Memoria histórica
¿Homenajearía el Ejército a los militares fusilados por defender la República?

De 59 generales de brigada, 42 se mantuvieron fieles al ordenamiento constitucional y algunos fueron fusilados por sus compañeros golpistas.

José Aranguren, uno de los generales fusilados por su lealtad a la República
José Aranguren, uno de los generales fusilados por su lealtad a la República

www.diariodelaire.com

5 nov 2018 11:05

Hace unos días leíamos una información procedente de Paterna (Valencia), en cuyo cementerio se encuentra la mayoría de las fosas de los más de dos mil republicanos ejecutados por la dictadura entre 1939 y 1956. Con motivo de los trabajos de exhumación que se realizan en esas fosas, se congregaron allí una serie de personas con banderas rojas y republicanas, que a su vez pudieron observar, en esa misma fecha,  el homenaje de un piquete militar del acuartelamiento Daoiz y Velarde de esa localidad  a los soldados "caídos por España", que en el mismo cementerio tienen un panteón en su memoria.

"El piquete, en formación y a buen ritmo -leemos-, atravesó el cementerio", sin reparar en que en el primer cuartel se hallan las fosas de las víctimas del franquismo. Por esta razón, el concejal de Esquerra Unida de Paterna, presente en las exhumaciones, le hizo un requerimiento al teniente coronel Ardanz, que estaba al mando de la unidad militar: “No puedo visitar las fosas, en todo caso en otro momento, lo haré de paisano, vendré y las visitaré, porque me interesa la historia”, alegó Ardanz.

Ante esta actitud cabe preguntarse si alguna vez en este país el Ejército rendirá un homenaje a aquellos compañeros suyos ejecutados por los militares golpìstas por haber mantenido su juramento de lealtad a la legalidad constitucional republicana. Hay entre ellos, incluso, algunos generales que fueron católicos y de derecha, como Caridad Pita, Battet, Aranguren, Escobar, Campins, Salcedo, Martínez Cabrera o Núñez de Prado.

Sin pretensión de exhaustividad, cito a vuela pluma los siguientes nombres, además del ya mencionado y que ilustra este artículo, el general José Aranguren, gobernador militar de Valencia: El general Mola fusiló a su superior, el general Domingo Batet. El general de reserva Saliquet hizo lo propio en la VII Región Militar (Valladolid) con el capitán general Molero Lobo. Queipo de Llano fusiló en Sevilla al capitán general de la II Región Militar, José Fernández Villa Abràille. Lo mismo pasó en Galicia (VIII Región Militar) con el capitán general Enrique Salcedo Molinuevo, ejecutado y sustituido por un coronel. En Granada se fusiló al general Miguel Campins, gobernador militar de la plaza. El general Núñez Prado fue ejecutado en Zaragoza; el general Caridad Pita, en La Coruña; el general López Viota, en Sevilla; el general Mena Zueco, en Burgos; el coronel Carrasco Amilibia, en Logroño; el general Gómez Caminero, en Salamanca; el general Romerales, en Melilla; el comisario superior Arturo Alvarez Buyila, en Tetuán; el coronel inspector de la Legión Luis Molina Galano, en Ceuta.

Es de recordar que del total de 59 generales de brigada en 1936, 42 se mantuvieron fieles a la segunda República y 17 se sublevaron contra ella, sin que nuestra democracia borbónica haya tenido en cuenta hasta la fecha un homenaje de reconocimiento a los primeros por su compromiso con la legalidad constitucional, a la que algunos defendieron con su vida.

Por su significación familiar, cabe añadir a esta lista de militares fusilados, leales a la segunda República, al comandante de aviación Ricardo de la Puente Bahamonde, pasado por las armas en Melilla en agosto de 1936. Este comandante era primo hermano y compañero de pupitre en el colegio de Francisco Franco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Clima o Ejército El Ejército, en guerra contra el clima
El Ejército es uno de los agentes contaminantes directos más importantes a escala mundial, un organismo fuera de control cuya huella de carbono permanece oculta, intencionadamente silenciada, apuntando al corazón del planeta.
#41492
17/10/2019 15:11

Hay que jodes

0
0
#40881
12/10/2019 0:22

Molero no fue fusilado sino encarcelado y liberado años después.

