RTVE se ríe en tu cara al invitar a Sostres a hablar de acoso

El programa ¿Cómo lo ves? invita a un tertuliano conocido por sus columnas machistas para opinar sobre las denuncias por acoso de miles de mujeres después del caso Weinstein. El acoso sexual ha puesto patas arriba Hollywood y Westminster, pero es motivo de chascarrillo en la televisión pública.

Salvador Sostres

En tu cara y con tu dinero, y en horario de máxima audiencia. La presencia de Salvador Sostres en el programa de Carlos Herrera ¿Cómo lo ves? para “debatir” sobre acoso sexual es una burla a las miles de mujeres que sufren acoso sexual. Una burla que se hace con dinero público y en la tele pública. 

Recordemos el currículum de Sostres, un opinador que se permite decir tras el asesinato de una mujer por su pareja que “un chico normal de 21 años, que está enamorado de su novia embarazada, es normal que pierda el corazón y la cabeza”. O que escribe “una mujer es su cuerpo”. O que “la confrontación hombre-mujer es tan estéril como la confrontación entre empleado y patrón”.

A ese currículum se añaden algunos artículos que le hacen merecedor de una distinción de excelencia en misoginia cuando fue pillado en un descanso de Telemadrid diciendo “lo bueno son las de 17 años, con el primer rasurado” que “no huelen a ácido úrico”.

Empieza el show en la televisión pública, la de todos, que no todas, la que pagamos con impuestos. Carlos Herrera pone su mejor voz de Carlos Herrera para anunciar que se va a hablar de un tema muy serio. Presenta a su mesa, paritaria, eso así: tres hombres y tres mujeres, teatralmente enfrentados en dos mesas separadas. A Salvador Sostres le acompañan Santiago Segura y Pepe Navarro. Enfrente, Isabel Gemio, Marta Robles y Cayetana Guillén Cuervo.

La voz de Carlos Herrera ya nos pone sobre aviso de lo que está por venir: “¿Es un acosador un seductor? ¿Es alguien que corteja? ¿Es alguien que libremente quiere establecer algún tipo de relación erótica festiva?”.

Los tertulianos se apresuran a cimentar con sus comentarios esta visión carca y machista del asunto. “Como no quiero ser acosador te voy a dejar que hables”, suelta Santiago Segura. “El problema es cómo demuestras que un acoso es cierto”, cuenta Pepe Navarro, que ha “sufrido” mentiras en sus propias carnes, dice. ¿Cuál era el tema, Pepe? ¿Tu ego? 

En la primera intervención de Sostres cantamos bingo: denuncias falsas, improperios contra la Ley Integral de Violencia de Género e insultos al feminismo

Primera acometida de Sostres y primer topicazo: “Hay gente que utiliza acusaciones falsas para sacar ventaja en determinadas situaciones de separación”. Sigue: “No está bien que un determinado feminismo no permita que se tengan debates como este”. Todavía estamos en la primera intervención del tertuliano: “La Ley de Violencia de Género española es una ley que acusa al hombre por el hecho de serlo, es una ley impresentable”.

Cantamos bingo.

Con las líneas argumentales de Stop Feminazis sobre la mesa, la tertulia ya puede ir al grano y desplegarse en su total falta de empatía con el asunto del acoso sexual, con la excepción de Isabel Gemio, que sí alude a la violencia estructural, repite que “no son enfermos”, lo que motiva la risa de Santiago Segura, y se lleva las manos a la cabeza cuando, en varias ocasiones, se responsabiliza a la víctima de parar el acoso (consejo de Cayetana: hacerlo “de buenas maneras”).

Supergracioso todo.

Pasada la mitad de la tertulia Carlos Herrera da un pasito más hacia la nada argumental. “Esto es un mal endémico del cine... o no”, suelta a la cámara. Pues, no, Carlos. Es un mal de la política, de la ciencia, del periodismo, del deporte, de la moda. De la sociedad, en general.

El contexto es perfecto para que los hombres de la mesa se permitan poner en duda a las mujeres que denuncian acoso sexual y, no contentos con ello, dar consejos a las mujeres acosadas, como que las víctimas graben las situaciones de acoso. ¿Cómo si no vamos a creerlas? 

Risas. Más risas cuando Santiago Segura dice que le molesta que le llamen guapo. Aplausos al tertuliano que comentó el olor vaginal de las menores 

Entre chascarrillo y chascarrillo, Guillén Cuervo cuenta una anécdota: en una fiesta de la productora Miramax, conoció a Harvey Weinstein, y no la acosó. “No debía de estar lo suficientemente buena”. Gemio vuelve a explicar que no es eso. Marta Robles, que dice que que también hay acoso de mujeres a mujeres y de mujeres a hombres, aunque menos, es la única que sale al paso cuando Sostres saca la bandera de las denuncias falsas.

Hay más.

Hoy en día “no puedes decir a una compañera que está guapa”, dice Sostres. “Estás muy cerca Pepe no seas acosador”, suelta Segura. Risas. Más risas cuando Santiago Segura dice que le molesta que le llamen guapo. Aplausos al tertuliano que comentó el olor vaginal de las menores cuando dice que le diferencia entre piropo y acoso es una cuestión de buen gusto. Aplausos también a Pepe Navarro cuando explica que en Bélgica se ha tipificado el piropo como delito después de que “una jovencita” grabase un documental en el que graba el acoso callejero. 

Sigue el festival del humor y Sostres aclara que “las relaciones entre hombre y mujer no son nítidas”, una máxima que apoya el experto invitado, catedrático en Psiquiatría, que añade con sus conocimientos expertos que “es muy raro que la mujer no se dé cuenta cuando le llegan una serie de mensajes subliminales del hombres”.

El debate acaba con los últimos insultos de Sostres al feminismo, que Gemio pide aclarar, pero no puede. A Carlos Herrera le parece aburrido. Mejor pasemos a Puigdemont.

[Este texto ha sido actualizado tras hablar con Marta Robles, que considera que el artículo saca una de contexto su intervención. Marta Robles quiere señalar que defendió la lucha contra el acoso sexual y que, aunque dijo que también hay acoso por parte de las mujeres, matizó que era infinitamente menor que el de los hombres. Además, rebatió el comentario sobre las denuncias falsas, como puede verse en el vídeo de El Salto, y relató una experiencia personal de acoso. “Celebro que ahora las mujeres empecemos a contar los casos de acoso y que, por fin, los acosadores reciban su castigo pertinente. También quiero decir, que un acosador no es un pesado o un baboso que incomoda, pero no agrede; un acosador es alguien que somete a una persona a un ataque y comete un delito que hay que condenar”, asegura.]

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 28
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 28

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...