Leyes Mordaza
Díaz anuncia un acuerdo para “derogar la Ley Mordaza” pero el PSOE solo quiere cambiar el delito por injurias

La vicepresidenta anuncia que el paquete de regeneración incluirá la derogación de algunos artículos de la Ley Mordaza, mientras que el PSOE lo reduce al delito de injurias que ni siquiera está en ese texto legal.
Debate de investidura Pedro Sánchez Yolanda Díaz- 5
Yolanda Díaz, de Sumar, el miércoles en la sesión de investidura. David F. Sabadell
16 jul 2024 10:10

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha anunciado en la mañana de este 16 de julio que el PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo para “derogar la Ley Mordaza“ y para lanzar una ley que impida las subvenciones públicas al “pseudo-periodismo”, medios convertidos en aparatos de propaganda de la extrema derecha sustentados en fake news, inflados y sostenidos por ayudas institucionales, muchos de ellos sin apenas visitas.

Según declaró la ministra de Trabajo, el presidente presentará este miércoles a las 9h una reforma de la ley de publicidad institucional: “Quienes vulneren los códigos deontológicos en el ejercicio del periodismo serán privados de subvenciones y financiación pública”. La reforma de la ley que regula la publicidad institucional, que ya tiene más de dos décadas, se enmarca en la reciente regulación europea lanzada el pasado marzo, que va mucho más allá de la normativa española y exige a los gobiernos una mayor regulación y transparencia del dinero público recibido por cada medio.

Desde Sumar han presionando para incluir la postergada “derogación” de la Ley Mordaza en el paquete de regeneración, uno de los puntos del acuerdo de la primera investidura entre Unidas Podemos y PSOE, y también entre Sumar y PSOE tras el 23 J. “La petición de Sumar para la derogación de la ley mordaza se consuma”, dijo Díaz a su llegada a la reunión de ministros de Trabajo y Empleo de la Unión Europea en Bruselas. Según el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, la derogación de la Ley Mordaza es una “medida esencial” dentro del paquete de regeneración democrática.

Más que una derogación de las leyes mordaza, los cambios adelantados solo afectarán a algunos aspectos de diversas leyes aprobadas durante la era Rajoy que recortan derechos fundamentales. La reforma que presentará Sánchez este miércoles incluye despenalizar la publicación de imágenes de agentes de las fuerzas de seguridad (artículo 36) o la eliminación de los delitos de opinión por expresiones o publicaciones que vulneran los sentimientos religiosos, contra la corona o delitos de injurias contra diversas instituciones del Estado.

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, no tardó en enfriar el anuncio de Díaz y concretar que solo se tratará de una reforma parcial de estas leyes: “Vamos a abordar la modificación de la Ley Mordaza pero solo la parte referida a los delitos por injurias”. Sin embargo, el delito de injurias viene recogido en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, ni siquiera se encuentra en el texto de la conocida como Ley Mordaza. Según confirmó en un vídeo Enrique Santiago, diputado de Sumar, el acuerdo solo afecta a la reforma del artículo 36 y al delito de injurias. En adelante, junto con otras fuerzas parlamentarias que hicieron posible el pacto de investidura, explicó Santiago, buscarán una alianza más amplia para tener una “derogación en profundidad de toda la reforma restrictiva de derechos que introdujo el Gobierno del PP”.

La reforma fracasada de 2023

En marzo de 2023, fracasó el intento de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, después de que EH Bildu y ERC votaran en una ponencia en contra de una reforma que se limitaba a eliminar algunos puntos de la norma de Mariano Rajoy pero que mantenía buena parte de su articulado. A pesar de que se derogaban algunos de los “aspectos más lesivos” de la ley de 2015, como las previsiones contra el derecho de manifestación, la cuantía de las sanciones o la grabación de imágenes de agentes, la reforma dejaba fuera las devoluciones en caliente de migrantes o la utilización de balas de goma. 

Ley de Seguridad Ciudadana
Ley de Seguridad Ciudadana Reforma de la Ley Mordaza: game over
La negativa del PSOE a reformar los artículos que han supuesto un tercio de las sanciones de la ley mordaza o a prohibir las devoluciones en caliente termina con el recorrido del proyecto en esta legislatura.

Además de estos dos asuntos, la reforma presentada por Gobierno de coalición mantenía intactas, según denunció No Somos Delito, la presunción de veracidad de los agentes de policía, la no objetivación de las acusaciones de desobediencia o las sanciones por falta de respeto a los agentes. Según de Interior, entre 2015 y 2020 más de un tercio de las sanciones de la ley se debieron precisamente a las acusaciones de resistencia o desobediencia, y a las de faltas de respeto a los agentes. 

“El Gobierno prometió derogar la Ley Mordaza, no retocarla de manera leve”, criticó entonces EH Bildu. Una crítica compartida por el propio Podemos, que acusó al PSOE de haber dejado caer la reforma de la ley por su falta de ambición, según palabras de Pablo Echenique. 

En la nueva propuesta de “derogación” de la Ley Mordaza volverán a estar presentes estos puntos calientes y la viabilidad de la iniciativa dependerá del alcance de las reformas.

