Memoria histórica
Asturias reclamará a Alemania información sobre las víctimas de la Legión Cóndor

El Parlamento de Asturias se dirigirá para ello a la Oficina Central de las Administraciones Judiciales para el Esclarecimiento de los Crímenes del Nacionalsocialismo.
Víctimas civiles del "viernes negro" en Gijón
Víctimas civiles del “viernes negro”

www.diariodelaire.com

24 feb 2022 10:19

Existe en Alemania una Oficina Central de las Administraciones Judiciales para el Esclarecimiento de los Crímenes del Nacionalsocialismo, y a ella se va a dirigir el Parlamento del Principado de Asturias al objeto de solicitar información precisa sobre los preparativos, ejecución y consecuencias de la intervención de la Legión Cóndor en aquella región durante la Guerra de España. 

Lo defendió ayer en el pleno de la Junta General del Principado Rafael Palacios, portavoz de Podemos, que tuvo en su día interés por un artículo publicado en El viejo topo acerca de los bombardeos sufridos por la ciudad de Gijón a cargo de la aviación nazi desde las primeras semanas del conflicto. Dichos bombardeos causaron en solo un día, el llamado “viernes negro” del 14 de agosto de 1936, más de medio centenar de víctimas mortales entre la población civil. Desde el 23 de julio de ese mismo año se produjeron esos bombardeos sobre Gijón, concluyendo pocos días antes de la ocupación de la ciudad por las tropas sublevadas, el 21 de octubre de 1937. 

La defensa hecha en el pleno por Palacios contó con el respaldo del Partido Socialista, Foro Asturias e Izquierda Unida. Ciudadanos se abstuvo y el Partido Popular y la extrema derecha votaron en contra. Rafael Palacios, que hace meses instó al Ayuntamiento de Gijón a que las víctimas de aquellos bombardeos fueran recordadas en un lugar de la histórica villa, a raíz de mi artículo publicado en El Salto (Gijón no tiene memoria para las víctimas de los bombardeos sufridos por mar y aire), llamó la atención en su intervención sobre el gran desconocimiento general que hay sobre las víctimas civiles que provocó la Legión Cóndor en Asturias. 

La masacre ocasionada en la batalla de El Mazucu a las tropas republicanas fue decisiva para la ocupación de Asturias y la caída del frente Norte en poder de los llamados “nacionales”. En cuestión de semanas, según Palacios, los soldados alemanes que habían masacrado a soldados y civiles en flagrante violación del derecho internacional fueron convertidos en héroes por las nuevas autoridades de Asturias, un «statu quo» que formalmente mantuvieron hasta bien entrada la democracia». Es de recordar mi artículo al respecto, publicado en El Salto, Cuando Gijón homenajeó a Hitler y a la Legíón Cóndor que bombardeó la ciudad:

Según este mismo diputado, los estragos causados en Asturias por la Legión Cóndor están al alcance de la mano gracias a la poderosa infraestructura creada en Alemania para honrar la memoria de las víctimas del nazismo: la Oficina Central de las Administraciones Judiciales para el Esclarecimiento de los Crímenes del Nacionalsocialismo. Es de lamentar que existiendo esta disponibilidad para hacerlo hayan tenido que pasar más de ochenta años para que se haya planteado por fin una solicitud de información. 

Arquivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Memoria histórica
Andalucía El odio no se hereda, la herida sí
La inauguración del Parque de la Memoria Histórica de Benamahoma y la inhumación de las 68 víctimas del exterminio franquista recuperadas en 19 fosas comunes representa un paso crucial para muchas familias de la Sierra de Cádiz.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.