Maltrato animal
La Ley de protección animal prohibirá los animales salvajes en los circos y reconvertirá zoos y delfinarios

El Consejo de Ministros aprobará hoy una Ley de protección animal que contempla dos años de prisión para quienes maten animales sin autorización.
Nor 8
Un pequeño mamífero en un zoo, en una foto tomada por la organización antiespecista y por la liberación animal, Nor. nor
18 feb 2022 09:30

Adiós a los zoos y los delfinarios: la Ley de Protección Animal que el Gobierno discute hoy en Consejo de Ministros, y que ha sido promovida por Unidas Podemos, contempla que estos centros se reconviertan para el cuidado y la recuperación de especies. Tampoco sobrevivirá la presencia de animales salvajes en los circos, una medida que previamente ha sido tomada por distintas ciudades y que ha reducido la presencia de tigres, leones y simios en los circos, habitual en los 80 y 90 del siglo pasado pero hoy completamente anacrónica.

Con la nueva ley se evitarán casos como los del el Zoo de Madrid, denunciado por incumplir la Ley 31/2003 sobre conservación silvestre en los parques zoológicos, y la legislación española se pondrá a la misma altura que la de otros países europeos y Estados Unidos, que ya han ordenado el cierre de acuarios.

Maltrato animal
El malestar animal de los zoos y acuarios vascos
No cuidan bien a los animales, no trabajan en su recuperación y tampoco transmiten valores éticos positivos en su favor.

En 2016, un informe de Infocircos estimaba que sólo en el Estado español viven cautivas del negocio de los circos 25 elefantas, 70 tigres, 40 leones y 15 primates, entre otras especies como jirafas, leones marinos, pingüinos, tiburones y pirañas, cocodrilos y caimanes, llamas y guanacos, pumas, guepardos, hipopótamos, osos pardos, camellos y dromedarios, canguros, avestruces, serpientes y tarántulas, cebras, watusis, jabalíes, rinocerontes y bisontes americanos. Canadá, Finlandia, Suecia, Suiza, Dinamarca, Alemania y Reino Unido, ya han prohibido los animales salvajes en estos espectáculos y Bolivia lo ha hecho con todo tipo de animales.

La Ley contempla más medidas y quiere poner coto a la violencia desautorizada contra los animales. No toca la caza pero sí puede afectar a prácticas relacionadas con esta práctica como el asesinato de perros al final de la temporada: la pena por maltrato con resultado de muerte aumentará a 24 meses de prisión, 18 si el maltrato requiere atención veterinaria. Se establecerá también una inhabilitación para tener o trabajar con animales de hasta cinco años para estos maltratadores.

Asimismo, se prohibirá la exhibición al público de animales en las tiendas de mascotas, que no pondrán venderlos directamente. No se podrá tampoco sacrificar a los animales sin motivos sanitarios o eutanásicos que lo justifiquen.

Medio ambiente
El hospital de la fauna salvaje
El hospital de fauna salvaje de la asociación Grefa desarrolla varios proyectos para detener la extinción de algunas especies al margen de los escasos planes de la Comunidad de Madrid para la protección medioambiental.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Veganismo
Veganismo Nace el Rivas Vegan Fest, el primer festival vegano del sureste de Madrid
El evento solidario, que tendrá lugar este sábado en la Casa de las Asociaciones de Rivas Vaciamadrid, busca recaudar fondos para distintos santuarios de animales en la Comunidad de Madrid.
Macrogranjas
Maltrato animal Una investigación desvela lo que la industria del huevo no quiere que veas: hacinamiento, jaulas y muerte
Fotografías, un documental y un informe respaldado por la organización Animal Save Movement trata de acercar al consumidor la realidad del sector del huevo y su cría en intensivo
Fotografía
Fotolibro ‘Ánima’: un fotolibro que conecta tradición e animalismo
Ruth Montiel presenta ‘Ánima’, un fotolibro no que a Santa Compaña se cola na matanza do porco para que reflexionemos sobre a posibilidade dunha tradición respectuosa cos animais.
RamonA
20/2/2022 12:38

La Ley de Derechos de los Animales nos hace más humanos. La infancia vivirá en la cultura de los cuidados y protección de los animales frente al maltrato, el abandono y la muerte que se han practicado hasta ahora. Después de 40 años de democracia tenemos una ley que considera a los animales seres con derechos. Gracias a la sociedad civil, movimientos sociales y formaciones políticas que la han hecho posible.

0
0
suhrina
suhrina
19/2/2022 10:04

Me encantan las noticias de este tipo así que muchas gracias por publicarlas.
Un pequeño "pero", corregid el pie de foto, que donde dice "pequeño mamífero" debería decir OSO pardo... que de pequeño tiene bien poco!

