Libertad de expresión
Estrasburgo condena a España por vulnerar la libertad de expresión de un sindicalista que maldijo la bandera

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha obligado a España a devolver a Pablo Fragoso la multa de 1.260 euros que tuvo que pagar y a indemnizarle con 6.000 euros.
Tribunal Supremo bandera
El Tribunal Supremo, en Madrid. David F. Sabadell
8 jun 2023 13:33

Maldecir la bandera de España no es un delito de ultraje, sino un uso de la libertad de expresión. Así lo ha aclarado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en una sentencia en la que obliga a España a indemnizar a un sindicalista de la CIG —el sindicato mayoritario en Galicia— que fue condenado por el Tribunal Constitucional por un supuesto delito de ultraje.

Los hechos tuvieron el 30 de octubre de 2014 en una concentración de protesta de los trabajadores de la empresa de limpieza de las instalaciones militares del dique del Arsenal Militar de Ferrol, cuando el sindicalista Pablo Fragoso gritó por el megáfono “aquí tedes o silencio da puta bandeira” (aquí tenéis el silencio de la puta bandera) y “hai que prenderlle lume á puta bandeira” (hay que prenderle fuego a la puta bandera) durante la ceremonia de la izada de la bandera de España.

Fragoso se encuentra “muy satisfecho” y considera que la sentencia “puede abrir camino” para que se modifique “un delito arcaico” todavía vigente en 2023
Represión
El Tribunal Constitucional considera los gritos contra la bandera española como un ultraje

El pleno del Tribunal Constitucional considera por mayoría, no por unanimidad, que gritarle a la bandera española en una izada durante una protesta sindical no es una situación que el derecho a la libertad de expresión deba amparar. 


Con cuatro votos particulares en contra, el Constitucional sancionó en 2020 al sindicalista a abonar una multa de 1.260 euros como autor de un delito de ultrajes a España. Tres años después, Estrasburgo, tribunal contra el que no cabe recurso, ha obligado a España a devolver a Fragoso esos 1.260 euros y a abonarle 6.000 euros en concepto de indemnización. 

El sindicalista resalta a El Salto que está “muy satisfecho” y considera que esta sentencia “puede abrir camino” para que se modifique “un delito arcaico” todavía vigente en 2023. 

Libertad de expresión
Estrasburgo condena a España por vulnerar a liberdade de expresión dun sindicalista que maldixo a bandeira

O Tribunal Europeo de Dereitos Humanos obrigou a España a devolver a Pablo Fragoso a multa de 1.260 euros que tivo que pagar e a indemnizarlle con 6.000 euros.
Tribunal Supremo bandera
Fachada do Tribunal Supremo en Madrid. David F. Sabadell
8 jun 2023 17:30

Maldicir a bandeira de España non é un delito de aldraxe, senón un uso da liberdade de expresión. Así o aclarou o Tribunal Europeo de Dereitos Humanos nunha sentenza na que obriga ao Estado español a indemnizar a un sindicalista da CIG que foi condenado polo Tribunal Constitucional por un suposto delito de aldraxe.

Os feitos tiveron lugar o 30 de outubro de 2014 nunha concentración de protesta das traballadoras da empresa de limpeza das instalacións militares do dique do Arsenal Militar de Ferrol, cando o sindicalista Pablo Fragoso berrou polo megáfono “aquí tedes o silencio da puta bandeira” e “hai que prenderlle lume á puta bandeira” durante a cerimonia da izada da bandeira de España.

Fragoso atópase “moi satisfeito” e considera que a sentenza “pode abrir camiño” para que se modifique “un delito arcaico” aínda vixente en 2023

Con catro votos particulares en contra, o Tribunal Constitucional sancionou en 2020 ao sindicalista para aboar unha multa de 1.260 euros como autor dun delito de aldraxes a España. Tres anos despois, Estrasburgo, tribunal contra o que non cabe recurso, obrigou a España a devolver a Fragoso eses 1.260 euros e a aboarlle 6.000 euros en concepto de indemnización.

O sindicalista resalta ao Salto que está “moi satisfeito” e considera que esta sentenza “pode abrir camiño” para que se modifique “un delito arcaico” aínda vixente en 2023.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
scruky
8/6/2023 14:45

¿Cuánto dinero más nos va a costar estas mierdas? Porque ya pasó cuando quemaron una bandera, estos delitos son anacronismos y nos están sacando los colores una vez por puro orgullo de quien hace oídos sordos a otras sentencias
También hay que decir que se pidió la despenalización de estos delitos cuando el juicio de Pablo Hazel, pero el PSOE piensa que perdería votos

3
0
Sirianta
Sirianta
8/6/2023 15:32

Es indignante, la verdad. Y una vergüenza que el PSOE lleve tantos años tomando decisiones en base a una estrategia sucia que solo busca su propia supervivencia por sobre cualquier cosa.

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.