1
0
#37711
28/7/2019 12:12

No mencionáis al general Escobar, asesinado en Barcelona, su historia escrita por Daniel Arasa, con titulo, entre la cruz y la república.

0
0
Javier
21/7/2019 15:25

El general de Sevilla se llamaba José Fernández de Villa-Abrille. Este general no fue fusilado, sino condenado a una pena de 6 años y un día, muriendo en Madrid, fuera de la cárcel, en 1946. Cuando algunos periodistas se meten a historiadores, me echo a temblar.

5
6
Miguel Sánchez-Ostiz
20/7/2019 11:37

Miguel Núñez de Prado no fue fusilado en Zaragoza. Allí lo capturaron y lo trasladaron a la cárcel de Estella. Lo asesinaron en la carretera de Estella hacía Logroño, cerca de Ayegui, junto a su ayudante. No han encontrado su fosa, pese a que hubo testigos que se ofrecieron a un familiar, en los años sesenta, a decirle dónde estaba enterrado.

2
0
Oiga
9/11/2018 22:28

En la historia de los militares españoles de los dos últimos siglos, hay una página, la de los que fueron dignos defensores de la dignidad del pueblo español y de las instituciones democráticas, que es la menos conocida. ¡Qué “casualidad”! En ella están desde el general Rafael del Riego, asesinado por orden del hijo de puta de Fernando VII hasta los militares de la UMD, pasando por los militares leales a la II República. El régimen del 78 ha huido de homenajear a todos estos dignos servidores de forma sistemática. Y fueron lo mejor del ejército español, es de justicia que sean homenajeados.

10
2
#25632
7/11/2018 10:36

Viva la tercera República porque esto que hay no lo salva ni dios.

8
4
#40921
13/10/2019 0:45

jajjaja
repu que ?

0
0
#25614
6/11/2018 21:44

Los golpistas fascistas rompieron España y continúa rota... Viva la república y quienes murieron por ella.

14
3
#40922
13/10/2019 0:46

La republica fue sangrienta y asesina
pregunta a los 52000 religiosos y religiosas asesinados

3
4
Xesús
13/10/2019 20:37

Pero non eran 300.000?

1
0
#54171
30/3/2020 19:00

Los que dieron el golpe fueron unos genocidas. Todos cometieron crímenes durante al contienda, pero después por qué siguieron matando, dando palizas, fusilando... Un genocidios fue lo que pasó en España, un genocidio perpetrado por los fachas.

1
3
#25586
6/11/2018 16:34

Hasta que este ejercito constitucilnalista y monarquico no homenajee a quienes se mantuvieron fieles a la legalidad y la voluntad de la mayoría, estará en duda si volverían a tomar las armas contra el regimen actual.
¿Son golpistas en potencia los actuales generales?

18
2
#37533
22/7/2019 12:33

Si, lo son. Estoy convencido.

5
0
Anónima SAMOT ERZOQ
18/10/2019 21:21

Si

0
1
Los nombres de la memoria
5/11/2018 19:08

Ajusticiados en justicia, pues la pena de muerte abolida en 1932 fue restablecida en 1934 para delitos de bandolerismo y terrorismo.

4
7
#64220
28/6/2020 21:11

Estas personas, no eran terroristas ni bandoleros. A muchos les aplicaron la acusación de "rebelión militar". Cuando no, ajusticiados sin formación de causa

1
0
#25529
5/11/2018 17:02

Si los golpistas no hubieran tenido el apoyo de Hitler y Mussolini, los ajusticiados hubieran sido ellos.

15
3
#25526
5/11/2018 15:24

A estas alturas preguntar eso es ya de por sí un síntoma del pie que cojea la democracia borbónica.

8
10
#66528
31/7/2020 21:07

de puro fascismo encubierto, no hay separación de poderes.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?