Represión
El Tribunal Constitucional considera los gritos contra la bandera española como un ultraje

El pleno del Tribunal Constitucional considera por mayoría, no por unanimidad, que gritarle a la bandera española en una izada durante una protesta sindical no es una situación que el derecho a la libertad de expresión deba amparar. 


Tribunal Supremo bandera
El Tribunal Supremo, en Madrid. David F. Sabadell
15 dic 2020 16:50

El patriotismo sirve como cobijo de muchos partidos para dar alas a sus programas electorales en tiempos de elecciones y también cuando vienen mal dadas. Sin embargo, el patriotismo no puede ser usado en momentos difíciles. El patriotismo lo cura todo pero no tiene la culpa de nada. Al menos esta es la lectura que se desprende de la parte dispositiva del pleno del Tribunal Constitucional, que considera que gritarle a la bandera española no es una acción amparada por la libertad de expresión y supone un delito de ultrajes a España.

Esta resolución pone fin a las sentencias del 22 de marzo de 2017 y 8 de febrero 2018 dictadas por el Juzgado de lo Penal de Ferrol y la Audiencia Provincial de A Coruña, que condenaron al sindicalista Pablo Fragoso, miembro de la Confederación Intersindical Galega (CIG), a una multa de 1.260 euros como autor de un delito de ultrajes a España. 

Fragoso participó el 30 de octubre de 2014 en una concentración de protesta de los trabajadores de la empresa de limpieza de las instalaciones militares del dique del Arsenal Militar de Ferrol, cuando por el megáfono gritó “aquí tedes o silencio da puta bandeira” (aquí tenéis el silencio de la puta bandera) y “hai que prenderlle lume á puta bandeira” (hay que prenderle fuego a la puta bandera) durante la ceremonia de la izada de la bandera de España.

El pleno del Tribunal Constitucional no se ha pronunciado por unanimidad sino por mayoría, por lo que incluso dentro de las propias filas conservadoras del alto tribunal no hay consenso sobre si gritarle a un trozo de tela supone realmente un ultraje. 

El Constitucional considera que las expresiones “fueron innecesarias para las reivindicaciones salariales del recurrente y, además, no guardaban relación con dichas reivindicaciones. Por todo ello, se entiende que dichas expresiones fueron realizadas al margen y sin el amparo de los derechos fundamentales invocados”, es decir, sin amparo al derecho a la libertad de expresión. 

Aunque se trata de otro delito, en 2018 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentenció por su parte que quemar fotos del rey no es delito de odio sino una acción que se ampara bajo la libertad de expresión. Estrasburgo obligó entonces a España a indemnizar a dos jóvenes catalanes a quienes previamente la Audiencia Nacional había condenado a quince meses de cárcel en 2008 por un delito de injurias a la Corona, una pena que fue sustituida por 2.700 euros y que el Estado tuvo que devolver a los jóvenes, así como abonarles una indemnización de 9.000 euros.

Arquivado en: Galicia Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Las calles gallegas exigen un freno inmediato al negocio de rentistas y fondos de inversión con la vivienda
Los sindicatos de inquilinas de las grandes ciudades y la mayor parte de los colectivos de la sociedad civil en Galicia consiguen convocar unas movilizaciones abundantes en las grandes urbes.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
#77276
16/12/2020 18:28

77193.
Non home. Millor esfurricarse nos nados de baldréus.
É, dimpois, limpar o cú co piringalho pendurado dun páu

0
0
#77265
16/12/2020 17:17

No solamente no se deroga la megacriminal, totalitaria, violadora LEY MORDAZA, sino que se siguen sumando más y más doctrinas talibanas-liberticidas-totalitarias de todo tipo y de toda forma.

Quien haya tenido la desgracia de hacer la mili obligatoria ya sabe que esta basura de "democracia" es algo así como vivir en un cuartel en donde las personas pueden ser tratadas, multadas, encarceladas incluso, tal y como si fuésemos reclutas o incluso sparrings de cualquier burócrata-funcionario de turno.

En fin, completamente condenable y asqueroso todo ello.

3
1
#77193
15/12/2020 23:15

Escoria con toga, me cago en vuestras bandera

4
1
#77184
15/12/2020 20:42

A los jueces de TC les iría bien el consejo del actor, ya fallecido, Pepe Rubianes: “meteros la bandera por el culo y que os explote”. ¡Qué harto debía de estar del patrioterismo banderil!

6
1
#77179
15/12/2020 20:22

Quieren meternos su bandera, junto a él capitalismo, monarquía y catolicismo que simboliza, sea como sea. Tanto que ya no podemos ni protestarla... Si fueran patriotas defenderían al pueblo

5
1
#77178
15/12/2020 19:41

La pena es que desde la izquierda no surgen agrupaciones de abogados dedicadas a pelear en los Juzgados todo este tipo de cuestiones igual que hacen las múltiples Asociaciones de abogados de derechas y parafascistas. No obstante el Gobierno debería legislar sobre cuestiones como esta o el delito de blasfemia a lo largo de la legislatura (a más tardar).

7
2
#77314
16/12/2020 23:17

Pues anda... Que si a ésto sumamos los temitas religiosos. Y no me explayo que no me puedo pagar abogado... La verdad que cada dia hablo menos de lo que pienso y siento, pero mas del tiempo.... Y eso... Influencers.. Mastercheff... Eurovisión.. El futbol... El color de la caca de mi perro... etc

3
1
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.