COP26
Greta Thunberg, niña prodigio denostada

Thunberg lleva casi cuatro años en el activismo medioambiental, ya no es una niña prodigio. El 3 de enero cumplirá 19 años. Por su aspecto físico aparenta menos edad, pero esto no debería de utilizarse en su contra.
mani cop 4 Greta Thunberg
Greta Thunberg en la COP25 Byron Maher
16 nov 2021 13:30

¿Se imaginan que a un niño prodigio que da conciertos de piano o resuelve enigmas matemáticos, los profesionales de estas especialidades se dedicaran a criticarlo?

Seguramente menos aún nos podemos imaginar que a un joven prodigio de las artes o en las ciencias puras o en las experimentales, sus compañeros de profesión, expertos en cada materia, se dediquen a denostarlo, incluso a denigrarlo con todo tipo de descalificaciones. La menor de ellas decir que no tiene edad para actuar u opinar.

Pues eso es lo que le ha pasado a Greta Thunberg desde el momento en que osó alzar su voz y criticar que el sistema político no estaba haciendo lo suficiente contra el cambio climático.

En las ciencias sociales parece que no es admisible la existencia de niños prodigio. En política menos aún ¿Nos va a decir esta niña lo que tenemos que hacer? debería estar jugando con sus amigos, lo que necesita es un novio... han sido el tipo de “argumentos” dados por diferentes líderes políticos mundiales en respuesta a sus críticas.

En política menos aún ¿Nos va a decir esta niña lo que tenemos que hacer? debería estar jugando con sus amigos, lo que necesita es un novio...

Thunberg lleva casi cuatro años en el activismo medioambiental, ya no es una niña prodigio. El 3 de enero cumplirá 19 años. Por su aspecto físico aparenta menos edad, pero esto no debería de utilizarse en su contra. Muestra de nuevo la falta de argumentos: cuando no se sabe qué contestar a un razonamiento o a una crítica, se contesta no a la idea, no argumentando una respuesta con otro razonamiento: se contesta tratando de denigrar al adversario. Aportando datos personales, sobre su aspecto físico, vestimenta, sospechas, rumores... es lo típico de las derechas cavernícolas de medio mundo y de la gente que, simplemente, no sabe qué contestar o piensa que se está atacando a sus futuras cuentas de resultados.

Utilizar peyorativamente la variable etaria, relativa a la edad, es una forma de discriminación, es edadismo, equiparable a cualquier forma de racismo. Recuerda a múltiples casos en otros ámbitos. Por citar uno: cuando Ada Colau hace unos años criticó las colas del hambre y las situaciones de extrema necesidad de muchas familias, un tertuliano le contestó que “desde luego usted no tiene aspecto de pasar hambre...” así, enfrente de ella, en un debate televisivo en directo. También me ha recordado un debate en una universidad (no voy a decir el nombre) en que, en una reunión solo del profesorado, se estaba discutiendo sobre problemas medioambientales y salieron a colación los datos del documental Una verdad incómoda de Al Gore. Un profesor dio como todo argumento, con aplomo: ¡qué va a enseñarnos ese señor sobre el medio ambiente si vive en un chalet con piscina! Se juzga a la persona no las ideas. El negacionista se quedó tan satisfecho.

Pensemos en otras situaciones, en otras épocas. Por ejemplo cuando teníamos nosotros esas edades. En los años setenta, la juventud que salía a las calle a protestar contra la dictadura era calificada con otros epítetos: jóvenes melenudos que no saben lo que quieren, gamberros, violentos... que se enfrentan a la policía por diversión o porque son unos delincuentes. Una década después se les consideraba luchadores por la democracia.

En las reuniones clandestinas o semi de esa época no recuerdo a nadie que, como respuesta a lo que decíamos los que teníamos 16 o 17 años, nos dijeran: tú aún no tienes derecho a opinar. Se le hubieran echado encima todos los asistentes. Pero en estos colectivos y partidos estaba claro que no participaban la clase de personas que abundan en gobiernos, tertulias y redacciones de periódicos.

Greta ha acertado, como líder que es, en resumir en pocas palabras diferentes situaciones, discursos o informes de muchas páginas, los ha concretado en unas frases, simples, entendibles para la mayoría

Greta ha acertado, como líder que es, en resumir en pocas palabras diferentes situaciones, discursos o informes de muchas páginas, los ha concretado en unas frases, simples, entendibles para la mayoría. Cuando ha visto la deriva de la cumbre de Glasgow simplemente ha dicho: esto es solo bla, bla, bla. Contundente. La COP26 termina en fracaso y hay que reconocerlo. En EE UU y la UE seguimos contaminando el triple por habitante que la media mundial pero nos permitimos decir lo que tienen que hacer los demás. Treinta países se comprometen a no producir autos de combustión a partir de 2035 pero no lo firman los que más fabrican... Aunque al menos ha servido para algunos acuerdos de mínimos y que todos hablemos de estos temas.

