La Manada
Condenado el autor del ‘Tour de la Manada’ por atentar contra la integridad moral de la víctima

La jueza descarta el delito de odio y condena al autor de la web a un año y medio de prisión. El procesado también tendrá que indemnizar a la víctima con 15.000 euros por el daño moral causado.

Concentración en Pamplona por el juicio a La Manada
Concentración en Pamplona tras la lectura de la sentencia de la Audiencia de Navarra Ekinklik
10 dic 2019 13:10

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Pamplona ha condenado a un año y medio de prisión a un vecino de Madrid de 39 años que creó en diciembre de 2018 una página web de un denominado ‘Tour de la Manada’, en el que se publicitaba un recorrido por las calles de la capital navarra que transitaron los condenados por la violación grupal perpetrada en los sanfermines de 2016 por la que sus autores han sido condenados a nueve años de prisión.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, la jueza avala así el criterio de la acusación particular y —en contra del criterio del Ministerio Fiscal, que había reclamado la absolución— considera al procesado, R. S. M. M. autor de un delito contra la integridad moral. El procesado tendrá que indemnizar a la víctima con 15.000 euros por el daño moral causado.

En la sentencia, que puede ser recurrida ante la Audiencia de Navarra, la juez destaca que la creación de la web, que se llevó a cabo entre los días 3 y 5 de diciembre de 2018, agravó el trastorno de estrés postraumático crónico que la víctima padece como consecuencia de los hechos sufridos el 7 de julio de 2016. La magistrada, explica el TSJN, argumenta que a raíz del visionado de la web, los síntomas de la perjudicada se exacerbaron, por lo que la mujer requirió de nuevo de la ingesta de medicamentos, de modo que hasta aproximadamente el mes de mayo de este año no ha podido recuperar “una cierta normalidad, que había alcanzado previamente a la apertura de la página”.

En el juicio, celebrado el pasado 26 de noviembre, la acusación particular acusó al inculpado de sendos delitos contra la integridad moral y odio, por los que solicitó 2 años de prisión, y un año, 3 meses y un día de cárcel y una multa de 4.050 euros, respectivamente, así como una indemnización de 20.000 euros por el daño moral.

EL MINISTERIO FISCAL PEDÍA LA ABSOLUCIÓN

Por su parte, al igual que el Ministerio Fiscal, la defensa reclamó la absolución. Subsidiariamente, en el caso de que fuera condenado, abogó por la estimación de la atenuante de reparación del daño por haber ingresado 300 euros en el Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona, el órgano judicial que llevó la investigación, cuyo titular procesó al inculpado por este delito al apreciar indicios de un delito contra la integridad moral.

La juez de lo Penal explica al respecto que el delito contra la integridad moral sanciona “al que infligiera a otra persona un trato degradante, menoscabando gravemente su integridad moral”. Para la magistrada, de la lectura de la página web creada por el acusado “cabe concluir que sin duda cosificaba la figura de la víctima de un grave delito contra la libertad sexual”.

La lectura de la página web creada por el acusado “cabe concluir que sin duda cosificaba la figura de la víctima de un grave delito contra la libertad sexual”

La simple lectura de la página, prosigue la juez, lleva a la clara conclusión de que el delito del que fue víctima “se convirtió por parte del autor ahora acusado en un ‘jolgorio’, en una ironía, lo que constituyó un sufrimiento adicional importantísimo” para la joven.

“No se trata, como pretendió el letrado de la defensa, de buscar en la web expresiones concretas de carácter vejatorio, o referencias individualizadas a la víctima, se trata de una página web en su conjunto que recoge como tour turístico (no informativo) lo que fue un drama para la víctima”, asegura la magistrada, que reitera que la denunciante “vio expuesto su sufrimiento, minimizado, banalizado y utilizado, en aras de una presunta crítica, en un claro desprecio a su dignidad”.

La Manada
La Manada: una visión desde el antipunitivismo

Pedir más castigo, incluso castigo sin control, extender la sanción a familias y amigos, es sin duda promover lo punitivo, es alimentar al enorme sistema penal-patriarcal que ya tenemos.

En el juicio, la denunciante explicó con claridad que el contenido de la web no le pareció una broma en general, sino que pensó que se reían de ella. Manifestó que le avergonzó el planteamiento, la idea en sí misma, que hubiera personas que pudieran pasearse por el lugar en el que fue objeto de la agresión.

