LGTBIfobia
Las terapias de conversión aún existen en España y una asociación quiere frenarlas

No Es Terapia pone en marcha una campaña de crowdfunding para personarse en el procedimiento contra una asociación de Cáceres que mantiene que la homosexualidad es una enfermedad y ofrece curarla mediante prácticas peligrosas y LGTBIfobas.
Protesta Iglesia Alcala 1
Protesta en la Catedral de Alcalá de Henares, en abril de 2019, por los cursos para ‘sanar’ la homosexualidad que impartía la diócesis. Juan Carlos Lucas
10 ene 2024 07:03

La asociación No Es Terapia quiere personarse en la acusación popular contra una una asociación que afirmaba que la homosexualidad es una enfermedad y que ofrecía un tratamiento para curarla mediante la administración de sustancias estupefacientes y alucinógenas como el MDMA, el peyote o la ayahuasca, “sexo sanatorio” con los líderes de la agrupación y el aislamiento de las personas a las que engañaban para participar de estas prácticas que No Es Terapia califica como peligrosas y LGTBIfobas.

Como explican en su campaña en GoFundMe, la personación en la causa permitiría garantizar que los hechos se investiguen correctamente, asegurar que se incorpora y valora en la eventual pena la LGTBIfobia que destilan los hechos así como apoyo a las personas supervivientes de esta violencia que necesiten apoyo.

No Es Terapia tiene abierto un procedimiento contra la Comunidad de Madrid y otro contra una doctora valenciana que solicitó el internamiento psiquiátrico para un paciente homosexual por su orientación sexual por serlo

Los 3.500 euros que solicitan, que ya han alcanzado este martes, servirán para contratar a un procurador, costear los desplazamientos que sean necesarios y cubrir la posible caución que pueda imponerse para participar como acusación popular. Tras llegar al objetivo mínimo, No Es Terapia espera seguir recabando apoyos para este u otros procedimiento abiertos. 

No Es Terapia, ONG sin ánimo de lucro que investiga las terapias de conversión y ofrece apoyo a las víctimas de este tipo de violencia, también ha interpuesto una demanda contra la Comunidad de Madrid por archivar un caso de promoción de terapias de conversión online, está personada en la acusación popular contra una doctora valenciana que solicitó el internamiento psiquiátrico para un paciente homosexual por su orientación sexual y va a iniciar un procedimiento penal  contra la asociación Courage Internacional, que ofrece grupos de apoyo en la abstinencia para católicos LGTBI.

LGTBIfobia
LGTBIfobia A nuestros maricas les pegamos nosotros
Dana Internacional, la artista más querida de Israel, ha afirmado recientemente que quien no condene a Hamás, está en contra de la comunidad LGBTI

Dos detenidos por la Policía en diciembre

Las terapias de conversión son prácticas dirigidas a modificar o anular la orientación sexual, la identidad o la expresión de género de una persona con el objetivo de que viva una vida cis-heterosexual o de que no tenga relaciones con personas de su mismo género. La ONU las ha calificado como “prácticas humillantes, degradantes y discriminatorias” y su impacto negativo sobre la salud física y mental está más que demostrado. Aun así, las terapias de conversión siguen practicándose de forma clandestina en España.

Como explican los promotores de la campaña, el pasado 23 de diciembre de 2023, la Policía Nacional y la algunos medios anunciaban que se había detenido a dos personas —un psicólogo colegiado y una comunicadora— en la localidad de Villanueva de la Vera (Cáceres). Los detenidos lideraban una asociación que afirmaba que la homosexualidad es una enfermedad y que esta podía ser curada mediante un supuesto tratamiento mediante prácticas LGTBIfóbas y peligrosas.

Las dos personas detenidas llevaban más de veinte años ofreciendo terapia de conversión en sus sedes de Madrid, Brunete y Villanueva de la Vera, cobrando 200 euros por cada sesión individual y 500 euros por sesión grupal

Esta dos personas llevaban más de veinte años ofreciendo estos servicios de terapia de conversión en sus sedes de Madrid, Brunete y Villanueva de la Vera, cobrando 200 euros por cada sesión individual y 500 euros por sesión grupal. Llegaron a contar con hasta 50 seguidores y, en el momento de la intervención policial, unas 20 personas participaban en sus sesiones.

Los investigados captaban a sus víctimas a través del boca a boca y presentaban su asociación como un centro de tratamiento mediante terapia Gestalt. Con estos engaños, habrían amasado más de 2 millones de euros comercializando estas peligrosas e ineficaces prácticas LGTBIfobas.

“La Policía Nacional no ha considerado que estos hechos sean constitutivos de delito de odio y tememos que no se valore la agravante de LGTBIfobia a la hora de investigar y de enjuiciar esta causa”, dicen los promotores de la campaña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.

Últimas

Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Más noticias
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Literatura
El Salto Radio Centenari de Josep Maria Llompart
Demà fa un segle del naixement d’aquest poeta mallorquí que sacrificà la seva vocació per mor de les exigències de la cultura que abraçà.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí El Congreso vota una reforma que permitiría un embargo integral de armas a Israel
“Es el momento de pasar de las palabras a los actos”: el Parlamento decide la admisión de una reforma de ley que permitiría terminar con el comercio de armas con Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.