Violencia machista
¿Cómo justifican las redes sociales la violencia masculina? Sobre el juicio de Johnny Depp y Amber Heard

Este artículo no se va a centrar en enjuiciar a nadie ni en dar validez a los testimonios de ambas partes, sino en destacar una hipocresía de los discursos que se están generando y que responden a una ideología con muchos tintes patriarcales
Johnny Depp y Amber Heard
Johnny Deep y Amber Heard en una captura de pantalla de su juicio.

Psicólogo y terapeuta de hombres que han ejercido violencia, Co-coordinador del proyecto Hombres Contra el Patriarcado

27 abr 2022 14:15

Hablemos del juicio de Johnny Depp y Amber Heard. Es muy interesante ver el revuelo que se ha generado con este tema. Especialmente en el mundo anglosajón. Especialmente en el colectivo de los hombres. Cuentas como Fuckboy Problems, con más de cinco millones de seguidores en Instagram, no paran de repostear fragmentos del juicio, guiños a lo majo que es Johnny y a lo perversa posición de Amber… Este se convirtió en un juicio clave, en uno en el que parece que se dirime la “dignidad” masculina y la legitimidad del Me Too…

Importante, antes de entrar en este tema, es necesario tener la cabeza fría. A todos nos gusta Piratas del Caribe y el carismático capitán Jack Sparrow, a mí el que más, pero a veces ese fanatismo nos crea unas gafas que nos impiden ver con claridad y objetividad. Por ello es necesario poder separar las figuras de ficción y la realidad. Aquí no tratamos con ningún pirata simpaticón, sino un hombre hecho y derecho. Por eso, este artículo no se va a centrar en enjuiciar a nadie ni en dar validez a los testimonios de ambas partes, sino en destacar una hipocresía de los discursos que se están generando y que responden a una ideología con muchos tintes patriarcales.

Sobre los hechos

Pongamos un poco de contexto. En el año 2012 Johnny Depp inició una relación con la actriz Amber Heard que finalizó en el año 2016. En el año 2018, en pleno auge del Me Too, Amber Heard hizo un comunicado público diciendo que ella había sido una mujer víctima de violencia de género. Esto desencadenó que, al año siguiente, Johnny Depp presentara una demanda por difamación por la cuantía de 50 millones de dólares.

Y justo estos días se está celebrando el juicio al respecto, generándose un gran debate y discurso al respecto. Entonces ¿Qué se sabe hasta el momento?

Por un lado, en cuanto a Amber Heard, durante estos días de juicio ha salido a la luz, entre otras cosas, que presuntamente ha podido humillar e insultar a Johnny y que le ha podido agredir físicamente en algunas ocasiones, llegando a generarle un corte profundo en un dedo en un lanzamiento de una botella. Incluso se habla recurrentemente de un episodio donde presuntamente ella le depositó heces en su cama.

En el caso de Johnny Depp, también se le acusa de haber presuntamente agredido física y psicológicamente a la actriz. Por otro lado, el actor ha reconocido haber dicho a amigos (o enviado mensajes) cosas como: “vamos a ahogarla antes de quemarla, me follaré su cuerpo quemado después para asegurarme que está muerta”, “ojalá su cadáver podrido se esté descomponiendo en el puto maletero de un Honda Civic“, “no quiero volver a ver a la zorra asquerosa de Amber en mi vida” o "golpearé a la puta fea antes de dejarla entrar”.

Y como no podía faltar, ante este juicio y estas evidencias, las redes también se han posicionado. Y se han posicionado, muy clara y fuertemente, en favor de Johnny Depp

Esto, añadido al hecho que ya existe una sentencia previa anterior, firme, que certifica que Johnny llegó a agredir físicamente a Amber hasta en 12 ocasiones. Y si, has leído bien, 12 agresiones físicas: empujones, bofetadas, estiradas de pelo y hasta patadas.

