Líbano
Líbano: volver al cole tras un año de crisis, pandemia y fuego

La crisis económica en Líbano, la pandemia mundial y la explosión en la capital están convirtiendo en todo un reto el inicio del nuevo curso escolar para millares de niños en el país del cedro.

educacion líbano
Una docente posa ante un aula vacía.
24 oct 2020 06:00

Tras la explosión que devastó Beirut el de 4 de agosto, 70 escuelas públicas y 50 privadas de la capital acabaron en ruinas o gravemente dañadas dejando a más de 85.000 niños en la incertidumbre de si podrían retomar el curso escolar a mediados de octubre. La destrucción de barrios enteros de la capital fue la gota que colmó el vaso para destruir toda esperanza de retomar la enseñanza con normalidad en la capital. Y es que el coronavirus y la crisis económica que azota a Líbano desde el año pasado están mermando el derecho a la educación de millones de niños.

En octubre de 2019, ante las revueltas que hicieron caer al gobierno se decidió cerrar las escuelas durante meses por razones de seguridad. A principios de 2020, cuando por fin se apaciguó el clima y parecía seguro reabrirlas apareció la pandemia y el gobierno decidió volver a cerrar los colegios para evitar la propagación del virus. Hasta el día de hoy miles de alumnos no han conseguido volver a ver a sus compañeros y el futuro escolar no es nada esperanzador.

Líbano
Un nuevo incendio en el puerto atemoriza Beirut

La zona portuaria ardía anoche por segunda vez desde la tragedia del pasado 4 de agosto cubriendo la capital libanesa de tóxico humo negro, en una tarde en la que muchos residentes traumatizados temieron una nueva explosión ante la ausencia de explicaciones y disculpas por parte de las autoridades.

Según la ONG Education cannot wait 1,2 millones de niños libaneses y refugiados sirios se han visto afectados por el cierre de los colegios. Miles de padres no van a poder pagar los gastos escolares de sus hijos en colegios privados y algunos padres ni siquiera pueden permitirse el lujo de comprar a sus descendientes mascarillas ya que la crisis económica ha sumido al 55% del país bajo el umbral de la pobreza, doblando la tasa de pobreza en tan solo un año según Naciones Unidas. Además, los niños más desafortunados que han perdido sus hogares o familiares en Beirut deberán afrontar este curso todavía más retos tanto emocionales como materiales que el resto de sus compañeros.

Por otra parte, Líbano cuenta con unos dos millones de refugiados sirios y palestinos de los cuales unos 200.000 refugiados sirios de entre 3 y 18 años que acuden a los centros públicos de enseñanza según ACNUR. Estos refugiados se encuentran en una mayor situación de precariedad, necesitan un mayor apoyo para poder superar el curso escolar debido a la situación social y económica en la que se encuentran.

“la crisis económica ha sumido al 55% del país bajo el umbral de la pobreza, doblando la tasa de pobreza en tan solo un año según Naciones Unidas”

El número de casos de coronavirus no deja de aumentar,  lo que ha retrasado el inicio del curso escolar de septiembre a octubre y optar por la enseñanza en línea. Si bien el Ministerio de educación libanés ha abogado por realizar un 50% de la enseñanza online y el 50% presencial, una gran parte de los padres no disponen de internet, ordenadores o tablets en sus casas que faciliten a sus hijos la enseñanza. Esta brecha digital no se ha tenido en cuenta y numerosos niños van a tener que ver las tareas desde los móviles de sus padres o no podrán seguir el curso escolar.

En un país dónde dos tercios de los alumnos están inscritos en la enseñanza privada, el cierre de los colegios privados, ante la imposibilidad de muchos padres de pagar las tasas escolares, va a saturar los colegios públicos que deberán afrontar al mismo tiempo un sistema educativo con un alto número de alumnos por clase y seguir las medidas de higiene y la distancia social con unos recursos muy escasos.

Por otro lado, los colegios van a tener que adaptar los contenidos rápidamente a la enseñanza en línea y optar por un modelo educativo nunca puesto en práctica en este país a tal escala. Además debido a que solo contaron con tres meses de clases durante el anterior curso escolar, se va a tener que recuperar todo el contenido que no se pudo dar el año anterior, lo cual aumenta todavía más los retos a los que se enfrentan los profesores.

Ante la crisis sanitaria y económica que sufre el país la sociedad civil tanto a nivel nacional como internacional se está movilizando y campañas como la de All 4 Education Lebanon del club Rotary Beirut Cedars está permitiendo que los niños de sectores más vulnerabilizados puedan tener una mascarilla con la cuál acudir a su centro escolar cuando empiece el curso.

“Algunas campañas de solidaridad están permitiendo que los niños en situación vulnerable puedan tener una mascarilla con la cuál acudir a su centro escolar el próximo curso”

La UNESCO se ha comprometido a apoyar al sistema educativo de dos formas: por un lado proveerá a los alumnos más vulnerables con los medios electrónicos necesarios para asistir a las clases en línea y garantizará la calidad de la educación a distancia a través del apoyo técnico a docentes para que estos desarrollen programas de educación a distancia de calidad. En segundo lugar, ha afirmado que va a  rehabilitar las escuelas dañadas en la capital pero las obras y la dotación del material educativo así como su puesta en marcha tardará meses,alargándose todavía más el reinicio de un curso escolar que paró hace ya casi un año.

Líbano
“Queremos que se vayan todos”: ¿es esta la hora del Líbano?
Centenares de miles de personas en todo el país rechazan las reformas planteadas por el gabinete de Hariri en el quinto día de unas protestas sin precedentes y exigen la dimisión en bloque de un gobierno en el que no confían.
Arquivado en: Educación Líbano Líbano
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Líbano Hezbolá en Líbano: entre la ocupación israelí y la crisis interna
Líbano sigue bajo la sombra de la ocupación israelí y un alto el fuego fallido; mientras Hezbolá enfrenta su mayor crisis tras la muerte de Nasralá y es presionado para su desarme.
Cine
Cine Recuperar la memoria de las mujeres a través de una película clásica sobre la historia de Palestina y Líbano
La Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona proyecta una copia restaurada de ‘Leila y los lobos’, un viaje en clave de ficción por la memoria colectiva femenina y feminista en el Oriente Próximo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.