Manipulación
La mutilación de nuestras aspiraciones

Primero, durante las vacas gordas, indujeron mutilaciones en nosotros con el palo y las zanahorias. Promovieron la sustitución de deseos y aspiraciones valiosas e integrales -otra vida, otras relaciones, otro mundo…- por sucedáneos -otro coche, otra casa, otro consumo desaforado y adictivo-. Pero llegados a este punto no pretenden sólo incrementar sus privilegios y su dominación, sino adquirir poder como para controlar y dirigir el futuro.

Fiesta de pijos
Uno de los sucedáneos de vida que nos ofrecen como sustituto de nuestros propios deseos
27 ago 2019 21:16

Primero, durante las vacas gordas, indujeron nuestras mutilaciones con zanahorias. Promovieron la sustitución de deseos y aspiraciones valiosas e integrales -otra vida, otras relaciones, otro ritmo, otro mundo…- por sucedáneos poco o nada valiosos -otro coche, otra casa, otro ocio, otro consumo desaforado y adictivo.

Se necesitó nuestra complicidad activa para internalizar estas baratijas como sustitutos apreciables. No era una coerción casi irresistible, era una opción. Primeras (auto)mutilaciones. Redujimos nuestro horizonte, nos hicimos miopes, dejamos de ver nuestras posibilidades más hermosas, comenzamos a apuntar hacia abajo. Nuestro máximo anhelo era acceder a esa falsa clase media en la que se sintetizaban los nuevos hábitos, los nuevos consumos, la nueva mentalidad.

Nuestro máximo anhelo era acceder a esa falsa clase media en la que se sintetizaban los nuevos hábitos, los nuevos consumos, la nueva mentalidad
Luego vinieron las vacas flacas. La manipulación relativamente sutil de nuestros deseos fue convirtiéndose en engaño, mentira, estafa… y el palo desconsiderado y cruel se adueñó del escenario. Ya no se trata de ofrecer opciones aparentemente más deseables -construir nuevas y falsas necesidades- sino de forzar conductas.

No pretenden sólo mantener e incrementar sus privilegios y su dominación, sino adquirir el suficiente poder como para controlar y dirigir el siguiente y oscuro futuro. Antes pretendían integrar al mayor número posible de subalternos, ahora pretenden, manteniendo el mínimo imprescindible de subalternos integrados, excluir y reprimir al mayor número posible de desposeídos.

La mutilación de las aspiraciones procede ahora, sobre todo, de la imposición de las conductas. La guerra contra los pobres ha inaugurado el dominio del miedo y la desconfianza, de la frustración y el odio, de la crueldad y el cinismo. Cuando te fuerzan a vivir de una determinada manera, nosotras mismas vamos adaptando/reduciendo nuestros deseos y esperanzas. Hacia la mera supervivencia.

Antes pretendían integrar al mayor número posible de subalternos, ahora pretenden, manteniendo el mínimo imprescindible de subalternos integrados, excluir y reprimir al mayor número posible de desposeídos 
No han renunciado a la manipulación. Nunca renuncian a ella. Saben que nuestra complicidad ya no es una opción “deseable”, aunque sigamos alimentando la triste ilusión de una salvación individual mediante el sobreesfuerzo, la fortuna o la inmoralidad. Ahora es una complicidad principalmente pasiva que se manifiesta como impotencia, resignación, evasión, frustración… el caldo de cultivo apropiado para todas las propuestas autoritarias y neofascistas. Y la manipulación burda se orienta ahora a ocupar estos nichos.

Pero… los cambios no se producen desde el exterior, aunque se induzcan. A veces se inducen con tanta fuerza que podemos considerarlos como obligados. Pero no es así. Sólo cuando los asumimos como nuestros se producen. Mientras no los integremos, no nos dejamos mutilar… y la esperanza puede preservarse, dispuesta a traducirse en hechos, a sumarse a corrientes transformadoras.

Saben que nuestra complicidad ya no es una opción “deseable”, aunque sigamos alimentando la triste ilusión de una salvación individual mediante el sobreesfuerzo, la fortuna o la inmoralidad
Estas corrientes transformadoras están. Visibles e invisibles. Su potencia es quizás una de las características más novedosas, desde el punto de vista histórico, de esta crisis terminal. Eso y y la valoración de nuestra propia dignidad, personal y colectiva, nos inducen también en sentido contrario: no aceptar esa mutilación de nuestros deseos y esperanzas, agarrarnos a ellos con fuerza y hacer nuestra pequeña parte para que esa profunda corriente transformadora fructifique.

Arquivado en: Manipulación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lawfare
Del shock a la reacción El PSOE sale en tromba a resistir el ‘lawfare’ que antes negaba
Este jueves por la tarde comenzaron a delinearse las primeras acciones de calle y estrategias de movilización. El grupo parlamentario, atónito ante un Sánchez bunkerizado. En Sumar piden recordar que el proyecto político supera los nombres.
Medios de comunicación
Opinión ¿Y qué esperabas, Pedro?
Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios afines que esparcen bulos y manipulan sin que el Gobierno haya hecho nada para evitarlo.
Medios de comunicación
Yago Álvarez “Los medios no son más que la herramienta para inculcar el imaginario de que lo público es malo”
En su nuevo libro, ‘Pescar el salmón’, Yago Álvarez saca los colores a las prácticas habituales de la prensa económica, a la que acusa de servir a unos intereses muy concretos mientras se presenta como objetiva y neutral.
#38885
29/8/2019 14:14

Qué alegría tener a Ricardo Sosa por estos lares, hace tiempo que no leía ni sabía nada de él

3
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.