Libertad de expresión
Cargas policiales y barricadas en la movilización por Pablo Hasél en Granada

Cientos de manifestantes se aglutinaron por el encarcelamiento del rapero y a poco del inicio empezaron los piquetes por el centro de la ciudad
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 18
Agentes de policía retiran de la acera los contenedores volcados por algunos manifestantes en un barricada Jaime Cinca (CC BY-NC)
18 feb 2021 06:00

Todo estaba en aparente calma y la protesta por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél en Granada parecía que acabaría como la mayoría de las manifestaciones. Pero al poco de comenzar, los manifestantes se desviaron por la ruta que les marcaba la Policía y decidieron adentrarse en el barrio del Realejo de la ciudad cuyas calles son más estrechas y angostas.

Pasado poco tiempo del comienzo de la concentración se iniciaron las barricadas, las cuales se extendieron por todo el centro de la ciudad. Diversos agentes y patrullas de la Policía persiguieron a aquellos que generaban los altercados y ponían patas arriba Granada hasta que al final cargaron contra ellos. Además, la Policía detuvo a cuatro manifestantes por estar involucrados en los disturbios.

Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 1
Ampliar
Manifestantes al inicio de la movilización frente a la subdelegación del Gobierno en Granada en plena Gran vía
Manifestantes al inicio de la movilización frente a la subdelegación del Gobierno en Granada en plena Gran vía
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 2
Ampliar
Manifestantes al comienzo de la movilización por el encarcelamiento de Pablo Hasél en pleno centro de Granada
Manifestantes al comienzo de la movilización por el encarcelamiento de Pablo Hasél en pleno centro de Granada
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 3
Ampliar
Manifestantes en la Gran Vía de Granada (una de las arterias principales de la ciudad) cerca de la céntrica plaza de Isabel La Católica
Manifestantes en la Gran Vía de Granada (una de las arterias principales de la ciudad) cerca de la céntrica plaza de Isabel La Católica
Barricada en calle Pavaneras en el barrio del Realejo
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 5
Ampliar
Un par de contenedores arden en la barricada de calle Pavaneras del Realejo
Un par de contenedores arden en la barricada de calle Pavaneras del Realejo
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 7
Ampliar
Manifestantes se desvían por una perpendicular de calle Pavaneras en el Realejo
Manifestantes se desvían por una perpendicular de calle Pavaneras en el Realejo
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 9
Ampliar
Manifestantes pasan a un lado de la primera barricada de la manifestación en apoyo a Pablo Hasél
Manifestantes pasan a un lado de la primera barricada de la manifestación en apoyo a Pablo Hasél
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 10
Ampliar
Los bomberos actúan sobre el fuego de una barricada en pleno centro de la ciudad
Los bomberos actúan sobre el fuego de una barricada en pleno centro de la ciudad
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 12
Ampliar
Contenedores volcados en la calle en plena plaza del Carmen donde se sitúa el Ayuntamiento de la ciudad
Contenedores volcados en la calle en plena plaza del Carmen donde se sitúa el Ayuntamiento de la ciudad
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 14
Ampliar
Otra barricada en la céntrica plaza Bib-Rambla y varios policías al fondo
Otra barricada en la céntrica plaza Bib-Rambla y varios policías al fondo
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 15
Ampliar
Manifestantes lanzan botellas de vidrio a policías que se acercan a la barricada
Manifestantes lanzan botellas de vidrio a policías que se acercan a la barricada
Manifestantes tras una barricada lanzan botellas a policías
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 17
Ampliar
Agentes de policía se acercan a otra barricada en la céntrica calle Obispo Hurtado
Agentes de policía se acercan a otra barricada en la céntrica calle Obispo Hurtado
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 18
Ampliar
Agentes de policía retiran de la acera los contenedores volcados por algunos manifestantes en un barricada
Agentes de policía retiran de la acera los contenedores volcados por algunos manifestantes en un barricada
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 19
Ampliar
Otra barricada en Camino de Ronda, otra de las arterias principales de la ciudad de Granada
Otra barricada en Camino de Ronda, otra de las arterias principales de la ciudad de Granada
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 20
Ampliar
Agentes de la policía emprenden la carga contra los manifestantes
Agentes de la policía emprenden la carga contra los manifestantes
Barricadas en la manifestación de Granada por la encarcelamiento de Pablo Hasél - 21
Ampliar
Agentes de durante la carga emprendida con lo manifestantes que quedaban en la movilización en apoyo de Pablo Hasél
Agentes de durante la carga emprendida con lo manifestantes que quedaban en la movilización en apoyo de Pablo Hasél
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión Estrasburgo da la razón al Estado español y avala el encarcelamiento de Pablo Hasél
El alto tribunal considera que las letras del rapero podrían tener “consecuencias nefastas” y valora de forma “razonable” y “apropiada” la pena impuesta por la Audiencia Nacional.
Libertad de expresión
Injurias a la Corona Bélgica modifica el Código Penal para tumbar su ley de injurias a la Corona a raíz del caso Valtònyc
La sentencia aleja aún más la extradición a España del rapero, exiliado en Bélgica tras ser acusado de un delito de injurias a la Corona por la Audiencia Nacional de España.
#82869
18/2/2021 17:34

¿ Qué tienen que ver las banderas de la Unión Soviética y las citas a a Blas Infante con el troll casposo de Pablo Hasél?.

1
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.