unidas frente al odio
La Marea y El Salto, unidas frente al odio

Las dos redacciones suman fuerzas en una campaña de suscripciones conjunta. Durante los próximos meses, quien lo desee puede hacerse socia de La Marea y El Salto y recibir el libro más completo sobre el fascismo coordinado por Miquel Ramos.
unidas frente al odio imagen sin texto noticia web
4 oct 2021 11:00

La publicación del libro ‘De los neocón a los neonazis. La derecha radical en el Estado español’, coordinado por Miquel Ramos y editado por la Fundación Rosa Luxemburg, ha motivado a El Salto y La Marea a que nos lancemos juntas hacia un camino en el que queremos intensificar las relaciones entre ambos medios y transformar nuestra sintonía en nuevos proyectos comunes: durante las próximas semanas ofrecemos a nuestra comunidad, a las personas que nos siguen y nos leen, que puedan suscribirse conjuntamente a los dos medios. 

Sabemos que quienes combatimos el odio somos una mayoría. Sin embargo, tenemos menos recursos económicos. Nuestra vía de supervivencia como sociedad es la creación y el sostenimiento de comunidades amplias, que combatan calle a calle, en las redes sociales, en los bares y en los mercados, los discursos programados para enfrentarnos. Pero no podemos dar por perdida la batalla en los medios de comunicación.

Desde la lógica de cooperar y no competir con la que trabajamos desde hace años, te planteamos la posibilidad de unificar tu apoyo a los dos proyectos

Por eso, en otoño de 2021, El Salto y La Marea nos hemos coordinado y hemos decidido abrir una nueva línea de colaboración. Las dos redacciones vamos a seguir trabajando por separado, como hasta ahora, pero al dar este paso queremos cubrir una demanda que socias y lectores nos han hecho desde hace tiempo. Desde la lógica de cooperar y no competir con la que trabajamos desde hace años, te planteamos la posibilidad de unificar tu apoyo a dos proyectos que hemos demostrado que no seguimos el juego a la extrema derecha.

Poco a poco estamos consiguiendo generar una agenda propia, cada vez en más formatos y con mayor impacto, propagando espacios libres de intolerancia. 

Mientras, este mes nace una nueva televisión. Se llama 7NN, y cuenta en su equipo directivo con miembros de la Fundación Francisco Franco, personas cuya pertenencia a la secta ultracatólica El Yunque ha sido acreditada en sede judicial, otras relacionadas con Vox, el exportavoz de Hazte Oír y más voces de la extrema derecha. La motivación de ese proyecto es clara: amplificar el discurso ultra, influir en la agenda pública, que la ventana por la que mucha gente mira la realidad se oriente siempre cara al sol. Pero no es la motivación lo que más llama la atención, lo más llamativo son los medios económicos con los que se está desarrollando esa expansión de los discursos del odio.

Las redes de la extrema derecha han trascendido hace tiempo la marginalidad para acometer propuestas mediáticas cada vez más ambiciosas. Crear una nueva televisión cuesta mucho dinero, solo comprar la licencia está en torno a 15 millones de euros. 

Ese nuevo canal, el empleo masivo de bots y fake news en los medios de comunicación social, o la consolidación entre los periódicos más leídos de algunos de los digitales que siguen la agenda del odio y la manipulación, son una muestra de que la ofensiva de la extrema derecha cuenta con una financiación superlativa.

Es el momento de unirnos para ser más fuertes. Damos la mano a La Marea y te pedimos que tú también nos des la mano suscribiéndote a ambos medios.

unidas frente al odio imagen libro boletin

‘De los neocón a los neonazis. La derecha radical en el Estado español’
Coordinado por Miquel Ramos y editado por la Fundación Rosa Luxemburg.

Miquel Ramos hace un extenso repaso del ideario y el programa de Vox para entender y situar a la formación ultra. Este trabajo cuenta con colaboraciones de personas que estudian de cerca estos movimientos: Nora Rodríguez, Jordi Borràs, Román Cuesta, Julián Macías, Pep Anton Ginestà, Adrián Juste y Juan Francisco Albert Guerrero de Al Descubierto, Proyecto UNA, Nuria Alabao y Carles Viñas. El objeto de estudio va más allá: fundamentalismo religioso, extrema derecha clásica, nostálgicos filofranquistas, grupúsculos neonazis, lobbies, fake news, medios de comunicación de extrema derecha, ...

Suscríbete y recibe gratis este imprescindible libro de cabecera para saber quién es quién. Y si ya eres suscriptora de El Salto, puedes conseguir el libro gratis aquí (Agotado para socias)

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Sorteo
Sorteo Literatura feminista por partida doble
Ya hemos realizado el sorteo. Enhorabuena a las personas ganadoras
Promociones
Promociones Dos obras fundamentales para conectar con los feminismos de ayer y de hoy
Una recopilación de conversaciones entre dos grandes escritoras feministas y un ensayo sobre las madres como sujeto político revolucionario, son nuestras recomendaciones literarias en promoción para socias de El Salto.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.