Málaga
Mercadona desoye la alerta de la dana de Málaga y abre todos sus centros

Málaga está sufriendo los efectos de la gota fría aunque su alcalde afirmó que no habría problemas
MercadonaMalaga
Un camión del Mercadona en una calle de Málaga durante la dana
13 nov 2024 18:35

A pesar de la alerta roja anunciada en Málaga el empresario Juan Roig ha decidido no cerrar los 84 establecimientos que la compañía tiene en la provincia, exponiendo a sus más de 5.500 trabajadores al peligro que conlleva la dana en el territorio. Aunque ante los evidentes estragos que estaba realizando la dana en la ciudad algunos de sus centros ha cerrado en la jornada vespertina.

Lo hace el mismo día que el empresario da a conocer una “donación” de 40 millones de euros a los trabajadores de la empresa en València que han perdido sus casas durante la gota fría de finales de octubre en la zona. Roig se ha comprometido en entregar 50.000 euros a los empleados que hayan perdido sus casas, una medida que tiene como el objetivo librarse de las críticas que han rodeado su figura al obligar a trabajar en plena alerta roja en València a sus trabajadores, una decisión que en la jornada del miércoles ha vuelto a tomar en Málaga.

Otra de las compañías que han expuesto a sus empleados ha sido la multinacional El Corte Inglés, que en su sucursal ubicada en el centro de la capital ha sufrido inundaciones registradas en vídeo y difundidas en X por sus trabajadores. A pesar de que la alerta roja estaba prevista desde días atrás, solo la inundación de su centro en la capital malacitana le ha obligado a bajar la persiana.

Según expone una usuaria del transporte público, los trabajadores de cercanías no han recibido la autorización para irse a sus casas hasta las 17.00 de la tarde, con las estaciones cerradas y anegadas, y la ciudad prácticamente colapsada.

La ciudad de Málaga ha amanecido con las escuelas y actividades públicas cerradas, los servicios de emergencia han registrado más de 300 incidencias hasta las 15.00 del mediodía, los trenes entre Sevilla y Málaga, así como los cercanías están paralizados. Los cuerpos de seguridad han tenido que rescatar a 39 perros y 41 caballos del Club Hípico Málaga que estaban en peligro por el desbordamiento de un arroyo. Las instalaciones del hospital clínico de Málaga han sufrido graves desperfectos a causa de la inundación de agua.

Sin embargo, el alcalde de la ciudad Paco de la Torre señalaba al mediodía que la ciudad “no tenía problema” y que “las cosas no están mal y no ha habido lluvias intensas”. “No veo motivos en la ciudad para ese tipo de alarmas. En Málaga ciudad tenemos una presa formidablemente segura y amplia”, ha añadido. Unas declaraciones que desmentían las calles llenas de agua, los comercios cerrados y las incidencias en las instituciones de emergencia. Horas después de esas palabras, en torno a las 17.00 el Ayuntamiento de Málaga ha activado de forma total el Plan de Emergencia Municipal, que ya estaba activado de forma parcial desde el pasado martes.

En el resto de la provincia más de 3.000 personas han tenido que ser evacuadas por un posible desbordamiento del río Guadalhorce.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
3jackdaws
3jackdaws
15/11/2024 13:37

Estamos gobernados por psicópatas y verdaderos hijosd*****a

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/11/2024 7:25

Mientras nuestro gobierno defienda a estos miserables, seguirán explotando a los trabajadores a su antojo y evitarán su lugar, la justicia por esclavismo del siglo XXI.

1
0
Rafa
14/11/2024 7:17

Yo he dejado de comprar en ese sitio. No quiero que con mi dinero se financien partidos corruptos.

3
0
Paco Caro
13/11/2024 22:21

Empresario criminal. Las Leyes del Mercado nos matan.

3
0
chascarraschas
chascarraschas
13/11/2024 21:54

Si todo es por el bisnes, boicot a los grandes comercios.

2
0
Max Montoya
Max Montoya
13/11/2024 19:43

El Capitalismo solo tiene un fin: el beneficio. The rest is silence, que dijo la Hamlet depresiva y sin valor para irse de vacaciones a Málaga quitándose de en medio tanta bazofia cortesana danesa (alegóricamente: inglesa; como Verdi cuando trató de temas de Egipto en Aida y se refería a Italia dominada por Austria). La política está en el arte, nos guste o no. Pero a las clases altas no les gusta que se hable de ello, porque no hay que hablar de lo malo, sino que hay que disfrutar de lo bueno y esconder lo malo, que lo malo no es bueno, es sucio, es pestilente, es apestoso.

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.