Libertad de expresión
Una ola de protestas artísticas contra la censura impuesta por los gobiernos de PP y Vox

El mundo de las artes da la voz de alarma tras los episodios de censura desatada por los gobiernos de PP y Vox. El sector lanza la Organización para la Libertad Artística (OLA), que esta semana ha realizado varias acciones de protesta.
Acción contra la censura realizada en la plaza de Callao (Madrid)
Acción contra la censura realizada en la plaza de Callao (Madrid).
20 jul 2023 09:35

Desde que tomaran posesión los ayuntamientos surgidos tras las elecciones municipales del 28 de mayo, la derecha ha sembrado un reguero de cadáveres culturales en las localidades que gobierna. En menos de dos meses, los nuevos gobiernos locales han cancelado una obra de Lope de Vega por sus “insinuaciones sexuales”; han suspendido la representación del Orlando de Virginia Woolf en Valdemorillo; han tumbado la obra El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca, porque cuenta la historia de un profesor republicano, también se atrevieron con Disney y desprogramaron una película de animación del gigante del entretenimiento porque dos mujeres se besaban fugazmente. Incluso, los trastornos alimenticios se antojan comunismo cancelable: la obra NUA, que reflexiona sobre este sensible asunto también fue desprogramada.

El concejal de Cultura de Borriana en Castelló (Vox) fue más allá y decidió plantarse en la biblioteca municipal con la intención de requisar él mismo unas revistas en catalán, entre ellas la mítica revista infantil Cavall Fort que lleva editándose mensualmente desde 1961. El ahora regidor acabó marchándose con las manos vacías tras la negativa de las trabajadoras del centro a entregarle nada hasta que presentase una orden institucional por escrito.

Censura
Censura Miles de personas se manifiestan en Borriana contra la censura a las revistas en valenciano
Plataforma per la Llengua lidera la concentración contra la decisión del PP y Vox de retirar la suscripción a revistas como El Temps, Camacuc o Enderrock.

Esta misma semana, El País daba a conocer un nuevo caso de represión cultural. En este caso en Jaén, donde el PP ha sustituido al PSOE al frente del ayuntamiento gracias a un pacto local. La damnificada, ni más ni menos que Ana Belén. El espectáculo Romeo y Julieta despiertan que va colgando el cartel de “no hay entradas” por donde pasa, no podrá subir el telón en la ciudad andaluza.

Estas actuaciones censoras de los nuevos ayuntamientos han ido enervando a un sector que ha creado Organización para Libertad Artística (OLA), una plataforma en defensa de la libertad de expresión.

En un manifiesto lanzado desde OLA aseguran que “los distintos atentados culturales procedentes del sector más reaccionario, y que plagan nuestro país, confirman que los casos de censura artística que estamos padeciendo en los últimos tiempos no son anecdóticos o aislados. Estas acciones pretenden reprimir la expresión de la diversidad, así como impedir que soñemos con otras realidades que están por construirse. Ante la violencia contra una cultura plural, la tibia respuesta de las instituciones nos deja sin protección. Desde ahora, tomamos la palabra. La lucha es urgente”.

El contundente texto comienza con la siguiente frase: “Que nadie se equivoque. Pretenden silenciarnos y no lo vamos a permitir”. El manifiesto ya ha sido presentado en público por actores como Esther Isla, Juan Margallo o Antonio Durán Morris, la productora Puy Oria o la directora del Orlando censurado, Vanessa Martínez. La plataforma de artistas no olvida en su comunicado casos anteriores de persecución a artistas como el de Hasel, Valtònyc o el de Eugenio Merino y su obra Always Franco, censurada en ARCO.

El caso de censura vivido antes de las elecciones locales por el dramaturgo Paco Bezerra en los Teatros del Canal de Madrid no se ha quedado en un “caso aislado o anecdótico”, denuncian desde la plataforma artística. Parece, más bien, que el caso de la obra sobre Santa Teresa se ha convertido en espejo en el que mirarse para las nuevas concejalías de cultura controladas por la derecha o por la ultraderecha.

Artes escénicas
Teatro Santa Teresa contra la Inquisición y Paco Bezerra contra la censura
Mientras la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, da el asunto por zanjado, la sala Berlanga acoge la lectura de la obra ‘Muero porque no muero (la vida doble de Teresa)’ de Paco Bezerra en lo que se convierte en un acto reivindicativo con la presencia destacada, entre otros muchos artistas y agentes culturales, de Pedro Almodóvar.
El 18 de julio, coincidiendo con el aniversario del golpe de estado que mantuvo a España en una dictadura durante cuarenta años, OLA lanzó su campaña #elartenocalla. Actos en varias ciudades entre ellas Madrid, Gijón, Tarragona, Barcelona o Málaga y una campaña en redes en la que invitan al mundo de las artes a generar su propio material como esta versión realizado por el chelista Pau de Nut.

La actriz de teatro María Morales, una de las portavoces de la plataforma, aclara a El Salto que este primer manifiesto y la campaña “tienen el empuje de la urgencia por los casos de censura vividos”, pero que “ante la imposibilidad de organizarnos porque en un grupo de mil personas es muy difícil organizarse, empezamos a hacer grupos de trabajo para ver, para pensar ideas, para incluir a gente de todo el territorio y de diferentes lenguas”.

Ahora esos grupos de trabajo trabajan para constituir formalmente la organización después del verano. “La idea es a largo plazo, porque hay cosas en las que ya el sector era precario. Arrastrábamos muchas, muchas deficiencias y una ley mordaza y una reforma del Código Penal que impide las protestas”, termina Morales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Más noticias
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.