Trimestral 76 Enfoques - 5
Un adulto después de hacer ejercicio en Madrid Rio a su paso por el Manzanares. Edu León

Madrid
Viaje por la Calle 30, los 32 kilómetros de la carretera más transitada en España

Del ajetreo constante y diario, de la individualidad, la diversidad, la desigualdad y la segregación nos habla bien la circunvalación de la ciudad de Madrid, un eje circular que engloba todas esas miradas.

Fotógrafo

20 dic 2024 08:20

Todos la conocen pero nadie la ve. El ocio, los negocios, la política, la religión, la vida y la muerte, la pobreza, la suculencia, tienen cabida a lo largo de los 32 kilómetros de la mal llamada Calle 30 y suceden todos los días en un mismo espacio y en un mismo tiempo.

Vivir en una gran urbe hoy supone muchas prisas, poco espacio para mirar más allá de las propias realidades cotidianas, preocupaciones o inquietudes. Cada vez estamos más distanciadas de nuestras vecinas y menos interesadas en lo ajeno. Los ritmos se aceleran, se impone la necesidad de producir, de llegar en hora, de llegar a todo. Familias, trabajos, redes sociales, necesidades económicas, de salud, de bienestar, etc.

Y, mientras tanto, la ciudad nos va engullendo con el tráfico, el ruido, la vorágine.

Nos queda poco tiempo para una mirada sosegada o reflexiva, para ver más allá de las propias circunstancias, para sentirnos parte de un todo. Poco tiempo para la escucha, la empatía, la ayuda mutua, la comunidad.

Del ajetreo constante y diario, de la individualidad, la diversidad, la desigualdad y la segregación nos habla bien la circunvalación de la ciudad de Madrid, un eje circular que engloba todas esas miradas.

Una vía que recorren a diario unos 300.000 vehículos, haciendo de ella la carretera más transitada del Estado español.

La Calle 30 conecta distritos populares como Vallecas o Moratalaz con otros de clase alta y acomodada como Moncloa o Puerta de Hierro. A lo largo de su historia ha sido testigo del desarrollo urbano y social de Madrid.

