Memoria histórica
¿Ley de Concordia para dejar enterradas como perros a las víctimas del franquismo?

Pablo Casado anuncia en Ávila la posibilidad de elaborar una "Ley de Concordia" para enfrentarse a la "sectaria" Ley de Memoria Histórica

Pablo Casado ante las murallas de Ávila
Pablo Casado saluda ante las murallas de Ávila.

www.diariodelaire.com

3 sep 2018 11:20

Está casi por asegurar que la Memoria Histórica va a ser motivo de refriega entre el vigente Gobierno de Pedro Sánchez y el Partido Popular, a la vista de la soflama lanzada ayer ante las murallas medievales de la ciudad de Ávila por Pablo Casado, sumamente afectado por el decreto-ley que permitirá por fin -posiblemente antes del cuadragésimo aniversario de la Constitución en vigor- la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos.

Tanto le duele a don Pablo y a muchos de los suyos que Francisco Franco se quede sin su mausoleo en esa obra faraónica construida por destacamentos penales de presos republicanos, que ha propuesto una "Ley de Concordia" para enfrentarse a la aprobada bajo la gobernación de Zapatero en 2007, a la que acusa de sectaria.

Esa "Ley de Concordia" pretenderá sin duda - a juzgar por la opinión que al respecto tiene don Pablo y buena parte de su partido- que miles de ciudadanos asesinados por el franquismo permanezcan enterrados como alimañas en fosas y cunetas, así como que miles de sentencias injustas dictadas por los tribunales represores que condenaron a muerte y a prisión a tantísimos ciudadanos inocentes y defensores de la segunda República, no sean anuladas.

Eso es lo que entiende por concordia el tal Casado y muchos de los suyos, sumamente contritos porque los restos del máximo responsable de todo esa historia contra la vida y la libertad de un país sean desalojados del lugar en que han permanecido más de cuarenta años para vergüenza del vigente régimen. Conviene recordar los dos primeros artículos de la Ley de Memoria Histórica, por saber en qué punto le parecen sectarios a don Pablo, a la espera de saber los que los sutituirían en esa su cínica y desfachatada Ley de Concordia:

1. La presente Ley tiene por objeto reconocer y ampliar derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia, por razones políticas, ideológicas, o de creencia religiosa, durante la Guerra Civil y la Dictadura, promover su reparación moral y la recuperación de su memoria personal y familiar, y adoptar medidas complementarias destinadas a suprimir elementos de división entre los ciudadanos, todo ello con el fin de fomentar la cohesión y solidaridad entre las diversas generaciones de españoles en torno a los principios, valores y libertades constitucionales.

2. Mediante la presente Ley, como política pública, se pretende el fomento de los valores y principios democráticos, facilitando el conocimiento de los hechos y circunstancias acaecidos durante la Guerra civil y la Dictadura, y asegurando la preservación de los documentos relacionados con ese período histórico y depositados en archivos públicos.

Si antes, en el transcurso de nada menos que cuarenta años, se hubiera hecho justicia y reparación de la memoria de las víctimas republicanos enterrados en fosas y cunetas, anulado los juicios del franquismo y exhumado los restos del dictador de su mausoleo, quizá ahora la concordia que Casado reclama fuera más ostensible en la sociedad española, sin necesidad de más ley que la de convivir posiblemente en una democracia mucho más consistente y con más porvenir que la actual.

Arquivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Memoria histórica
Andalucía El odio no se hereda, la herida sí
La inauguración del Parque de la Memoria Histórica de Benamahoma y la inhumación de las 68 víctimas del exterminio franquista recuperadas en 19 fosas comunes representa un paso crucial para muchas familias de la Sierra de Cádiz.
#22419
4/9/2018 11:57

Con una oposición mirando hacia atrás no hay más camino que un gobierno que rompa con ese pasado franquista. Y la verdad es que no lo veo.

3
0
#22402
3/9/2018 19:25

Y pugnan dos, Rivera y Casado, casi gemelos física e ideológicamente.

3
0
#22401
3/9/2018 18:29

Lógicamente reaccionario.

1
0
#22400
3/9/2018 17:10

En el proceso de refalangización del PP que ha iniciado Casado, para seguir reprimiendo postmortem a los defensores de la República y evitar su reconocimiento, este es un paso lógico.

5
0
#22399
3/9/2018 16:58

Escuchasteis al general Monzón el otro día? Lo de la concordia hay que aplicarse lo a él.

3
0
#22394
3/9/2018 14:08

No son los restos del dictador los que hay que exhumar sino los de la dictadura, y a ser posible exhumarlos al siglo XIX.

4
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.