Guerra en Ucrania
Europa

Es, sin duda, un éxito del poder blando europeo lograr que habitantes de regiones distantes deseen vivir o imitar su sistema.
Sede de la Comisión Europea
Sede de la Comisión Europea en Bruselas.
19 mar 2023 08:54

La poderosa imagen en Georgia de una manifestante aferrándose a una bandera de la Unión Europea como símbolo de resistencia ante la represión de las fuerzas policiales de su país motiva un sinfín de reflexiones desde su enorme poder simbólico respecto del cambiante proceso que atraviesa la Unión Europea y un incierto devenir.

Desde un punto de vista eurocéntrico, la imagen puede ser comprendida con el orgullo de pertenencia a una región que lleva a manifestantes autónomos de territorios lejanos a reivindicar un sistema análogo al europeo ante una reforma legal que atenta contra unos derechos y libertades que comprende son defendidos en la Unión Europa con garantías.

No deja de ser cínico que ese mismo poder blando que motiva a muchos inmigrantes a llegar a Europa limite su entrada mediante murallas construidas a lo largo de sus fronteras externas, mientras progresivamente desaparecían las internas

Es, sin duda, un éxito del poder blando europeo lograr que habitantes de regiones distantes deseen vivir o imitar su sistema, sea la motivación principal el aumento en la calidad de vida desde un punto de vista material, sea ser sujeto de derechos en un sistema garantista de derechos humanos, sin omitir las relaciones de causalidad recíprocas entre ambos elementos.

Por otro lado, no deja de ser cínico que ese mismo poder blando que motiva a muchos inmigrantes a llegar a Europa limite su entrada mediante murallas construidas a lo largo de sus fronteras externas, mientras progresivamente desaparecían las internas. Esas y otras políticas regresivas en derechos humanos motivan al interior de la Unión una decepción con el modelo que contrasta con la admiración exógena. Las circunstancias cuando más cerca se está de ellas se conocen más y mejor.

Por otro lado, a raíz de la situación bélica actual, ese poder blando exitoso y motivo de orgullo europeo parece ser contradicho por un ambiente cada vez más bélico, que antepone una supuesta necesidad de defensa a la de los derechos y la justicia social. Esta dicotomía no solo es resultado de la guerra en Ucrania, sino que se alimenta del reciente y progresivo surgimiento de movimientos de ultraderecha que priorizan la identidad como elemento diferenciador europeo a su sistema de derechos humanos y libertades, esto es, a los elementos nucleares del poder blando.

Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Raúl Sánchez Cedillo: “Si la paz no es posible, el progreso y las luchas sociales no serán posibles”
El autor de ‘Esta guerra no termina en Ucrania’, ensaya un análisis amplio de una guerra cuyas raíces remontan a principios del siglo XX, y cuyas consecuencias se extienden más allá de sus fronteras y del presente.

En esta circunstancia, Europa tendrá finalmente que decidir si prioriza el espíritu militarista adyacente al giro del eje geopolítico europeo hacia el este, en lo que sería una clara victoria de establecimiento de enfoque político por parte de Rusia, frente al persistente poder blando europeo que pondría de manifiesto la victoria de Europa frente a la Rusia imperialista y autoritaria actual y que sería el instrumento perfecto para unir a ambos pueblos en un hipotético proceso postPutin.

La imagen de la mujer en Georgia supone un llamado de atención vigoroso a Europa para que se percate y cerciore de cuál es su verdadero poder. Si le invita a reflexionar y abrir su modelo al mundo aún más, en lugar de esos cierres hacia dentro muestra de exclusividad, la victoria sería completa.

Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Más noticias
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.