Libertades civiles
El Consejo de Europa da un toque a España por el uso “problemático” de los delitos de opinión

Dunja Mijatović, comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, reclama al Ministerio de Justicia una enmienda del Código Penal para limitar el alcance de los delitos de opinión.
Quema Imagen Rey Girona
Quema de una imagen de los reyes en Girona, en 2007. Toni Vilches
22 mar 2021 11:47

El Consejo de Europa se muestra preocupado por el uso de tres artículos del Código Penal español y pide su reforma. Los ecos del caso de Pablo Hasél, en prisión desde febrero por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona, han llegado a la oficina de la comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, que en una carta al titular de Justicia, Juan Carlos Campo, subraya que son precisamente esos tipos penales los que España debe revisar.

En concreto, el artículo 578, nacido con una reforma del Código Penal en el año 2000, y los artículos 490 y 491, que penan las injurias a la corona. “Me gustaría compartir con ustedes mis principales preocupaciones con respecto al efecto general de dichas disposiciones del Código Penal a la luz de las normas internacionales de derechos humanos”, introduce la comisaria Dunja Mijatović.

Para la comisaria, el artículo 578 está redactado de manera “ambigua e imprecisa”, lo que ha dado lugar a interpretaciones contradictorias en los tribunales y a sentencias basadas en peligros “abstractos”. Mijatović enfatiza “el peligro potencial planteado por el uso de etiquetas ‘atrápalo todo’ y de delitos amplios e insuficientemente definidos, lo que puede dar lugar a restricciones innecesarias o desproporcionadas del derecho a la libertad de expresión”.

El Consejo de Europa da la razón así a multitud de letrados que, desde su entrada en vigor, han criticado el artículo 578 por su “elasticidad” para la persecución de delitos de opinión, un artículo que “está redactado de modo que cabe cualquier cosa y es altamente probable que encaje cualquier declaración hecha desde el mundo abertzale”, señalaba en 2014 José Antonio Ramos Vázquez, profesor de Derecho Penal de la Univer­sidad de A Coruña al hilo de la Operación Araña, un operativo policial que empleó ese uso discreccional del artículo 578.

“Quisiera reiterar que la legislación anti-terrorista solo debe aplicarse a los contenidos o actividades que implican necesaria y directamente el uso o la amenaza, de la violencia con la intención de sembrar el miedo y provocar el terror”, explica Mijatović antes de detallar que otro tipo de expresiones, por más incómodas que sean, están amparadas por el artículo 10 de la Convención Europea de Derechos Humanos.

El rapapolvo a España continúa con el análisis de los artículos referentes a injurias. La comisaria recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dio la razón a Enric Stern Taulats y Jaume Roura Capellera en su demanda a España tras la sentencia de 15 meses de cárcel que le impuso la Justicia española por quemar fotos de gran formato del entonces jefe de Estado, Juan Carlos de Borbón y su esposa, Sofía de Grecia. “El Tribunal [europeo] consideró (...) que la crítica política a los poderes públicos y personalidades, por provocadora y por radical que sea, no se puede considerar como discurso de odio e incitación a la violencia”, detalla Mijatović.

En su respuesta a Mijatović, divulgada también hoy 22 de marzo, el ministro de Justicia recuerda que su gabinete anunció el 8 de febrero una modificación del Código Penal para limitar el alcance de los artículos citados: “No se niega, en definitiva, la necesidad de que existan delitos que prohíban y castiguen la manifestación de expresiones que lesionan o ponen en peligro bienes jurídicos individuales o colectivos. De lo que se trata es de establecer un equilibro entre el derecho a la libertad de expresión y la protección de esos bienes jurídicos, partiendo de la convicción de que la mera expresión de opiniones, por odiosas o despreciables que sean, no pueden ser delito”, señala Campo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
#85661
25/3/2021 0:10

Si Pablo Hasél saliese hoy de la carcel tardaria muy poco en volver a la carcel porque volveria a insultar y amenazar ,espero que por el bien de su familia que a Pablo Hasél se le pasen muy pronto esas ganas de llamar la atención a base de insultar y amenazar .


2
1
#86031
30/3/2021 20:38

No sé porqué te preocupas tanto, de su familia, de él,....no ebtiendo bien.

0
1
#85593
24/3/2021 0:40

Pablo Hasél está en la carcel porque tiene menos luces que un triciclo, ahora en la carcel quiere que le den privilegios porque el si se ha podido pagar un buen abogado no como los otros presos.

3
1
#85498
22/3/2021 23:36

¿ Pero todavia seguis dando noticias del bocazas de Pablo Hasél ?
¿ Es que no veis que por muy bocazas que sea nunca será como los ex boxeadores ex campeones del mundo Muhammad Alí , José Legrá y Jack Johnson ? .

3
4
#85568
23/3/2021 18:41

Si ser bocazas es motivo de carcel ten cuidado colega, que cuaquier noche de estas te detienen y terminas a la sombra.

5
3
#85592
24/3/2021 0:38

Es un bocazas y un troll tóxico y casposo y le viene de familia.
Cuando no insulta se dedica a amenazar y ahora en prisión quiere que le den unos privilegios que otros presos no pueden tener por qué no tienen dinero para pagarse un buen abogado.

3
2
#86033
30/3/2021 20:41

Pero cuáles son éstos privilegios que pide, aparte de entender que no tiene porqué estar en la cárcel.

0
0
#85591
24/3/2021 0:35

Pablo Hasel en la carcel quiere que le den unos privilegios que no tienen otros presos que no tienen dinero para pagarse un abogado.

3
1
#85481
22/3/2021 19:42

Que lumbre más buena hay en la foto...

4
0
#85826
27/3/2021 14:32

La causa republicana es un cadáver maloliente.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.