Madrid
Más de 10.000 personas se manifiestan en Madrid por los 20 meses de genocidio en Gaza
A las 20:00 de la tarde dio comienzo la multitudinaria marcha en denuncia del genocidio del pueblo palestino a manos del Gobierno israelí. Muchas de las consignas coreadas a lo largo de todo el trayecto hasta la Plaza de España resaltaron además la complicidad del Gobierno español y diversas empresas y llamaron al boicot generalizado contra ellas.
A la convocatoria acudieron algunas de las participantes de la marcha a Gaza, que habían sido deportadas en días anteriores desde El Cairo o que directamente habían llegado esa misma tarde al aeropuerto de Barajas.
También estuvieron presentes y apoyando la protesta los participantes de una concentración que se había producido una hora antes para denunciar el asesinato de un hombre de 35 años a manos de un policía fuera de servicio en Torrejón de Ardoz. También acudió la eurodiputada de Podemos Irene Montero, así como la secretaria general del partido Ione Belarra y otros representantes de la formación morada.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!