“¿Qué derogación de la Ley Mordaza se va a hacer: la que pretendía el PSOE hace un año y que cayó porque no contaba con el apoyo de los grupos de la investidura o si se va a ser ambicioso derogando las devoluciones en caliente o las pelotas de goma”, se preguntaba el diputado de Podemos por Murcia Javier Sánchez Serna en rueda de prensa pocas horas después del anuncio. Ante la declaración de Díaz el coordinador de la formación morada en Murcia pide “cautela” para ver “qué tipo de derogación que va a hacer”. Para este diputado, se trata solo de un “anuncio más” que no viene pactado con los socios de investidura, mientras que las propuestas que han realizado desde Podemos para la regeneración democrática no ha sido tenidas en cuenta por el PSOE.

Arquivado en: Leyes Mordaza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
Gobierno de coalición
"La máquina del fango" Sánchez presenta un plan descafeinado de regeneración que no toca la Justicia ni el grueso de la Ley Mordaza
El plan de regeneración democrática contempla acabar con los delitos contra los sentimientos religiosos y la corona, así como las sanciones por fotografiar policías, pero mantiene intacto el resto de leyes mordaza.
Maki
17/7/2024 11:59

Q nadie le cuente la realidad a Yoli Díaz, así ella es feliz

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/7/2024 4:08

Está reforma SD hizo para criminalizar el derecho de protesta y punto. No vale con maquillajes ni reformas... Otra vez que SUMAR hace un anuncio (por deseo pero también propaganda) y el PSOE sale a callarlos. Lo que digo, de que sirve estar en este gobierno??

6
1
HERRIBERO
17/7/2024 18:27

Esta Yolanda la goza haciendo de correveidile cantidad, y NO solo eso si le mandan visitar al Papa ahí está asesorada por Errejón. Mira que besarse con Borja Semper, como con Garamendi. . .
Sin contar con los grupos que sostienen al gobierno, Sumar NO es nada más que ¡Titulares! En beneficio de un proyecto "destructor" de la izquierda luchadora y comprometida socialmente.

1
0
pipe49
16/7/2024 19:58

En mi comentario de las 11:24, sin necesidad de tener una bola de cristal, que conociendo al Psoe, y ahora añadiré a YoDíaz, esto iba a ser un fiasco. Los "derogadores" tienen la cara de hormigón armado y poca vergüenza.

12
0
juabmz
16/7/2024 14:14

En qué consiste la "derogación" engañabobos lo explica Diario.Red: únicamente se modifica un artículo, el referido a la toma de imágenes que dejarán de ser delito (solo en algunas circunstancias).

14
0
Iván78
16/7/2024 20:42

Y el cambio de texto es lo suficientemente vago para que al final nada cambie.

4
0
Metanol
16/7/2024 11:34

Se lleva derogando tanto tiempo que es difícil de creer. Díaz necesita apuntarse un tanto urgentemente pero es poco probable que Sánchez le deje llevarse el mérito. Tampoco sería la primera vez que la vicepresidenta queda en evidencia cuando intenta adelantarse a los acontecimientos. Sea como fuere, bienvenida sea la derogación cuando llegue

10
1
peio
16/7/2024 11:31

Esa "falta de ambición" en reformar -lo que iba ser "derogar" en las promesas electorales- que señaló Podemos al PSOE, no es más que el clásico juego bipartidista de poli bueno (psoe)-poli malo(pp); cuando lega el PP se lía a desmontar lo que queda del sistema democrático, para que el PSOE cuando le llegue el momento pueda hacer pequeños cambios "progresistas" que dejen el desaguisado fundamentalmente como lo dejó el PP. Aunque el PSOE también tiene fontaneros como José Luis Escrivá, que silenciosamente se va cargando sin que los medios le molesten todo lo social que pueda quedar allá por donde pasa.. Ahora ya es candidato al Banco de España para el que ha demostrado ser un candidato ideal, sin escrúpulos y sirviendo a quienes les aseguran a los "socialistas" una carrera profesional dorada cuando dejen la política.
El bipartidismo es reaccionario, autoritario, corrupto y capitalista, unos persiguen el objetivo más rápido que los otros. Como SUMAR se dedique a lavar la cara de este mecanismo, le veo buen futuro al regreso de PODEMOS (si no se arreglan ell@s mism@s en caer en los mismos errores).

10
0
HERRIBERO
16/7/2024 18:07

. . . Y contando con los medios factico-mediáticos-judiciales que han sido los verdaderos artífices de un desmonte que acabó con el "bipartidismo" de cloacas, made "régimen 78". Que la tal Yo YO Yolanda y varios "errejones", son sus ayudantes y "serafines" anunciadores de "titulares" descafeinados.
Retocar NO es "derogar".

5
0
pipe49
16/7/2024 11:24

En fin, conociendo al Psoe y cuál es su papel dentro del Régimen borbónico-turnista, me temo lo peor: será una reforma descafeinada de la actual Ley Mordaza.

12
0
Álvaro*
16/7/2024 10:39

Esperemos que sea derogación, y no reforma. Y que incluya las pelotas de goma, las devoluciones en caliente, y todo lo que se dejó fuera la otra vez.

7
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.