We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Libertades civiles
Represión El testimonio de dos Mossos, única prueba para la condena de cinco años de cárcel para William Aitken
El testimonio de dos mossos ha sido concluyente para que la Audiencia Provincial condene a cárcel a un escocés por las protestas que tuvieron lugar en 2021 tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.
Represión
Dentro de la cárcel Entrevista a Pablo Hasél en el aniversario de su encierro: “La prisión no es el fin de un revolucionario”
Hablamos con el rapero sobre su vida en prisión, lo que pasa dentro de las cárceles y sus reflexiones durante este último año.
Caso Hasél
Aplazan la declaración en el juzgado de la madre de Hasél por las manifestaciones contra su encarcelamiento
El juzgado ha aplazado la declaración porque el juez instructor está de baja y el fiscal se ha jubilado.
Caso Hasél
Derechos y libertades Citan a declarar a la madre de Pablo Hasél por las manifestaciones contra su encarcelamiento
Desde la Plataforma de apoyo a Pablo Hasél señalan que dos personas han sido citadas a declarar el próximo 7 de febrero, una de ellas la madre de Hasél, en relación a la manifestación celebrada el día siguiente de la entrada en prisión del rapero.
Cárceles
El covid en las cárceles La doble condena de los presos en pandemia: “El aislamiento que reciben es tortura”
Familias y expertos denuncian abusos, desatención sanitaria y medidas desproporcionadas en las cárceles de Catalunya.
Libertad de expresión
Pablo Hasél, desde la cárcel “Yo literalmente no tengo un euro y aquí sobrevivo gracias a la solidaridad”
Entrevista exclusiva al rapero Pablo Hasél, en prisión desde febrero de 2021.
Libertades civiles
Caso Hasél El Consejo de Europa da un toque a España por el uso “problemático” de los delitos de opinión
Dunja Mijatović, comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, reclama al Ministerio de Justicia una enmienda del Código Penal para limitar el alcance de los delitos de opinión.
Libertad de expresión
Persecución política Lo que hay detrás de las denuncias contra la abogada de Pablo Hasél
La AVT y el sindicato policial SUP han denunciado a Alejandra Matamoros, abogada de Hasél. El Movimiento Antirrepresivo de Madrid incide en que las denuncias se enmarcan dentro de una “campaña de acoso y derribo”.
Tema principal:
Libertad de expresión
Catalunya
Barcelona Los Mossos d’Esquadra atribuyen un delito de intento de homicidio a ocho detenidos por la quema de un furgón policial
El atestado policial les atribuye intento de homicidio, pertenencia a un grupo criminal y delitos de desórdenes públicos y daños durante las protestas del pasado sábado.
Opinión
Si se encarcelan las palabras se libera el miedo
Cada nuevo juicio, cada nueva condena, ocupa menos espacio en los medios. Nos enfrentamos a una normalización de la criminalización de la palabra.
Libertad de expresión
Arte encarcelado 2020 fue el año con más ataques a la libertad de expresión artística
Freemuse registró 978 violaciones de la libertad artística durante 2020 en 89 países. El hostigamiento a la expresión en el arte por parte de las autoridades no ha cesado ni siquiera con las restricciones a los eventos culturales por el covid-19.
Catalunya
Caso Hasél Protestas en Barcelona: impunidad policial, negociaciones electorales y hartazgo
Una joven ha perdido un ojo, 129 personas han sido detenidas (una de cada tres son menores de edad) y más de una decena de periodistas heridas es el balance de unas movilizaciones en las que el presidente en funciones de la Generalitat guiñó ayer el ojo a los Mossos d'Esquadra.
Redes sociales
Los días más tristes de mi carrera profesional
El pasado jueves, varios medios se hicieron eco de unas declaraciones manipuladas de Pablo Iglesias. Sergio Gregori explica qué ocurrió con la entrevista que este joven periodista realizó en 2014.
La semana política
El partido del orden
El proyecto de Pedro Sánchez ordena y establece las palabras adecuadas, cuenta con el relato hegemónico y con los medios suficientes para extenderlo. El caso Hasél es la última muestra de cómo el actual presidente maneja el relato político.
Represión
Violencia policial Las movilizaciones contra la represión en País Valencià se saldan con ocho detenidos
Ayer se produjeron nuevas cargas policiales en la convocatoria en respuesta a la violencia ejercida el pasado martes 16 en València por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Opinión
El toro no sufre, pero el contenedor tiene un sistema nervioso complejo
Las protestas por la detención de Hasél señalan al abismo pero los tertulianos están obsesionados con mirar el dedo de los chavales que encabezan las protestas.
Represión
Caso Hasél La abogada de dos detenidos en Madrid menores de edad denuncia agresiones policiales en comisaría
A pesar de contar con la autorización de las familias y la venia el abogado de oficio, la Policía le ha puesto trabas para reunirse con sus clientes y aún no ha podido hablar con un tercer arrestado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Hungría
Derechos LGTBIQA+ Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias
El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Últimas
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Asturias
Minería La consejera de Industria de Asturias dimite por el siniestro minero de Zarréu
Belarmina Díaz dimite tras no convencer con sus explicaciones sobre el accidente minero en el que fallecieron seis personas.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Recomendadas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.