También se ha dicho que Greta está manipulada por sus padres, que sus intervenciones públicas estaban preparadas... como si esto fuera un pecado. En la entrevista de Gonzo en la Sexta del pasado domingo la hemos visto en una larga conversación, difícil de manipular, y ha salido reforzada. Hemos visto su expresión franca, limpia, incluso algunas veces un tanto infantil, con disfuncionalidades expresivas, lo cual muestra aún más su sinceridad, una franqueza alejada de discursos y argumentos enlatados. Precisamente por esta forma de hablar, incluso de moverse y gesticular delante del entrevistador, la juventud fácilmente empatiza con ella (un comentario sobre el entrevistador: no hables con Thunberg como si fuera una niña, tus sonrisitas y palabras condescendientes de superioridad te delatan). Seguramente el tener o haber padecido el síndrome de Asperger, un tipo de autismo, le hace expresarse en algunos momentos de esta forma extraña pero esto refuerza aún más su personalidad, como muestra de superación.

Evidentemente podemos discrepar de algunas o muchas de sus afirmaciones. La relación del cambio climático con la desigualdad, con el modelo de desarrollo neoliberal, la necesidad de profundizar en alternativas necesariamente complejas y no solo radicales... son aspectos aun escasos en sus respuestas y análisis. Pero ese no es el problema. Lo importante es que ella anima a que cada vez más gente, en todo el planeta, esté por cambiar el sistema actual. En lo micro pero sobre todo en lo macro. Las “chorradas microconsumistas” no van a parar el cambio climático. Todos somos responsables pero unos más que otros.

Ojalá surjan muchas Gretas por el mundo, y no se vean amenazadas. De momento en la Cumbre ha intervenido Txai Surui, india brasileña de 24 años, inmediatamente insultada por Bolsonaro y amenazada. Y el colombiano Francisco Vera, fundador del movimiento Ambiental Guardianes, de ¡doce años! ha alzado su voz y ha pedido que los adultos escuchen a los niños a la hora de construir el mundo. Oigamos lo que nos tienen que decir y reflexionemos. Dejemos el insulto para otros.

Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Viaje hacia la destrucción
La ONU denuncia que las lluvias e inundaciones sin precedentes de Octubre pasado en España, se unen a una serie de catástrofes por inundaciones que han afectado a comunidades de todo el mundo.
País Valenciano
dana Los municipios afectados por la dana siguen lejos de la normalidad: barrio, rabia y resistencia
Han pasado más de dos meses desde que la DANA golpease con fuerza la comarca de L´Horta Sud y la normalidad es un horizonte todavía lejano para los municipios afectados.
Txiki
18/11/2021 10:12

Pues que quieres que te diga, el espacio que ocupa ella debería estar ocupado por un científico del estilo de Sir David Attenborough. Una persona con conocimientos y respetado en el mundo de la ciencia que conozca el problema del cambio climático en profundidad. Porque este es un problema científico y no de políticos. Los políticos deberían hacer lo que le dicen los que saben y los tertulianos, ante los datos científicos, callarse.

0
0
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El CIS vuelve a situar la vivienda como el principal problema de la población
Uno de cada dos votantes de las izquierdas sitúan la vivienda entre los tres grandes problemas que afronta el país. La encuesta del CIS muestra a los partidos de la izquierda en la misma situación de desinfle que el mes pasado.

Últimas

Galicia
Galicia La exdirectora financiera del mayor hospital privado de Galicia se perfila como la nueva líder del PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez fue entre 1999 y 2023 alto cargo del Hospital Povisa desde donde Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, dirigiendo los Recursos Humanos de la Consellería de Sanidade en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
Más noticias
Euskal Herria
El Salto recomienda Diez películas en Filmin sobre historia alternativa, el conflicto y la cultura vasca
Hordago recomienda diez películas del catálogo de Filmin sobre la historia de Euskal Herria, su convulsa sociedad y una cultura rica y enigmática.
País Vasco
Euskal Herria Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia
El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
Comunidad de Madrid
Mala climatización Centros escolares públicos denuncian presiones de la Comunidad de Madrid para bajar la calefacción
El sindicato CC OO presenta una denuncia ante Inspección de Trabajo después de constatar centros con temperaturas de hasta 10 grados en el interior y órdenes de contener la temperatura en los radiadores.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Ocupación israelí
Expansionismo israelí El Golán sirio, radiografía de una joya natural diezmada por la ocupación israelí
Las actividades extractivistas del Estado israelí sobre los recursos hídricos o proyecto de parque eólico en las tierras colonizadas amenaza el sustento diario de las comunidades locales.
Represión
Represión Cómo descubrir a un infiltrado, el manual
Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.