Represión
El Tribunal Constitucional considera los gritos contra la bandera española como un ultraje

El pleno del Tribunal Constitucional considera por mayoría, no por unanimidad, que gritarle a la bandera española en una izada durante una protesta sindical no es una situación que el derecho a la libertad de expresión deba amparar. 


Tribunal Supremo bandera
El Tribunal Supremo, en Madrid. David F. Sabadell
15 dic 2020 16:50

El patriotismo sirve como cobijo de muchos partidos para dar alas a sus programas electorales en tiempos de elecciones y también cuando vienen mal dadas. Sin embargo, el patriotismo no puede ser usado en momentos difíciles. El patriotismo lo cura todo pero no tiene la culpa de nada. Al menos esta es la lectura que se desprende de la parte dispositiva del pleno del Tribunal Constitucional, que considera que gritarle a la bandera española no es una acción amparada por la libertad de expresión y supone un delito de ultrajes a España.

Esta resolución pone fin a las sentencias del 22 de marzo de 2017 y 8 de febrero 2018 dictadas por el Juzgado de lo Penal de Ferrol y la Audiencia Provincial de A Coruña, que condenaron al sindicalista Pablo Fragoso, miembro de la Confederación Intersindical Galega (CIG), a una multa de 1.260 euros como autor de un delito de ultrajes a España. 

Fragoso participó el 30 de octubre de 2014 en una concentración de protesta de los trabajadores de la empresa de limpieza de las instalaciones militares del dique del Arsenal Militar de Ferrol, cuando por el megáfono gritó “aquí tedes o silencio da puta bandeira” (aquí tenéis el silencio de la puta bandera) y “hai que prenderlle lume á puta bandeira” (hay que prenderle fuego a la puta bandera) durante la ceremonia de la izada de la bandera de España.

El pleno del Tribunal Constitucional no se ha pronunciado por unanimidad sino por mayoría, por lo que incluso dentro de las propias filas conservadoras del alto tribunal no hay consenso sobre si gritarle a un trozo de tela supone realmente un ultraje. 

El Constitucional considera que las expresiones “fueron innecesarias para las reivindicaciones salariales del recurrente y, además, no guardaban relación con dichas reivindicaciones. Por todo ello, se entiende que dichas expresiones fueron realizadas al margen y sin el amparo de los derechos fundamentales invocados”, es decir, sin amparo al derecho a la libertad de expresión. 

Aunque se trata de otro delito, en 2018 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentenció por su parte que quemar fotos del rey no es delito de odio sino una acción que se ampara bajo la libertad de expresión. Estrasburgo obligó entonces a España a indemnizar a dos jóvenes catalanes a quienes previamente la Audiencia Nacional había condenado a quince meses de cárcel en 2008 por un delito de injurias a la Corona, una pena que fue sustituida por 2.700 euros y que el Estado tuvo que devolver a los jóvenes, así como abonarles una indemnización de 9.000 euros.

Arquivado en: Galicia Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Iglesia-Estado
Estado laico La Subdelegación del Gobierno invita a una misa por el Día de la Policía a decenas de concejales pontevedreses
La subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso y el comisario jefe de la Policía Nacional de la comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían una carta en la que invitan a asistir a la “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Vigo
Vigo Caballero evita participar no pleno que xulga o concurso público que simulou para Guns N’ Roses
O alcalde de Vigo limitouse a presidir a sesión extraordinaria que pretendía reprobar o seu papel na organización do concurso de 1,9 millóns de euros que o seu Goberno pactou previamente coa produtora do concerto. Culpa de todo á Xunta.
Vigo
Vigo Caballero evita participar en el pleno que juzga el concurso público que simuló para Guns N’ Roses
El alcalde de Vigo se limitó a presidir la sesión extraordinaria que pretendía reprobar su papel en la organización del concurso de 1,9 millones de euros que su Gobierno pactó previamente con la productora del concierto. Culpa de todo a la Xunta.
#77276
16/12/2020 18:28

77193.
Non home. Millor esfurricarse nos nados de baldréus.
É, dimpois, limpar o cú co piringalho pendurado dun páu

0
0
#77265
16/12/2020 17:17

No solamente no se deroga la megacriminal, totalitaria, violadora LEY MORDAZA, sino que se siguen sumando más y más doctrinas talibanas-liberticidas-totalitarias de todo tipo y de toda forma.

Quien haya tenido la desgracia de hacer la mili obligatoria ya sabe que esta basura de "democracia" es algo así como vivir en un cuartel en donde las personas pueden ser tratadas, multadas, encarceladas incluso, tal y como si fuésemos reclutas o incluso sparrings de cualquier burócrata-funcionario de turno.

