvenido en una cita de gran simbolismo para el partido. 

El texto sobre el que trabaja Igualdad ha sido consensuado con diversas organizaciones con el Ministerio de Igualdad, por lo que los muros que ha puesto el PSOE a lo que debería ser su tramitación (como proyecto de ley mediante su aprobación en el Consejo de Ministros) han sido interpretados como un desprecio al trabajo de los mismos.

Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma, dice que esperarán a conocer el texto final para hacer una valoración: “Nuestra línea roja la pone la sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, la Ley de Protección de las infancias y los techos de las leyes autonómicas”

“Esto ha sido posible gracias a la presión de la Plataforma Trans”, explica a El Salto Mar Cambrollé, presidenta de la Plataforma, que sin embargo se muestra prudente y aunque celebra la noticia dice que esperarán a conocer el texto final para hacer una valoración: “No vamos a validar un menoscabo de los menores, nuestra línea roja la pone la sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, la Ley de Protección de las infancias y los techos de las leyes autonómicas”, indica.

“Que se aparte a Calvo ya es algo, ahora tenemos que conocer el texto: no sabemos si va a haber dos leyes –una LGTB y una trans— o si es una ley que no se llame ley trans, lo que sería un menosprecio”, explica Cambrollé, que entiende que la ley no es solo una puerta a los derechos de las personas trans sino también un ejercicio de reparación.

“Las personas trans hemos dado la cara y la resistencia del colectivo hace que esté más cerca ese marco de la igualdad plena”, dice Cambrollé, consciente de que el apartamiento de Calvo no es garantía de que salga adelante la ley que piden los colectivos, dice antes de recordar la reciente abstención del PSOE en bloque en el Congreso ante la propuesta registrada por un grupo de partidos y que se debatió el 18 de mayo: “Esto no es un problema de carmencalvos sino del partido socialista”.

La Plataforma Trans ha sido contundente en su postura y estos colectivos optaron por acciones como la huelga de hambre el 12 de marzo, desconvocada un día después tras conseguir que varios partidos (ERC, Más País, CUP y Compromís) se comprometen a registrar la ley trans estatal como proposición de ley.

La proposición fue debatida el pasado 18 de mayo, aunque la abstención del PSOE sumó con los votos en contra del PP y Vox, y el texto no salió adelante, algo que las organizaciones de la plataforma trans entendieron como un alineamiento del PSOE con la ultraderecha “que impide el reconocimiento de la autodeterminación como derecho humano fundamental y de la despatologización de las identidades trans”. Pese a no salir adelante, la Plataforma Trans cree que este trámite ha servido para adelantar un camino y saber que hay un bloque amplio que apoya la autoderminación de género y que va más allá del bloque de la investidura o el que dio su apoyo a los presupuestos, con el apoyo de Junts, Ciudadanos, CUP o BNG. “Es un éxito de la Plataforma Trans haber allanado ese camino”, dice Cambrollé.

El anuncio del apartamiento de Calvo reactiva la vía inicial de tramitación, que es la de llegar al Congreso como proyecto de ley de la mano del Gobierno

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Fundación Triángulo y Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Trans*, por su parte, tampoco han parado en su reivindicación del desbloqueo de la ley trans, aunque con otra estrategia. Así, el 7 de junio presentaban, acompañadas por referentes del colectivo como Carla Antonelli, Marina Sáenz, Carmen García de Merlo o Àlex Bixquert, lo que entendían como una “propuesta de consenso para solucionar la regulación de la libre determinación de género”.

Estas organizaciones pusieron en la mesa la propuesta de una reducción efectiva del plazo de resolución del cambio registral de las personas trans a tres meses como plazo administrativo desde que una persona solicite el cambio de género en el Registro Civil hasta que pueda recoger su documentación con el cambio efectivo, como forma de garantizar la seguridad jurídica de las partes, lo que, a su juicio,  “servirá para garantizar la seguridad jurídica”, que es el argumento que Carmen Calvo y su partido han venido esgrimiendo para oponerse a la tramitación de la ley trans.