Trimestral 76 Enfoques - 1
Ampliar
Un trabajador descansa a las puertas de un mercado en La Elipa.
Un trabajador descansa a las puertas de un mercado en La Elipa.
Trimestral 76 Enfoques - 2
Ampliar
Pintada en uno de los bajos de un puente de la tramo norte por fuencarral de la M 30
Pintada en uno de los bajos de un puente de la tramo norte por fuencarral de la M 30
Trimestral 76 Enfoques - 3
Ampliar
Un trabajador renueva el cableado en uno de los tramos de la M 30.
Un trabajador renueva el cableado en uno de los tramos de la M 30.
Trimestral 76 Enfoques - 4
Ampliar
El Hipodromo de Madrid es uno de los iconos que atraviesa la M30, A él va gente a parar el domingo con sus mejores galas.
El Hipodromo de Madrid es uno de los iconos que atraviesa la M30, A él va gente a parar el domingo con sus mejores galas.
Trimestral 76 Enfoques - 5
Ampliar
Vertedero en Fuencarral, un hombre busca objetos que vender luego en wallapop, De fondo reflejadas las torres de la Castellana.
Vertedero en Fuencarral, un hombre busca objetos que vender luego en wallapop, De fondo reflejadas las torres de la Castellana.
Trimestral 76 Enfoques - 6
Ampliar
Reflejo en el agua del Tanatorio de la M-30 , icono de esta vía y el más grande de Madrid.
Reflejo en el agua del Tanatorio de la M-30 , icono de esta vía y el más grande de Madrid.
Trimestral 76 Enfoques - 7
Ampliar
Una bandera de España y un arma de juguete entre los restos de un asentamiento desmantelado a los bordes de la M 30.
Una bandera de España y un arma de juguete entre los restos de un asentamiento desmantelado a los bordes de la M 30.
Trimestral 76 Enfoques - 1
Ampliar
Adultos mayores juegan a la petanca en el parque de La Vaguada, ubicado en el Barrio del Pilar, atravesado por la vía de circunvalación que la divide
Adultos mayores juegan a la petanca en el parque de La Vaguada, ubicado en el Barrio del Pilar, atravesado por la vía de circunvalación que la divide
Trimestral 76 Enfoques - 2
Ampliar
Desde el barrio de Moratalaz, unas sillas de las personas en situación de sinhgarismo esperan el atardecer con el “Pirulí”, torre de telecomunicaciones de RTVE, de fondo, uno de los edificios más significativos que se pueden ver circulando por la M-30.
Desde el barrio de Moratalaz, unas sillas de las personas en situación de sinhgarismo esperan el atardecer con el “Pirulí”, torre de telecomunicaciones de RTVE, de fondo, uno de los edificios más significativos que se pueden ver circulando por la M-30.
Trimestral 76 Enfoques - 3
Ampliar
Los puentes que atraviesan la m-30, sirven de refugio para personas que viven en situación sinhogarismo. James, de Nigeria, vive junto a su compañera desde hace meses debajo de uno de estos puentes, en la intersección de la M30 con la Avenida Burgos. Los desalojos para “limpiar” la imagen de la Calle 30 son constantes.
Los puentes que atraviesan la m-30, sirven de refugio para personas que viven en situación sinhogarismo. James, de Nigeria, vive junto a su compañera desde hace meses debajo de uno de estos puentes, en la intersección de la M30 con la Avenida Burgos. Los desalojos para “limpiar” la imagen de la Calle 30 son constantes.
Trimestral 76 Enfoques - 4
Ampliar
Una mujer práctica Tai-chi a la entrada de la estación de trenes de Principe Pio, por donde pasa soterrada la M30.
Una mujer práctica Tai-chi a la entrada de la estación de trenes de Principe Pio, por donde pasa soterrada la M30.
Trimestral 76 Enfoques - 5
Ampliar
Un adulto después de hacer ejercicio en Madrid Rio a su paso por el Manzanares.
Un adulto después de hacer ejercicio en Madrid Rio a su paso por el Manzanares.
Trimestral 76 Enfoques - 6
Ampliar
Campo de Golf del Real Club Puerta del Hierro, donde a diario jubilados adinerados juegan a este deporte.
Campo de Golf del Real Club Puerta del Hierro, donde a diario jubilados adinerados juegan a este deporte.
Trimestral 76 Enfoques - 7
Ampliar
Anochece en la M 30 y la gente regresa a sus casas. Vista desde el puente de la Avenida Donostarria.
Anochece en la M 30 y la gente regresa a sus casas. Vista desde el puente de la Avenida Donostarria.
Trimestral 76 Enfoques - 8
Ampliar
Desde una mezquita , a una iglesia ortodoxa, evangélicos, católicos, todas estas confesiones tienen lugar en la m-30. Procesión del Santísimo Cristo del Perdón, Semana Santa 2024, en Puente de Vallecas, Madrid.
Desde una mezquita , a una iglesia ortodoxa, evangélicos, católicos, todas estas confesiones tienen lugar en la m-30. Procesión del Santísimo Cristo del Perdón, Semana Santa 2024, en Puente de Vallecas, Madrid.
Trimestral 76 Enfoques - 9
Ampliar
Sesión de fotos para una marca de ropa en “La colmena”, e distrito de Ciudad Lineal.Es llamado así por ser un fantástico cuadro urbano de panales -abominable para muchos- que componen las 8.000 viviendas del complejo residencial del Parque Calero. Mítico también por salir en películas como “Que he hecho yo para merecer esto” de Almodovar.
Sesión de fotos para una marca de ropa en “La colmena”, e distrito de Ciudad Lineal.Es llamado así por ser un fantástico cuadro urbano de panales -abominable para muchos- que componen las 8.000 viviendas del complejo residencial del Parque Calero. Mítico también por salir en películas como “Que he hecho yo para merecer esto” de Almodovar.
Trimestral 76 Enfoques - 10
Ampliar
Una pareja de turistas se da el “sí quiero” después de un picnic en uno de los parques cercanos a la M-30. La gentrificación ha hecho que la frontera que significaba la M-30 de extramuros sea más visible.
Una pareja de turistas se da el “sí quiero” después de un picnic en uno de los parques cercanos a la M-30. La gentrificación ha hecho que la frontera que significaba la M-30 de extramuros sea más visible.
Arquivado en: Fotogalería Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Migración
México México, la última frontera
En la frontera sur, la presencia de migrantes está aumentando, entre otras razones, debido a la política del gobierno mexicano de devolver a los migrantes sin documentación desde el norte del país hacia el sur.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.