Málaga
Colectivos llevan ante la Fiscalía la aparición de aves muertas en parques de Málaga

El pasado 25 de agosto las vecinas alertaron a las autoridades cuando encontraron diferentes aves muertas en el Parque del Oeste (Málaga). Denunciaron ante el Ayuntamiento el estado en el que se encontraba el estanque: “con escombros, basura, falta de limpieza y una evidente eutrofización de las aguas estancadas agravada por las elevadas temperaturas de esta última quincena de agosto. Las aguas tenían un color verde que demostraba la degradación y abandono del agua”. Asimismo, pocos días después de que las vecinas dieran el aviso, en el Parque de Huelin aparecieron una veintena de patos, gaviotas y palomas enfermos y muertos.

Según explica Mamen Borrego, integrante del Movimiento Vecinal del Parque del Oeste, “cuando nosotros empezamos a llamar a la policía local, SEPRONA, patrulla verde de la Policía Local y Medio Ambiente nadie nos hizo caso”. De hecho, señala que se dirigieron al área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga y les dijeron que “no tenían nada que ver con los parques ni del Oeste ni de Huelin” y fueron derivados al área de Parques y Jardines.
Los colectivos expresan la incertidumbre ante la situación actual con el cierre de varias zonas verdes en Sevilla por la detección de gripe aviar que ya se ha sumado casi una centena de aves muertas. Reclaman que se informe de si existe un riesgo real para la salud pública, ya que se trata de espacios frecuentados por vecinos y en una de las zonas con mayor población de la provincia. “¿A dónde acudimos cuando hay una emergencia de este tipo? ¿Cuántos días tienen que pasar para que veamos aves agonizando y que alguien nos haga caso? Nos sentimos muy desprotegidos”, declara su portavoz.
Los colectivos expresan la incertidumbre ante la situación actual con el cierre de varias zonas verdes en Sevilla por la detección de gripe aviar que ya se ha sumado casi una centena de aves muertas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Málaga informaba el pasado tres de septiembre del cierre del Parque de Huelin como medida preventiva y la retirada de las aves muertas y recogida de muestras que se han enviado al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete con el fin de determinar si se trata de gripe aviar, de los que todavía no se conocen los resultados. Sin embargo, los colectivos consideran que la respuesta del Ayuntamiento ha llegado “tarde y mal”. Explican que las medidas son incoherentes ya que, el Parque del Oeste se mantiene abierto a pesar de ser el primer punto en el que se avistaron las aves muertas y en el Parque de Huelin “siguen trabajando empleados sin ningún tipo de protección”. Además aseguran que, dentro del parque que el Ayuntamiento ha cerrado, continúa abierto un centro deportivo en el que los usuarios “entran y salen del establecimiento como si no pasara nada”.
En cuanto al mantenimiento de las zonas verdes, los colectivos denuncian que en el Parque del Oeste “las aguas están totalmente contaminadas, siguen muy turbias, están escandalosamente verdes, tanto que no se ven las carpas, hay residuos y las plantas acuáticas se están muriendo. “Las hojas tradicionalmente verdes de los nenúfares están blancas y hay una espuma que está desde el día 25 de agosto”, denuncian.
Ante la actuación negligente de las autoridades, hasta 14 colectivos vecinales y grupos ecologistas se han unido para exigir ante la Fiscalía de Medio Ambiente que se asuman responsabilidades y se tomen las medidas necesarias para evitar que suponga un problema de salud pública. Demandan “una investigación rigurosa y transparente” sobre lo ocurrido y que se establezcan protocolos para prevenir y saber actuar en estos casos. Además, consideran necesario que se establezca un Servicio de Atención a las Especies Urbanas (animales y plantas) que se mantenga correctamente.
Ante la actuación negligente de las autoridades, hasta 14 colectivos vecinales y grupos ecologistas se han unido para exigir ante la Fiscalía de Medio Ambiente que se asuman responsabilidades y se tomen las medidas necesarias para evitar que suponga un problema de salud pública.
Según declara Borrego, las autoridades no se están dirigiendo a las asociaciones de vecinos y vecinas, algo que consideran “es una labor de la Administración pública, porque al final son usuarios de esos centros de ocio”. La portavoz defiende la importancia de las dos zonas verdes más grandes de Málaga como elementos “muy necesarios con las olas de calor que estamos teniendo” y que constituyen “espacios de recreo, de ocio, de juego, de deporte” de gran parte de la población y por tanto, es necesario que estén en buen estado y que el mantenimiento sea muy exhaustivo.
La portavoz defiende la importancia de las dos zonas verdes más grandes de Málaga como elementos “muy necesarios con las olas de calor que estamos teniendo” y que constituyen “espacios de recreo, de ocio, de juego, de deporte” de gran parte de la población y por tanto, es necesario que estén en buen estado y que el mantenimiento sea muy exhaustivo.
Actualmente el cuidado y mantenimiento de estos parques está a cargo de dos empresas subcontratadas por el Ayuntamiento de Málaga. El Parque de Huelin está adjudicado a Raga Medio Ambiente, S.A., cuyo contrato fue prorrogado el pasado mes de mayo con un importe de 4.258.652,38€ destinado al mantenimiento de las zonas de Carretera de Cádiz, Churriana, Campanillas y Puerto de la Torre, según el comunicado oficial emitido por el consistorio.

En el caso del Parque del Oeste, LIMPOSAM (Empresa de Limpiezas Municipales y Parque del Oeste, S.A.M) es la responsable del mantenimiento de las instalaciones y jardines. La empresa asegura en su web que el parque está equipado con “importantes y curiosos sistemas para mantenimiento del entorno, que han provocado la visita y la curiosidad de parques vecinos de toda España”, como un sistema “por cambio de frecuencias de ondas en el lago que impide la proliferación y el estancamiento de algas”.
A pesar de tratarse de dos empresas que se presentan en sus respectivas webs como eficientes y equipadas con tecnologías y recursos necesarios para el mantenimiento de las zonas verdes, los colectivos señalan que la degradación de los parques del Oeste y de Huelin son una muestra de la “dejadez de sus funciones”.
A pesar de tratarse de dos empresas que se presentan en sus respectivas webs como eficientes y equipadas con tecnologías y recursos necesarios para el mantenimiento de las zonas verdes, los colectivos señalan que la degradación de los parques del Oeste y de Huelin son una muestra de la “dejadez de sus funciones”. Pero sobre todo responsabilizan al Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Málaga, “es a quienes hay que reclamar la responsabilidad correspondiente, transparencia y que actúen, ya que a ellos les corresponde la supervisión de ese trabajo y de que las subcontratas cumplan con su contrato”, señala Carmen Molina, representante de varias asociaciones vecinales y grupos ecologistas.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!