Literatura
Sarai Walker: “Hoy a las mujeres gordas se les permite contar sus propias historias”

La escritora Sarai Walker aborda en Bienvenidos a dietland dos cuestiones importantes: una sobre el cuerpo y otra sobre la ira de las mujeres

La protagonista de Bienvenidos a dietland (Carmot Press, 2018), la primera novela de Sarai Walker, pasa de ser una gorda escondida a la acción radical desde un comando feminista. Su propuesta es rupturista porque demuestra que un personaje gordo puede sostener una historia más allá de su peso. Convertida en una serie de diez capítulos que ha producido AMC, esta comedia feminista irrumpió en 2018 en una escena cultural en la que lo gordo se ha colado por las grietas para contar otras historias. Unas historias que hablan, sobre todo, de resistencia.

Bienvenidos a Dietland se presenta como una historia de body positive y feminismo pero también hay mucho de violencia y venganza. ¿Cuál de estos conceptos define mejor tu novela?
Creo que Bienvenidos a Dietland trata de resistencia de diferentes maneras. “Body positivity” —aunque prefiero el término “fat positivity”— es un concepto que gira en torno a la resistencia a ideas culturales tóxicas sobre qué apariencia deben tener las mujeres. La violencia en la novela también tiene que ver con la resistencia, el patriarcado y la cultura de violación, siendo la violencia una forma obviamente mucho más extrema de resistencia. Veo todos los aspectos de la novela como conectados por este hilo de resistencia.

Digamos que la novela es una historia sobre tener un cuerpo no normativo y estar conforme con él. ¿Es eso revolucionario?
Me gusta la expresión “amar a tu cuerpo es un acto radical”. Creo que es una cosa muy radical aceptar tu cuerpo tal como es, sin sentir la necesidad de cambiarlo. Como mujeres, se nos enseña a odiar nuestros cuerpos, lo que nos distrae de las cosas más importantes que podríamos estar haciendo, de nuestro propio poder como mujeres. Por lo tanto, aprender a amar tu cuerpo es un acto político.

Gordofobia
Virgie Tovar: “Tu cuerpo está bien y no es necesario cambiarlo por otro”
La estadounidense experta en gordofobia publicó hace unos meses su primer libro en España. Su reivindicativo título, 'Tienes derecho a permanecer gorda'.

¿La gordura es política? ¿Cómo?
Sí, de muchas maneras. La presión sobre las mujeres para ser delgadas es una forma de control social. Por lo tanto, estar gordo es romper las reglas sobre lo que significa ser una mujer. Esta es la razón por la cual las mujeres gordas son castigadas por la sociedad, por su falta de obediencia a las ideas patriarcales sobre el cuerpo femenino.

Además, no podemos ver la gordura de forma aislada. La gordura se cruza con otros ejes, como el género, la raza y la clase social. Por ejemplo, la gordofobia y la misoginia están profundamente entrelazadas, y cuando se trata de mujeres gordas, es imposible hablar de una sin la otra. La gordura es un tema feminista, y creo que sería muy difícil para una mujer luchar contra la gordofobia sin involucrarse también en el feminismo.

En un contexto donde el #MeToo explotó por todo el mundo en muy poco tiempo, ¿es el feminismo la respuesta? ¿Lo es la violencia?
Creo que las mujeres ciertamente tienen derecho a contraatacar violentamente si son agredidas físicamente y que la mayoría de la gente acepta la idea de violencia como una forma de autodefensa.
Pero en cuanto a la idea de la resistencia violenta, o la violencia como táctica política, esto generalmente no es parte del movimiento feminista. Creo que el feminismo trata de erradicar la dominación, y la violencia se utiliza con mayor frecuencia como forma de dominación, para controlar y abusar de las personas. Así que no, no creo que la violencia sea la respuesta a los problemas que puso de manifiesto el movimiento #MeToo. Los problemas que #MeToo ha revelado son problemas culturales profundamente arraigados, que serían prácticamente imposibles de erradicar con violencia.

Entrevista Sarai Walker
Sarai Walker.

En Dietland, exploré cómo sería una resistencia violenta al patriarcado. Debido a que Dietland es una obra de ficción, tuve la libertad de crear escenarios extremos que empujaron a los lectores a considerar si piensan que la resistencia violenta al patriarcado podría funcionar. En la novela, esto también puede servir como una fantasía para las lectoras, una fantasía de venganza. Creo que las fantasías de venganza pueden ser catárticas, pero eso no significa que defienda la participación en estas prácticas en nuestra vida diaria.

¿Qué significa mostrar un cuerpo no normativo en la playa?
Las mujeres gordas que eligen usar trajes de baño en público están ciertamente comprometidas en una forma de activismo. Se niegan a cubrir sus cuerpos, a esconderse, a sentirse avergonzadas, que es lo que la sociedad nos dice a las mujeres gordas que debemos hacer. Entonces, estas mujeres están rompiendo barreras para otras mujeres, y esto es importante. Sin embargo, no todas las mujeres se sienten cómodas usando un traje de baño en público, y eso también está bien. No deben sentirse como un fracaso. No todos están dispuestos a correr el mismo tipo de riesgos. Todos somos diferentes.

La sociedad suprime la ira de las mujeres, o la dirige contra ellas mismas. En tu novela, la ira acaba siendo canalizada a través de la violencia. ¿Qué hacer con la ira de las mujeres fuera de la ficción?
Creo que la ira puede motivarnos a comprometernos en el activismo. Muchas mujeres recurren al feminismo y otros tipos de activismo a través de su ira. El activismo proporciona una forma constructiva de lidiar con nuestra ira, como hemos visto con el movimiento #MeToo.

¿Crees que estamos ante un boom de producción cultural body positive? ¿Otra representación de la gordura es posible?
Ciertamente estamos viendo más libros, programas de televisión y películas con personajes gordos, lo cual es genial. Creo que la diferencia hoy es que a las mujeres gordas se les permite contar sus propias historias, en lugar de que las personas delgadas hablen por nosotros. Hay muchas experiencias diferentes sobre estar gordo, y muchas historias interesantes que se pueden contar al respecto.

Arquivado en: Gordofobia Literatura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gordofobia
Salud El difícil reto de borrar de las consultas la palabra “obesidad”
Acudir al médico por cualquier motivo y acababa con una buena dosis de estigmatización y una receta de Ozempic, un medicamento autorizado para tratar la diabetes tipo 2, es una práctica que conocen muy bien las personas gordas.
Gordofobia
Gordofobia Poner la voz contra la gordofobia
Cristina de Tena y Lara Gil son activistas contra la gordofobia. En diciembre de 2021 empezaron a hacer un podcast llamado 'Nadie hablará de nosotras'.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.