Memoria histórica
“El crimen”, el poema de Machado a Lorca, se publicó en El Liberal de Murcia

Llama la atención que tanto la noticia del asesinato de Federico como los versos de Antonio Machado aparecieran en periódicos de la entonces región de Murcia, donde vivía el amante del poeta granadino.
Manuscrito del poema de Antonio Machado

www.diariodelaire.com

23 ago 2023 11:45

Es de tener en cuenta que siendo El Liberal de Madrid (1879) y El Liberal de Murcia (1902-1939) dos periódicos propiedad de la misma empresa, la de El Liberal de Madrid, uno de los más conocidos e intensos poemas escritos en memoria de Federico García Lorca -al saberse la noticia de su asesinato en Granada por los militares sublevados durante la guerra- se haya publicado en El Liberal de Murcia el 23 de octubre de 1936. No encontré ese poema bajo la misma cabecera en Madrid. Su afligido autor lo escribió  poco antes de que el gobierno republicano del Frente Popular y el propio poeta, junto a otros escritores e intelectuales, se trasladase a Valencia desde Madrid, en donde residía.

En el artículo sobre La muerte de García Lorca en la prensa republicana, publicado en la revista El viejo topo en el número de octubre de 2019 y en este mismo DdA el 9 de octubre de 2019, hacía referencia al primer periódico español que dio a conocer la noticia del fusilamiento del autor de Bodas de sangre, que no fue en los rotativos madrileños sino en el Diario de Albacete el 30 de agosto de 1936, casi dos semanas después del ignominioso asesinato del poeta. Bien es cierto que el titular de la noticia ponía entre interrogantes el fallecimiento  de Federico, sin atreverse a confirmar tal información.


Escribí entonces en ese artículo lo siguiente: “Se trata de un suelto que aparece en la parte inferior de su primera página, sin que se asegure la certidumbre del hecho y dando por lugar del mismo la provincia de Córdoba, ”en donde parece que se hallaba preso y que en una de las últimas razzias, de las que acostumbran los facciosos a realizar tras de haber  sufrido algún descalabro, ha caído el gran poeta“. En esa ciudad manchega, según publicó Gabriel Pozo en El independiente de Granada hace unos meses (¿Por qué García Lorca ”murió“ primero en Albacete?) residían por entonces Juan Ramírez de Lucas (El Rubio) y su hermano mayor. El primero (1917-2010) era el amante de García Lorca, autor de un poema póstumo dedicado al poeta y de un diario íntimo sobre sus secretas relaciones, cuya publicación está por venir. Cabe preguntarse si ante el inminente final de su vida Federico hizo algún tipo de gestión para que su novio tuviera conocimiento de su muerte a través del periódico que se publicaba en la ciudad en la que vivía  Juan Ramírez de Lucas. ¿O fue la propia familia del poeta la que facilitó esa información?”. 

Hasta el 8 de septiembre no se confirmará en la prensa madrileña, a través del diario ABC, que Federico García Lorca fue ejecutado por los militares golpistas en Granada. Que en España hubiera por entonces dos territorios como consecuencia de la evolución del conflicto armado, el sublevado y el leal a la segunda República, dificultaba la fluidez de las informaciones de lo que ocurría en uno y otro. Puede resultar significativo que habiéndose dado la primera noticia sobre la muerte del poeta en un diario de Albacete, Antonio Machado decidiera mandar su poema a un periódico de la misma región en la que residía Juan Ramírez de Lucas, amante de Federico, eludiendo hacerlo en un medio de mayor difusión de la capital de la República. 

EL CRIMEN

Se le vio, caminando entre fusiles,
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas, de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos no osó mirarle la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
-sangre en la frente y plomo en las entrañas-.
...Que fue en Granada el crimen sabed -¡pobre Granada-, en su Granada...


II

EL POETA Y LA MUERTE

Se le vio caminar sólo con Ella,
sin miedo a su guadaña.
-Ya el sol en torre y torre; los martillos
en yunque y yunque de las fraguas.
Hablaba Federico,
requebrando a la muerte. Ella escuchaba.
“Porque ayer en mi verso, compañera,
sonaba el golpe de tus secas palmas,
y diste el hielo a mi cantar, y el filo a mi tragedia de tu hoz de plata,
te cantaré la carne que no tienes,
los ojos que te faltan,
tus cabellos que el viento sacudía,
los rojos labios donde te besaban...
Hoy como ayer, gitana, muerte mía,
qué bien contigo a solas,
por estos aires de Granada, ¡mi Granada!”


III

Se le vio caminar...
Labrad amigos,
de piedra y sueño, en la Alhambra,
un túmulo al poeta,
sobre una fuente donde llore el agua,
y eternamente diga:
el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!

Arquivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Memoria histórica
Andalucía El odio no se hereda, la herida sí
La inauguración del Parque de la Memoria Histórica de Benamahoma y la inhumación de las 68 víctimas del exterminio franquista recuperadas en 19 fosas comunes representa un paso crucial para muchas familias de la Sierra de Cádiz.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.