Palestina
Adiós, Mohammed

¿Existe algún futuro imaginable para Palestina?
Huda2
Gaza es bombardeada desde el aire horas antes del asalto por tierra del ejército israelí.

@MiquelCarr

13 oct 2023 15:38

Me llega un mensaje por whatsapp. Éste es Mohammed Al-Shaqra, responsable de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Gaza. No se marchará de Gaza hoy, se quedará trabajando para la gente de su ciudad. Seguramente morirá este fin de semana. Me lo envía un amigo del Ayuntamiento de Barcelona, que también se dedica a la cooperación en nuestra ciudad. Esa ocupación le ha llevado a conocer a Mohammed desde hace tiempo, imagino que muchos años atrás, porque en la foto que acompaña el mensaje sus ojos nos miran sobre una máscarilla de la época de la pandemia.

Una vida entera parece, la que lleva mi ciudad y otras cumpliendo con su parte del mito de Sísifo: Hamás contrataca, Israel bombardea y la cooperación internacional vuelve a reconstruir lo que puede, así hasta el fin de los tiempos. Detrás de su rostro, una excavadora, intentando hacer de aquellos barrios un lugar habitable, siempre antes y después de la destrucción, que como una maldición bíblica azota aquella tierra, aquella gente. Al poco me llega otro mensaje, es del propio Mohammed. Me lo reenvía otro amigo, alguien que hace ya más tiempo vio cómo Sarajevo dejó de ser una ciudad llena de vida y se convirtió en la Gaza balcánica.

[13/10, 13.37] Mohammed Al-Shaqra: No sé si podremos mantenernos en contacto en los próximos días, así que por favor, diga de nosotros a las próximas generaciones, si ya no existimos, que hermoso y era encantador el pueblo de Palestina y cómo estaba afiliado a su tierra y a su causa.

[13/10, 13.43] Mohammed Al-Shaqra: Muchas gracias. Ha sido un placer trabajar con vosotros durante los últimos años, junto con sus compañeros.

[13/10, 13.43] Mohammed Al-Shaqra: Que Dios nos descanse en paz.

Creo que no puedo sentir más frustración ni más impotencia. No por no haber convencido a todo el mundo que me rodea de las razones y los porqués de este conflicto eterno, sino por no haber sabido imaginar un futuro razonable, justo y real para toda esa buena gente. También para la que vive del otro lado del asedio, que en estos días va a compartir el miedo y la sensación de ser peones de un juego que se les escapa de la manos y que puede sacrificarles en cualquier momento, cuando más convenga. Me gustaría pensar que, como tras la I Guerra Mundial, la gente saltará las trincheras y compartirá sus manos para reconstruir el paisaje devastado.

Pero ese futuro de momento no existe, ese es nuestro fracaso. El futuro hoy son, a lo sumo, 48 horas. Un fin de semana, ni siquiera uno de estos de puente, vermut, amigos y planes de escapada. En otros chats llegan mensajes sobre si tenemos que apoyar un corredor humanitario o el acceso incondicional a ayuda humanitaria. Ojalá Mohammed lo piense mejor y consiga escapar de esos escombros en los que Gaza se está convirtiendo hora a hora. Ojalá la jaula se salga esta vez de su eje y dejemos de rodar sobre él. No sé a dónde lleva tanta humillación y sacrificio inútil, pero estoy seguro de que a ningún futuro que quisiéramos compartir con nadie.

Alguien ha abierto la barra libre de la guerra. Parece como si se hubiera dado permiso a solucionar a tiros todas las disputas pendientes. Apúrense, todo lo que consigan ahora no se lo pondremos luego en cuestión. Turquía sigue bombardeando Rojava, Azerbaiyán se anexiona Nagorno Karaba, la invasión de Ucrania no cesa y ya nadie se acuerda del Sáhara Occidental o de Libia, Siria, Yemen y tantos otros escenarios. Nuestros ojos y oídos se han acostumbrado a esas escenas, y por lo que respecta a nuestro mezquino porvenir, nos conformamos con sabernos la mejor civilización posible y cerrar acto seguido puertas y ventanas. Nuestro presupuesto armamentístico se incrementa al ritmo que aumenta nuestro miedo y aquí, en definitiva, nadie trabaja ni se arremanga para conseguir la paz.

Querido, Mohammed, ojalá puedas hacerte con esa excavadora de acero y escapar con los tuyos de la metralla, os necesitamos vivos para tener ese futuro. Habrá un día en que todos, en vez de tumbas, construiremos calles y plazas que nadie podrá destruir nunca más. Adiós, Mohammed, adiós.

Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.