En fin, completamente condenable y asqueroso todo ello.

3
1
#77193
15/12/2020 23:15

Escoria con toga, me cago en vuestras bandera

4
1
#77184
15/12/2020 20:42

A los jueces de TC les iría bien el consejo del actor, ya fallecido, Pepe Rubianes: “meteros la bandera por el culo y que os explote”. ¡Qué harto debía de estar del patrioterismo banderil!

6
1
#77179
15/12/2020 20:22

Quieren meternos su bandera, junto a él capitalismo, monarquía y catolicismo que simboliza, sea como sea. Tanto que ya no podemos ni protestarla... Si fueran patriotas defenderían al pueblo

5
1
#77178
15/12/2020 19:41

La pena es que desde la izquierda no surgen agrupaciones de abogados dedicadas a pelear en los Juzgados todo este tipo de cuestiones igual que hacen las múltiples Asociaciones de abogados de derechas y parafascistas. No obstante el Gobierno debería legislar sobre cuestiones como esta o el delito de blasfemia a lo largo de la legislatura (a más tardar).

7
2
#77314
16/12/2020 23:17

Pues anda... Que si a ésto sumamos los temitas religiosos. Y no me explayo que no me puedo pagar abogado... La verdad que cada dia hablo menos de lo que pienso y siento, pero mas del tiempo.... Y eso... Influencers.. Mastercheff... Eurovisión.. El futbol... El color de la caca de mi perro... etc

3
1
Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Catalunya
Catalunya Amnistía y referéndum, dos palabras inseparables en la celebración del sexto aniversario del 1 de Octubre
Òmnium contabiliza 1.432 personas amnistiables de los alrededor de 4.400 represaliados desde 2017 en el Procés. La Plataforma Antirrepressiva de Ponent defiende una amnistía total, extensible a todos los presos políticos del Estado español.
Política
XV Legislatura Lo que la investidura fallida nos dejó
Feijóo se consagró como líder opositor y logró el foco durante una semana, aunque quedó plasmada su alianza con la ultraderecha. Sánchez volvió a apostar fuerte y se prepara para un mes de tiranteces entre la derecha y el soberanismo catalán.
Política
Ione Belarra Ione Belarra: “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra de Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o repetición del Gobierno de coalición.
La vida y ya
La vida y ya Cometas
Jugar es una necesidad que va intrínsecamente ligada a nuestra naturaleza, igual que a la de otros mamíferos.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Barcelona Sindicatos de vivienda denuncian macrodesahucios vinculados a una inversora de The District
Elena Hernández de Cabanyes gestiona la inmobiliaria Second Home y forma parte de Renta Corporación, participante en el polémico congreso de fondos de inversión.

Últimas

Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada 3.000 personas reclaman una Europa feminista, antirracista, ecologista y anticapitalista desde Granada
La manifestación 'Otra Europa es posible' congrega a 3.000 asistentes en Granada. Defender a quien Defiende y Stop Represión Granada han denunciado la vulneración de derechos durante la concentración por parte de la policía.
Análisis
Economía Decrecimiento y Teoría Monetaria Moderna: una simbiosis necesaria
El decrecimiento es necesario para salvar al mundo. Pero requiere, obligatoriamente, compensar a todos aquellos que se verán afectados negativamente
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Urbanismo
Tala de árboles Alicante, la ciudad como descampado
El Ayuntamiento de la ciudad ha talado más de 2.000 árboles y 30.000 plantas en los dos últimos años.

Recomendadas

Urbanismo
Urbanismo La Vall del Pop y la lucha interminable por paralizar el PAI de Llíber
Un proyecto de 488 chalés unifamiliares en la Marina Alta (Alacant) que ocuparían una superficie de más de 400.000 metros cuadrados en la montaña encuentra la oposición social y ecologista y una batalla judicial.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Memoria histórica
Memoria histórica Retrato de un fusilamiento: falangistas a caballo, una corbata roja y nueve republicanos desaparecidos
Apenas un mes después de la sublevación militar, y reducida a escombros la Casa del Pueblo, nueve trabajadores fueron fusilados y otros muchos encarcelados. Aún cuesta recomponer esta historia y más duele hacer memoria. Uno de ellos era mi bisabuelo.
Medio ambiente
Medio ambiente El ecologismo menorquín vuelve a unirse para defender el Camí de Cavalls
El Consell Insular ha anunciado que modificará la ley que protege el recorrido, pero usuarios y asociaciones aseguran que no hacen falta más servicios.