Represión
El Tribunal Constitucional considera los gritos contra la bandera española como un ultraje

El pleno del Tribunal Constitucional considera por mayoría, no por unanimidad, que gritarle a la bandera española en una izada durante una protesta sindical no es una situación que el derecho a la libertad de expresión deba amparar. 


Tribunal Supremo bandera
El Tribunal Supremo, en Madrid. David F. Sabadell
15 dic 2020 16:50

El patriotismo sirve como cobijo de muchos partidos para dar alas a sus programas electorales en tiempos de elecciones y también cuando vienen mal dadas. Sin embargo, el patriotismo no puede ser usado en momentos difíciles. El patriotismo lo cura todo pero no tiene la culpa de nada. Al menos esta es la lectura que se desprende de la parte dispositiva del pleno del Tribunal Constitucional, que considera que gritarle a la bandera española no es una acción amparada por la libertad de expresión y supone un delito de ultrajes a España.

Esta resolución pone fin a las sentencias del 22 de marzo de 2017 y 8 de febrero 2018 dictadas por el Juzgado de lo Penal de Ferrol y la Audiencia Provincial de A Coruña, que condenaron al sindicalista Pablo Fragoso, miembro de la Confederación Intersindical Galega (CIG), a una multa de 1.260 euros como autor de un delito de ultrajes a España. 

Fragoso participó el 30 de octubre de 2014 en una concentración de protesta de los trabajadores de la empresa de limpieza de las instalaciones militares del dique del Arsenal Militar de Ferrol, cuando por el megáfono gritó “aquí tedes o silencio da puta bandeira” (aquí tenéis el silencio de la puta bandera) y “hai que prenderlle lume á puta bandeira” (hay que prenderle fuego a la puta bandera) durante la ceremonia de la izada de la bandera de España.

El pleno del Tribunal Constitucional no se ha pronunciado por unanimidad sino por mayoría, por lo que incluso dentro de las propias filas conservadoras del alto tribunal no hay consenso sobre si gritarle a un trozo de tela supone realmente un ultraje. 

El Constitucional considera que las expresiones “fueron innecesarias para las reivindicaciones salariales del recurrente y, además, no guardaban relación con dichas reivindicaciones. Por todo ello, se entiende que dichas expresiones fueron realizadas al margen y sin el amparo de los derechos fundamentales invocados”, es decir, sin amparo al derecho a la libertad de expresión. 

Aunque se trata de otro delito, en 2018 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentenció por su parte que quemar fotos del rey no es delito de odio sino una acción que se ampara bajo la libertad de expresión. Estrasburgo obligó entonces a España a indemnizar a dos jóvenes catalanes a quienes previamente la Audiencia Nacional había condenado a quince meses de cárcel en 2008 por un delito de injurias a la Corona, una pena que fue sustituida por 2.700 euros y que el Estado tuvo que devolver a los jóvenes, así como abonarles una indemnización de 9.000 euros.

Arquivado en: Galicia Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
#77276
16/12/2020 18:28

77193.
Non home. Millor esfurricarse nos nados de baldréus.
É, dimpois, limpar o cú co piringalho pendurado dun páu

0
0
#77265
16/12/2020 17:17

No solamente no se deroga la megacriminal, totalitaria, violadora LEY MORDAZA, sino que se siguen sumando más y más doctrinas talibanas-liberticidas-totalitarias de todo tipo y de toda forma.

Quien haya tenido la desgracia de hacer la mili obligatoria ya sabe que esta basura de "democracia" es algo así como vivir en un cuartel en donde las personas pueden ser tratadas, multadas, encarceladas incluso, tal y como si fuésemos reclutas o incluso sparrings de cualquier burócrata-funcionario de turno.

En fin, completamente condenable y asqueroso todo ello.

3
1
#77193
15/12/2020 23:15

Escoria con toga, me cago en vuestras bandera

4
1
#77184
15/12/2020 20:42

A los jueces de TC les iría bien el consejo del actor, ya fallecido, Pepe Rubianes: “meteros la bandera por el culo y que os explote”. ¡Qué harto debía de estar del patrioterismo banderil!

6
1
#77179
15/12/2020 20:22

Quieren meternos su bandera, junto a él capitalismo, monarquía y catolicismo que simboliza, sea como sea. Tanto que ya no podemos ni protestarla... Si fueran patriotas defenderían al pueblo

5
1
#77178
15/12/2020 19:41

La pena es que desde la izquierda no surgen agrupaciones de abogados dedicadas a pelear en los Juzgados todo este tipo de cuestiones igual que hacen las múltiples Asociaciones de abogados de derechas y parafascistas. No obstante el Gobierno debería legislar sobre cuestiones como esta o el delito de blasfemia a lo largo de la legislatura (a más tardar).

7
2
#77314
16/12/2020 23:17

Pues anda... Que si a ésto sumamos los temitas religiosos. Y no me explayo que no me puedo pagar abogado... La verdad que cada dia hablo menos de lo que pienso y siento, pero mas del tiempo.... Y eso... Influencers.. Mastercheff... Eurovisión.. El futbol... El color de la caca de mi perro... etc

3
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.