1
0
Genocidio
Genocidio Israel manda tanques a las afueras de Khan Younis, en el sur, con fuerte presencia de desplazados
La UNRWA vuelve a denunciar que no hay lugar seguro en la Franja. Israel, que empujó a la población gazatí al sur, ha intensificado sus ataques sobre las dos regiones sureñas.
Violencia machista
Xornalistas Galegas Xornalistas Galegas: “Ler as experiencias das comunicadoras sobre violencia de xénero deixa a pel de pita”
Xornalistas Galegas publica un informe, a raíz dunha enquisa realizada a 127 profesionais da comunicación, para denunciar a violencia que sofren as mulleres no eido do xornalismo.
Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.
Argentina
Vuelco neoliberal en Argentina Presidente electo busca diputados para llevar Argentina a los 90
El 10 de diciembre se acaban las cábalas. Javier Milei asume la presidencia y tendrá que enfrentarse al reto de aplicar un programa de ultraderecha neoliberal con una minoría parlamentaria y amplios sectores sociales de tradición combativa.
Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
Infancia
Centros de menores Una investigación revela 1.200 casos de grilletes y otros métodos de contención mecánica en centros de menores
La fundación Civio revela que el uso de grilletes, esposas y otros métodos de contención siguen utilizándose en los centros de menores saltándose la Ley de Protección de la Infancia vigente desde junio de 2021.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel y otra vez su guerra contra Gaza: algo se mueve en Oriente
Sí, señoras y señores, esto es Israel; y estamos en Oriente Medio, donde un estado matón y facineroso puede hacer lo que le dé la gana. Porque cuenta con la bula de occidente. Pero algo está cambiando.

Últimas

COP28
COP28 Más de 20 países acuerdan triplicar la producción de energía nuclear para 2050 en la Cumbre del Clima
La declaración, respaldada por Estados Unidos, Canadá o Francia, fue anunciada como parte de la COP28 y afirma que la energía nuclear desempeña un “papel clave” para mantener “al alcance un límite de 1,5°C en el aumento de la temperatura” para 2050.
Tribuna
COP28 COP28: con transición o sin ella
No podemos permitir más demoras. Los costes serían aún mayores. Es hora de que el mundo acuerde una acción integradora antes de que sea demasiado tarde.
Música
Música Cómo Mohammed Assaf, de ‘Arab Idol’, se convirtió en el símbolo de la resistencia palestina
En 2013, Mohammed Assaf fue el primer palestino en llegar a la final del concurso y ganarlo, cautivando al mundo árabe y a toda la diáspora palestina con su interpretación de canciones tradicionales.
Más noticias
Policía
Policía La respuesta de Interior a diez preguntas sobre los policías infiltrados
Desde que, en el último año y medio, haya destapado seis casos de infiltración de agentes en los movimientos sociales, el Ministerio de Interior apenas ha dado información, pese a que implícitamente ha reconocido los hechos.
Activismos
ACTIVISMOS Performance: el cuerpo como arma de lucha
Segundo episodio de Activismos, la serie de El Salto Radio que aborda diferentes formas de ejercer el activismo
Palestina
Palestina Diez recursos de libre acceso para entender la Palestina de hoy
En pleno genocidio en la Franja de Gaza por parte del ejército del Estado de Israel, listamos una serie de audiovisuales, trabajos de investigación y libros para entender el contexto histórico que ha desembocado en el escenario actual.
La vida y ya
La vida y ya Una olla puesta al fuego
Cuentan que sobrevivieron porque cooperaron y se ayudaron y buscaron una forma no violenta de resolver los conflictos durante todo ese tiempo.
Libertades civiles
Libertades civiles La Policía detiene a dos militantes de Futuro Vegetal y los acusa de organización criminal
Tres meses después de que la Fiscalía desmintiese que el activismo ecologista pudiese ser considerado terrorismo, la Policía Nacional detiene y pone en libertad con cargos a dos activistas a los que acusa de organización criminal.

Recomendadas

Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.
Policía
Policía Las cinco pieles de El Lobo
El agente infiltrado más conocido del final de la dictadura y la democracia española ha tenido hasta cuatro identidades diferentes y ha estado ligado a oscuros casos que incluyen la extorsión y la pornografía.
Sida
Loita contra o Sida Mulleres con VIH: indetectables, intransmisibles e invisibles
As mulleres que viven co VIH enfrontan a falta de representación e o rol de coidadora que lles veu socialmente imposto. Isto complica o seu proceso de aceptación ás que non chegan aos programas da sanidade galega.