La jueza, sin embargo, no considera que los hechos puedan ser susceptibles de un delito de odio, que sanciona a los que provocaren a la discriminación, al odio o a la violencia contra grupos o asociaciones, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias.

“Soy consciente de que la web en su conjunto es una impresentable valoración de un delito de agresión sexual, que constituye una falta de respeto a las víctimas de los mismos, e insisto que en concreto atenta contra la dignidad de la perjudicada en este supuesto, pero la exigencia legal requiere una provocación concreta a la comisión de un delito determinado, que entiendo no concurre en este supuesto”, argumenta la magistrada para descartar la existencia del delito de odio imputado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desenmascar la violencia
Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Violencia sexual
Clara Serra “Legislar el sexo con arreglo al deseo es la vía directa al punitivismo”
En ‘El sentido de consentir’, Clara Serra defiende que el concepto de consentimiento es precario y ambiguo. Pese a su utilidad jurídica para hacer leyes, argumenta, no puede convertirse en la receta mágica.
Cine
Almudena Carracedo y Robert Bahar “Esta película puede ayudar a cerrar muchas conversaciones negacionistas”
Netflix estrena el 1 de marzo ‘No estás sola’, un documental riguroso y situado de la violencia sexual.
#44494
11/12/2019 13:36

Habéis pecado esta vez de lo mismo que criticamos de otros muchos medios. Soy suscriptor vuestro pero al conocer de primera mano este caso tengo que deciros que la habeis cagado. Si no teneis medios ni tiempo para elaborar vuestra propia noticia y contrastar la información es preferible que no escribais nada antes que coger la nota de las agencias y copiarla.

4
1
#44475
11/12/2019 10:48

Os estáis colando: https://www.homovelamine.com/analizamos-un-caso-practico-de-desinformacion-el-tour-de-la-manada/?fbclid=IwAR3ZeVGAz3ZOWxXscv5jtFxcRwW0_ZbQMRziaH6r2FKWBh821goIStFRbyc

4
1
#44473
11/12/2019 10:43

Sólo dos cosas: Por una parte, el colectivo Homo Velamine, autor de la página, juega a llevar la realidad informativa hasta sus propios límites para que despertar el pensamiento crítico. Así, os recomiendo que hagáis un repaso por sus anteriores acciones para ver su recorrido. Lo segundo, en ningún caso, y conozco bién al condenado, se articula sobre la realidad esta condena, que parece parte del circo. Creo que la jueza y la abogada deberían ingresar ipso facto en Homo Velamine y coordinar una nueva oleada de acciones ultrarracionales.

Por otra parte, a l*s autor*s del artículo, joer, currároslo un poco, no hace falta copiar todo lo que dice la agencia EFE parafraseando algunas líneas. Podrías incluso documentaros. Os dejo un enlace para ir empezando, por si os animáis ;)

https://www.homovelamine.com/reactivo-tras-la-sentencia-condenatoria-del-tour-de-la-manada/?fbclid=IwAR1LJNEHeNWHNfz8heBt1ET9x_QLCcN1ZOjLpeIzgQgiws4X5yDOAsjYtns

6
3
#44453
10/12/2019 20:01

si mato a un falangista, 2 años, si hago un tour sobre La Manada, 9 años... menudo cachondeo

4
5
#44483
11/12/2019 12:46

Cahcondeo los de la manada y tú. A parte de que no sabes leer. 9 años es una metira tuya, le han caido 1 y medio. Y matar a un falangista en defensa propia no debería costar ni 1 día.

3
1
#44552
12/12/2019 9:11

en defensa propia...jajajaaja como os la cuelan

0
1
#44452
10/12/2019 20:00

Esta sentencia confirma que la justicia es patriarcal...perdón, es la costumbre

4
4
#44447
10/12/2019 18:48

En este caso no estáis dando toda la información. La web del "Tour de la Manada" se hizo precisamente para señalar cómo tratan los medios de información este tipo de casos y cómo expanden noticias falsas. El artículo original en el que se explica esto, y que fue publicado hace mucho tiempo, se puede leer aquí: https://www.homovelamine.com/tour-la-manada-el-dia-que-los-medios-de-comunicacion-se-retrataron-a-si-mismos/

7
6
#44484
11/12/2019 12:48

Guay, pero si tu acción a quién afecta es a la víctima, al resto de medios ni les afecta y los lectores ni se enteran, es que se trata de una pua mierda de acción.

5
2
#44742
15/12/2019 20:30

resulta que los mierdas somos todos, eso es lo único que saco en claro de este asunto

1
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Más noticias
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.