LGTBIfobia
Las terapias de conversión aún existen en España y una asociación quiere frenarlas

No Es Terapia pone en marcha una campaña de crowdfunding para personarse en el procedimiento contra una asociación de Cáceres que mantiene que la homosexualidad es una enfermedad y ofrece curarla mediante prácticas peligrosas y LGTBIfobas.
Protesta Iglesia Alcala 1
Protesta en la Catedral de Alcalá de Henares, en abril de 2019, por los cursos para ‘sanar’ la homosexualidad que impartía la diócesis. Juan Carlos Lucas
10 ene 2024 07:03

La asociación No Es Terapia quiere personarse en la acusación popular contra una una asociación que afirmaba que la homosexualidad es una enfermedad y que ofrecía un tratamiento para curarla mediante la administración de sustancias estupefacientes y alucinógenas como el MDMA, el peyote o la ayahuasca, “sexo sanatorio” con los líderes de la agrupación y el aislamiento de las personas a las que engañaban para participar de estas prácticas que No Es Terapia califica como peligrosas y LGTBIfobas.

Como explican en su campaña en GoFundMe, la personación en la causa permitiría garantizar que los hechos se investiguen correctamente, asegurar que se incorpora y valora en la eventual pena la LGTBIfobia que destilan los hechos así como apoyo a las personas supervivientes de esta violencia que necesiten apoyo.

No Es Terapia tiene abierto un procedimiento contra la Comunidad de Madrid y otro contra una doctora valenciana que solicitó el internamiento psiquiátrico para un paciente homosexual por su orientación sexual por serlo

Los 3.500 euros que solicitan, que ya han alcanzado este martes, servirán para contratar a un procurador, costear los desplazamientos que sean necesarios y cubrir la posible caución que pueda imponerse para participar como acusación popular. Tras llegar al objetivo mínimo, No Es Terapia espera seguir recabando apoyos para este u otros procedimiento abiertos. 

No Es Terapia, ONG sin ánimo de lucro que investiga las terapias de conversión y ofrece apoyo a las víctimas de este tipo de violencia, también ha interpuesto una demanda contra la Comunidad de Madrid por archivar un caso de promoción de terapias de conversión online, está personada en la acusación popular contra una doctora valenciana que solicitó el internamiento psiquiátrico para un paciente homosexual por su orientación sexual y va a iniciar un procedimiento penal  contra la asociación Courage Internacional, que ofrece grupos de apoyo en la abstinencia para católicos LGTBI.

LGTBIfobia
LGTBIfobia A nuestros maricas les pegamos nosotros
Dana Internacional, la artista más querida de Israel, ha afirmado recientemente que quien no condene a Hamás, está en contra de la comunidad LGBTI

Dos detenidos por la Policía en diciembre

Las terapias de conversión son prácticas dirigidas a modificar o anular la orientación sexual, la identidad o la expresión de género de una persona con el objetivo de que viva una vida cis-heterosexual o de que no tenga relaciones con personas de su mismo género. La ONU las ha calificado como “prácticas humillantes, degradantes y discriminatorias” y su impacto negativo sobre la salud física y mental está más que demostrado. Aun así, las terapias de conversión siguen practicándose de forma clandestina en España.

Como explican los promotores de la campaña, el pasado 23 de diciembre de 2023, la Policía Nacional y la algunos medios anunciaban que se había detenido a dos personas —un psicólogo colegiado y una comunicadora— en la localidad de Villanueva de la Vera (Cáceres). Los detenidos lideraban una asociación que afirmaba que la homosexualidad es una enfermedad y que esta podía ser curada mediante un supuesto tratamiento mediante prácticas LGTBIfóbas y peligrosas.

Las dos personas detenidas llevaban más de veinte años ofreciendo terapia de conversión en sus sedes de Madrid, Brunete y Villanueva de la Vera, cobrando 200 euros por cada sesión individual y 500 euros por sesión grupal

Esta dos personas llevaban más de veinte años ofreciendo estos servicios de terapia de conversión en sus sedes de Madrid, Brunete y Villanueva de la Vera, cobrando 200 euros por cada sesión individual y 500 euros por sesión grupal. Llegaron a contar con hasta 50 seguidores y, en el momento de la intervención policial, unas 20 personas participaban en sus sesiones.

Los investigados captaban a sus víctimas a través del boca a boca y presentaban su asociación como un centro de tratamiento mediante terapia Gestalt. Con estos engaños, habrían amasado más de 2 millones de euros comercializando estas peligrosas e ineficaces prácticas LGTBIfobas.

“La Policía Nacional no ha considerado que estos hechos sean constitutivos de delito de odio y tememos que no se valore la agravante de LGTBIfobia a la hora de investigar y de enjuiciar esta causa”, dicen los promotores de la campaña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.