Libertad de expresión
La web de El Salto sufre un ataque informático

Desde las 15 horas del viernes 19, las webs de varios medios independientes, entre ellos El Salto, están sufriendo un ataque informático.
ciberataque a el salto
20 nov 2021 19:15

El diario El Salto lleva más de 24 horas bajo ataque informático. Desde las 15 horas de este viernes 19 de noviembre, nuestra web está siendo objetivo de un  ataque de denegación de servicio (DDoS), un tipo de agresión informática por la que, desde múltiples direcciones IP y con el uso de bots, se tumba un servidor sobresaturándolo a peticiones de información.

Si bien a las 20.30 horas del viernes la web de El Salto volvió a estar operativa, este sábado, desde las 10 de la mañana, los atacantes han reanudado sus operaciones, dejando la web caída para la mayoría de usuarios durante prácticamente toda la jornada.

Tal como señala Nodo50, el proveedor de servicios de El Salto, en el caso de nuestra web el procedimiento utilizado ha sido del tipo DDoS L7, realizándose múltiples peticiones a la url elsaltodiario.com/capitalismo.

Contra la independencia informativa

El Salto no es el único medio de comunicación que está siendo víctima de este ataque. La Marea, un medio con el que El Salto mantiene actualmente la campaña de suscripciones conjunta #UnidasFrenteAlOdio, sufrió un ataque similar a la misma hora que El Salto. Ambas webs han tenido problemas de acceso por parte de los usuarios desde entonces.

Asimismo, otras webs alojadas en Nodo50, han sufrido caídas intermitentes. Es el caso de Arainfo o Kaos en la Red. La propia página web de Nodo50 también ha sido blanco de los atacantes.

unidas frente al odio
Campaña conjunta La Marea y El Salto, unidas frente al odio
Las dos redacciones suman fuerzas en una campaña de suscripciones conjunta. Durante los próximos meses, quien lo desee puede hacerse socia de La Marea y El Salto y recibir el libro más completo sobre el fascismo coordinado por Miquel Ramos.

Por otra parte, La última Hora denunció el pasado 11 de noviembre que medio había sufrido un ciberataque que se ha mantenido durante diez días. Su coste, según señalaba su directora, Dina Bousselham, se valoraba en 70.000 euros, “según la acotación a la baja realizada por el equipo de expertos en seguridad con el que hemos trabajado”, apuntaba.

Desde El Salto estamos valorando tomar acciones judiciales ante el inadmisible ataque a la libertad de expresión. No toleraremos ningún tipo de coacción a la información independiente ni a nuestro medio.

Como hemos dicho muchas veces, unidas somos más fuertes. Si quieres apoyarnos puedes suscribirte a El Salto y La Marea de forma conjunta en este enlace, o dejando tus datos en la dirección de correo pedidos@elsaltodiario.com. También puedes hacer una donación a la cuenta ES62 3035 0376 1737 6000 9779.

unidas frente al odio
Unidas frente al odio Nuevo vídeo de El Salto y La Marea: Razones para no tener miedo
Lanzamos un vídeo dentro de la campaña conjunta de suscripciones de El Salto y La Marea. Con la idea de subrayar lo que nos une y cooperar entre iguales para enfrentarnos a quien es necesario hacerlo, la actriz Rebeca Hernando se suma desinteresadamente a la campaña con este anuncio.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
contacte.fractal
23/11/2021 21:48

Como no podía ser de otra manera. Cibercensura...
Mucha y larga para vosotrxs y nosotrxs.

0
0
AC
AC
23/11/2021 9:50

Llevo un tiempo pensando suscribirme, y este cutre y desesperado intento de silenciaros me ha hecho dar el paso. No les es suficiente que controlen el 95% de los medios; quieren todo, pero no lo van a conseguir. ¡Mucho Ánimo!

1
0
Justicia
22/11/2021 13:38

Ya sabemos quienes son. Les escuece no tener a todos bajo sus suelas, así que hay que resistir. Es un estímulo que rabien.

2
0
ltbdn
22/11/2021 11:49

¡Mucha fuerza y a seguir! No hacía falta este ataque para corroborar la importancia de vuestra labor pero ha quedado claro que ya sois más que una incomodidad para ciertos núcleos. Gracias por vuestro trabajo.

4
0
avellana
22/11/2021 8:18

¡Mucho ánimo, y gracias por tanto!

1
0
begoslaiseca
21/11/2021 23:54

Cómo me sorprendía el error para entrar del viernes!! Que se arregle pronto. Para enviaros mi apoyo y felicitaciones al trabajo que realizáis. Salud-os

1
0
isabel89
21/11/2021 23:07

Mucho ánimo queridas, estar detrás de este ataque, resistiendo es duro pero ni un paso atrás!! Mucho ánimo, sigan así. Un ciberabrazo afectuoso a la persona técnica, que es duro gestionar estas situaciones.

3
0
RamonA
21/11/2021 11:32

Según los especialistas en ciberataques, detrás de estas prácticas antidemocráticas contra medios de comunicación de izquierdas está gente con mucho poder económico. Sería muy deseable que la Justicia, aunque lo dudo tal como está el panorama judicial, o el periodismo honesto y profesional desenmascararan a estos delincuentes.

Toda la solidaridad con todos los medios que han sufrido estos ataques. Que estas prácticas mafiosas sean investigadas y juzgadas.

1
0
Bea
21/11/2021 8:57

Ya lo sospechaba. Ánimo y a tomar medidas. No a la impunidad.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.