Patrimonio
Los salmantinos pagarán por entrar al Palacio de Monterrey, restaurado con sus impuestos

Perteneciente a la Casa de Alba, cuyo patrimonio en un 90 por ciento está exento de impuestos por su consideración de Patrimonio Histórico

El Palacio de Monterrey está situado en el centro histórico de Salamanca
El Palacio de Monterrey está situado en el centro histórico de Salamanca

www.diariodelaire.com

11 may 2018 10:45

Ayer tuvo lugar en Salamanca la apertura al público del Palacio de Monterrey de la Casa de Alba, ubicado en el centro de la ciudad y cerrado durante muchos años, en un acto en el que estuvieron presentes el alcalde Mañueco, el duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, y el presidente del Senado, Pío García Escudero. Puede sorprender la presencia de este último, pero es que don Pío estuvo, en calidad de arquitecto, al frente de una reforma previa de este mismo inmueble hace unas décadas.

Los mentados se dispensaron mutuos elogios por la gestión y restauración llevadas a cabo a fin de hacer museable y visitable, por fin, ese gran edificio histórico. Las obras, recientemente terminadas, estuvieron pendientes muchos años. Durante todo un trienio pudimos observar la crestería del palacio cubierta con una red, en evitación de derrumbre sobre una calle muy céntrica y transitada.

Podemos Salamanca ha entendido como "regalo y gesto de pleitesía" los 500.000 euros que a la ciudadanía le han costado al final esas obras. Para el partido morado, el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Casa de Alba el pasado verano respira “un tufo medieval y clasista insufrible“, pues en vez de reclamar los derechos que, por ley, tienen los salmantinos para visitar un edificio que es Bien de Interés Cultural (BIC), el Ayuntamiento, con el dinero de todos, “les paga el arreglo a la Casa de Alba y les pone un museo, a cambio de que la familia nobiliaria nos permita visitar su palacio, previo pago de una entrada", salvo los lunes por la tarde (¡qué generosidad!).

Podemos Salamanca exige, por ello, que como sucede con la catedral de la ciudad, baste con presentar el DNI o el certificado de empadronamiento para que los salmantinos puedan acceder el edificio. El secretario general del partido, Ignacio Paradero, se pregunta para qué sirve una ley que obliga a los propietarios a arreglar sus BIC, como es el caso de este palacio: "¿Por qué siempre ganan los mismos y pierden por partida doble las y los salmantinos que tendrán que pagar para entrar en el palacio que han restairado con el dinero de sus impuestos? ¿Tiene el PP alguna idea efectiva para promover el empleo en la ciudad que no pase por dar dinero a los más ricos?”.

Es de recordar, con ocasión de la apertura del palacio de Monterrey y los actos protocolarios celebrados ayer por tal motivo, que el consistorio salmantino ha pagado a una de las familias con más patrimonio del país una subvención que sufraga el 80% del coste de la restauración del edificio, más los gastos derivados de su explotación turística. Es de recordar, también, que el 90% del patrimonio de la Casa de Alba, cuyo valor se estima entre los 2.200 y 3.200 millones de euros, está exento del pago de impuestos debido a su consideración de Patrimonio Histórico y por la cesión de obras de arte y antigüedades a la Fundación Casa de Alba.

Cuesta entender que haya sido necesaria una subvención municipal entregada por el Ayuntamiento de Salamanca para dar por terminada una restauración que se venía demorando durante años, sin que en vida de la duquesa, y pese a tratarse de un Bien de Interés Cultural, estuviera permitida la visita al edificio. Menos se entiende si se repara en que la restauración del palacio de la las Dueñas, propiedad del mismo escudo nobiliario, fue sufragada entermente por la Casa de Alba (270.000 euros).

En el caso de Monterrey, el consistorio ha puesto 272.000 euros en el convenio firmado para hacer la obra, con una facturación total que ha subido hasta los 500.000 euros con el contrato de gestión turística. Ese dinero ha salido del bolsillo de los contribuyentes, que deberán volver a pagar por lo que han pagado para visitar el palacio.

Arquivado en: Patrimonio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Raquel Peláez “No estamos en un momento en el que haya odio a los ricos, aquí hay odio a los pobres”
La subdirectora de S Moda ha escrito una historia de lo pijo profundamente política que no renuncia a presentar un retrato ameno de las clases altas y sus vaivenes estéticos.
Millonarios
Fiscalidad Los impuestos de patrimonio a los más ricos vuelven a estar de moda: el G20 y Europa los debaten
Una mayoría en la Eurocámara se ha posicionado a favor del nuevo impuesto a los súper ricos que se debatirá en la próxima reunión del Grupo de los Veinte en Brasil.
Minería
Minería frente a patrimonio cultural Numerosas afecciones patrimoniales de la mina de litio de Cáceres
Un resumen detallado de las importantes afecciones al patrimonio histórico, artístico y cultural cacereño de la mina de litio de Valdeflores. La asociación Hispania Nostra ha iniciado una recogida de firmas para denunciar la situación.
#15962
12/5/2018 14:43

Hay que decir también que el PP no estuvo solo en esto. Lo apoyaron PSOE y Ciudadanos.

6
1
#15939
12/5/2018 8:52

Tenemos bien merecido el gobierno que aquí se voto, igual al de España.

4
0
#15930
11/5/2018 21:27

Votad PP mientras tanto.

4
1
#15927
11/5/2018 19:02

En Salamanca el voto es ideológico, haga lo que haga el partido que gobierna allí desde hace más de veinte años. No cambiaa porque es servil.

6
1
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.