El anuncio del apartamiento de Calvo y de que Sánchez adopta el compromiso de respetar el espíritu de la ley, que es la autodeterminación de género, reactiva la vía inicial de tramitación, que es la de llegar al Congreso como proyecto de ley de la mano del Gobierno.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
LGTBIAQ+
Octubre Trans El Octubre Trans marcha contra la asimilación: “El objetivo del movimiento trans es abolir el sistema”
En un año sin llamada a la protesta callejera por parte de las asociaciones mayoritarias, colectivos autogestionados han convocado una manifestación para recuperar el espíritu crítico de esta fecha.
Opinión
Opinión ¿Aquí está la resistencia trans? El devenir neoliberal del Octubre Trans necesita una respuesta contundente
La consigna “aquí está la resistencia trans” era la más utilizada en los inicios del movimiento por la despatologización de los cuerpos trans. De esas primeras personas que la coreaban quedan pocas, y la idea original de la frase se ha ido diluyendo.
#92468
14/6/2021 1:06

Ojalá Sanchez o Calvo hubieran tomado esta decisión mucho antes, en ENERO (para empezar un ciclo nuevo), o al menos tras leer este comentario con bastante respaldo de hace UN MES, en El Salto (18 de MAYO): "La de Cabra (pueblo de Calvo) se podía tomar unas largas vacaciones y dejar al Ministerio de Igualdad que haga su trabajo. Otra vez más se cumple el lema del 15M: PSOE, PP, la misma mierda es." ---》https://www.elsaltodiario.com/ley-trans/psoe-abstencion-frena-consideracion-propuesta-ley-trans-congreso#comentarios

28
5
#92467
14/6/2021 0:57

Habrá ley trans 🏳️‍⚧️ Porque es El Paso natural hacia un mundo que nos represente a todes.

26
6
#92463
13/6/2021 23:53

La cara de EUFORIA que se nos ha quedao a muchas personas trans tras este noticia es la de manifestantes por la auto-determinación celebrando la declaración institucional de independencia (esperamos que la segunda foto del después no ocurra), hasta entonces, estamos así de felices ;) --> https://twitter.com/Dani_CarpioM/status/1403647422757326850

27
2
#92455
13/6/2021 23:23

«Si es verdad que el PSOE ha dado marcha atrás para no quedar mal en el Orgullo, que nadie vuelva a decir que los días dedicados a la reivindicación de derechos son un circo y no sirven para nada.» --> https://twitter.com/JCesarPL/status/1403709146986422273

26
2
#92454
13/6/2021 23:14

Por favor, que se vean las 500 personas de este tuit apoyando esta gran noticia de que el PSOE empieza a intentar desmarcarse de la transfobia de Calvo, para así poder ir al Orgullo LGTBIQ+ (https://twitter.com/Currikitaum/status/1403651353755504641). Muchísimas gracias a Curro Peña, Doctor en Derecho y a su blog queer y jurídico: @Queeridico : «Si esto es cierto, es una excelente noticia. Carmen Calvo lleva más de un año saboteando toda normativa LGTBI. Era hora de que la quitaran de en medio.»

26
2
#92424
13/6/2021 12:51

Como mujer trans agradezco al Grupo Trabajo Estatal de Podemos Feminismos que difundan esta noticia, para visibilizar el apoyo, frente a las transfobas despechadas que observo que dicen al PSOE: ""Luego no valen lamentos cuando os falten los votos del 50 por ciento"" jajaja Frases asi son dignas de un análisis estadístico y psico-sociológico, puesto que dicen eso pero ni ellas mismas se creen que son mayoría, que hay pensamiento único transfóbico jajaja

Quizás a favor del Pinkwashing (lavado de cara rosa LGTBIQ+) si que lo haya en Ciudadanos (más dificil en el PP de Ayuso, aunque repartieran pulseritas de postureo al sector no-conservador).

