Libertad de expresión
Cargas policiales y barricadas en la movilización por Pablo Hasél en Granada

Cientos de manifestantes se aglutinaron por el encarcelamiento del rapero y a poco del inicio empezaron los piquetes por el centro de la ciudad
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 18
Agentes de policía retiran de la acera los contenedores volcados por algunos manifestantes en un barricada Jaime Cinca (CC BY-NC)
18 feb 2021 06:00

Todo estaba en aparente calma y la protesta por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél en Granada parecía que acabaría como la mayoría de las manifestaciones. Pero al poco de comenzar, los manifestantes se desviaron por la ruta que les marcaba la Policía y decidieron adentrarse en el barrio del Realejo de la ciudad cuyas calles son más estrechas y angostas.

Pasado poco tiempo del comienzo de la concentración se iniciaron las barricadas, las cuales se extendieron por todo el centro de la ciudad. Diversos agentes y patrullas de la Policía persiguieron a aquellos que generaban los altercados y ponían patas arriba Granada hasta que al final cargaron contra ellos. Además, la Policía detuvo a cuatro manifestantes por estar involucrados en los disturbios.

Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 1
Ampliar
Manifestantes al inicio de la movilización frente a la subdelegación del Gobierno en Granada en plena Gran vía
Manifestantes al inicio de la movilización frente a la subdelegación del Gobierno en Granada en plena Gran vía
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 2
Ampliar
Manifestantes al comienzo de la movilización por el encarcelamiento de Pablo Hasél en pleno centro de Granada
Manifestantes al comienzo de la movilización por el encarcelamiento de Pablo Hasél en pleno centro de Granada
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 3
Ampliar
Manifestantes en la Gran Vía de Granada (una de las arterias principales de la ciudad) cerca de la céntrica plaza de Isabel La Católica
Manifestantes en la Gran Vía de Granada (una de las arterias principales de la ciudad) cerca de la céntrica plaza de Isabel La Católica
Barricada en calle Pavaneras en el barrio del Realejo
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 5
Ampliar
Un par de contenedores arden en la barricada de calle Pavaneras del Realejo
Un par de contenedores arden en la barricada de calle Pavaneras del Realejo
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 7
Ampliar
Manifestantes se desvían por una perpendicular de calle Pavaneras en el Realejo
Manifestantes se desvían por una perpendicular de calle Pavaneras en el Realejo
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 9
Ampliar
Manifestantes pasan a un lado de la primera barricada de la manifestación en apoyo a Pablo Hasél
Manifestantes pasan a un lado de la primera barricada de la manifestación en apoyo a Pablo Hasél
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 10
Ampliar
Los bomberos actúan sobre el fuego de una barricada en pleno centro de la ciudad
Los bomberos actúan sobre el fuego de una barricada en pleno centro de la ciudad
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 12
Ampliar
Contenedores volcados en la calle en plena plaza del Carmen donde se sitúa el Ayuntamiento de la ciudad
Contenedores volcados en la calle en plena plaza del Carmen donde se sitúa el Ayuntamiento de la ciudad
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 14
Ampliar
Otra barricada en la céntrica plaza Bib-Rambla y varios policías al fondo
Otra barricada en la céntrica plaza Bib-Rambla y varios policías al fondo
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 15
Ampliar
Manifestantes lanzan botellas de vidrio a policías que se acercan a la barricada
Manifestantes lanzan botellas de vidrio a policías que se acercan a la barricada
Manifestantes tras una barricada lanzan botellas a policías
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 17
Ampliar
Agentes de policía se acercan a otra barricada en la céntrica calle Obispo Hurtado
Agentes de policía se acercan a otra barricada en la céntrica calle Obispo Hurtado
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 18
Ampliar
Agentes de policía retiran de la acera los contenedores volcados por algunos manifestantes en un barricada
Agentes de policía retiran de la acera los contenedores volcados por algunos manifestantes en un barricada
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 19
Ampliar
Otra barricada en Camino de Ronda, otra de las arterias principales de la ciudad de Granada
Otra barricada en Camino de Ronda, otra de las arterias principales de la ciudad de Granada
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 20
Ampliar
Agentes de la policía emprenden la carga contra los manifestantes
Agentes de la policía emprenden la carga contra los manifestantes
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 21
Ampliar
Agentes de durante la carga emprendida con lo manifestantes que quedaban en la movilización en apoyo de Pablo Hasél
Agentes de durante la carga emprendida con lo manifestantes que quedaban en la movilización en apoyo de Pablo Hasél
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión Estrasburgo da la razón al Estado español y avala el encarcelamiento de Pablo Hasél
El alto tribunal considera que las letras del rapero podrían tener “consecuencias nefastas” y valora de forma “razonable” y “apropiada” la pena impuesta por la Audiencia Nacional.
Libertad de expresión
Injurias a la Corona Bélgica modifica el Código Penal para tumbar su ley de injurias a la Corona a raíz del caso Valtònyc
La sentencia aleja aún más la extradición a España del rapero, exiliado en Bélgica tras ser acusado de un delito de injurias a la Corona por la Audiencia Nacional de España.
#82869
18/2/2021 17:34

¿ Qué tienen que ver las banderas de la Unión Soviética y las citas a a Blas Infante con el troll casposo de Pablo Hasél?.

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.