Pero pensamiento único transfóbico no lo hay en PsoE, ni mucho menos en Podemos --> https://twitter.com/PFeminismosEst/status/1403800608298131458

34
3
#92438
13/6/2021 16:38

Se ha de destacar que en Febrero, en el Grupo Trabajo Estatal de Podemos Feminismos apoyaron la Carta de Carla Antonelli (pionera trans del PSOE) dirigiéndose a Carmen Calvo (tránsfoba del PSOE) sobre la Ley Trans: “Carmen debe rectificar”. Seguimos esperando una disculpa pública. ---> https://twitter.com/PFeminismosEst/status/1358531459355717634

35
4
#92439
13/6/2021 16:44

Grupo de Trabajo Estatal de Podemos Feminismos --> « #8M2021 - Defendemos a las mujeres POBRES y de CLASE TRABAJADORA. Madres SOLAS. A las mujeres ---RACIALIZADAS---, MIGRANTES, mujeres ---TRANS---, mujeres BISEXUALES o --LESBIANAS--, las mujeres con ---DIVERSIDAD FUNCIONAL---, a las EXPLOTADAS, DOMINADAS u OPRIMIDAS. ¡Por todas y para TODAS!» --> https://twitter.com/PFeminismosEst/status/1367809928149270537

26
3
#92423
13/6/2021 12:42

Estaria mejor que, la apartara del gobierno

31
4
#92440
13/6/2021 17:09

El PsoE aprobará la Ley Trans, aunque sea a final de la legislatura en 2022-23, a diferencia de Zapatero con el Matrimonio Igualitario (2005, un año después de ganar), aunque con fines electoralistas (2008) y volvió a gobernar. Saben que existe una mayoría silenciosa (no-activista) de votantes que apoyan al coletivo LGTBIQ+. Ah y el 31 de Mayo: "Las juventudes del PSC se posicionan a favor de la autodeterminación de la identidad sexual, como defiende Montero y rechaza Calvo" -- (Noticia de 20 minutos difundida en el blog de Euforia - Familias Trans-Aliadas) --> https://euforia.org.es/las-juventudes-del-psc-se-posicionan-a-favor-de-la-autodeterminacion-de-la-identidad-sexual-como-defiende-montero-y-rechaza-calvo/

27
3
#92387
12/6/2021 19:16

Muchísimas gracias ya era hora , a ver si así las terf y machotes de vox nos dejan vivir en paz

25
5
#92385
12/6/2021 18:18

Muchas gracias, Unidas por Extremadura (@extremadura_por) --- ¡La lucha es el único camino! -- Habrá Ley Trans ---> https://twitter.com/extremadura_por/status/1403674256400060416

32
9
#92384
12/6/2021 18:16

Mi apoyo a la tramitación de la ley sin patología, respetando la autodeterminación tal cual sostiene un colectivo al que respeto y que ya ha sufrido bastante. Y así es en muchas comunidades autónomas.

47
9
#92383
12/6/2021 18:13

«El movimiento feminista ya consiguió echar a Gallardón y su contrarreforma del Aborto y ahora el movimiento LGTBI aparta a Calvo.» ---- Muchísimas gracias por estas palabras de apoyo, @JaviRomo_M, Máster de Estudios Avanzados en Comunicación Política, y escritor en El Salto) --> https://twitter.com/JaviRomo_M/status/1403687303562809348 ---- Artículos buenísimos a difundir: https://www.elsaltodiario.com/autor/javi-romo

55
9
#92382
12/6/2021 18:11

Pedimos y exigimos al presidente del Gobierno de España que apruebe la Ley Trans y LGTBI estatal ya! Porque es urgente, no resta derechos a nadie y SALVA VIDAS

47
9
#92380
12/6/2021 17:56

No a la transfobia . Si por el derecho a ser como te sientes y cómo eres ni que te digan quién no eres no caigamos en oprimir

25
7
#92379
12/6/2021 17:46

Sí se puede

48
7
#92376
12/6/2021 17:13

Veremos. Mala hierba nunca muere.

36
11
#92360
12/6/2021 14:24

eso hacen los colectivos, la presión social los sacará del gobierno

0
29
#92359
12/6/2021 13:51

Hay que ser muy ignorante, muy frívolo y muy insensible para querer hormonar a menores. Para pretender convertirse en alguien del otro sexo solo hace falta no pensar.

5
34
#92358
12/6/2021 13:27

Pelín sesgado

4
25
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?