Y como no podía faltar, ante este juicio y estas evidencias, las redes también se han posicionado. Y se han posicionado, muy clara y fuertemente, en favor de Johnny Depp. Y es aquí donde realmente hace falta entrar a analizar el porqué de esta postura, que en un principio podría catalogarse de sorprendente.

Sobre lo político del juicio

Lo que podría ser un juicio más, se ha convertido en una cruzada ideológica cuyo estandarte y lema es que “a los hombres también nos maltratan”. Y parece que hay una gran parte de la red que ha salido a defender este lema a ultranza, debido, en parte, a que aparenta ser una buena oportunidad para inocular este discurso victimista sin que uno pueda ser tachado de posible misógino.

Lo que podría ser un juicio más, se ha convertido en una cruzada ideológica cuyo estandarte y lema es que “a los hombres también nos maltratan”

Y no es una cuestión de percepción sutil, sino que sólo hace falta entrar en el hilo mainstream de cualquier red social (Twitter, Instagram, FB, Reddit, YouTube…) para apreciar un claro posicionamiento en favor del discurso victimizante de Johnny Depp y extremadamente crítico con Amber. Mencionaba Fuckboy Problems, pero hay muchas cuentas más: antisocial_butterfly (2 millones), whitepeoplehumor (4,5 millones), Traschan Paul (2,7 millones) y un largo etcétera de cuentas que mezclan memes con misoginia, trolleo y humor negro.

En gran medida, se pueden apreciar dos tipos de discursos generales, muy evidentes y diferenciados, que señalan una disparidad de criterios a la hora de valorar a cada parte del caso:

Por un lado, los relativos a justificar o vender una buena imagen de Johnny Depp. Estos días se han podido ver videos virales de Johnny yendo a sorprender a niños en hospitales; declaraciones de amigos de la infancia que perjuran que Johnny es una buena persona; fans entregándole regalos de apoyo o actuaciones suyas del pasado apelando a la emocionalidad del espectador. Y claro tampoco pueden faltar videos de escenas del juicio, donde se pueden ver momentos en los que el actor se muestra divertido, carismático o recurrente. La red está llena de videos titulados: “¡¡Johnny Depp siendo super gracioso en el juicio!! 😊”

Por otro lado, encontramos los discursos dirigidos a Amber Heard. Aquí la retórica se basa en desacreditar todo lo presentado por ella (incluso aquello que ya ha sido jurídicamente probado anteriormente); en ahondar en las posibles mentiras o versiones erróneas de su historia de manera contundente (evidentemente nadie parece encontrar relevante ahondar en las posibles mentiras de Johnny) e incluso en ridiculizar sus posturas o estética durante el juicio. A la vez tampoco faltan una multitud de memes atacándola o riéndose de ella e incluso de su abogado, a quien muchos usuarios tratan de incompetente.

La difuminación de los maltratos

Como se puede apreciar, el trato es brutalmente diferente, a uno se le lanzan intentos de defensa a ultranza y a otra se la ataca por cualquier resquicio. Tan diferente que casi parece caricaturesco e irreal. Y, de nuevo, no se trata de decidir quién es peor de los dos, o justificar ninguna agresión, sino de sacar a relevancia cómo el discurso social se posiciona y cómo los tentáculos del patriarcado salen fuertemente a relucir.

En aquellos momentos en los que parece que lo que ha dicho Depp está en la línea de lo injustificable, las críticas, en lugar de atacar al actor, mutan y se acaban enmarcando en el concepto de que “eran una relación toxica”

En aquellos momentos en los que parece que lo que ha dicho Depp está en la línea de lo injustificable, las críticas, en lugar de atacar al actor, mutan y se acaban enmarcando en el concepto de que “eran una relación toxica”. O que “los dos son muy malos”. Esto termina diluyendo al máximo cualquier responsabilidad que pueda tener el actor. ¿Por qué sucede esto? Primero, el afectado es un personaje famoso y carismático, la situación puede resultar ambigua y Amber parece que también puede haber ejercido violencia a su vez. El hecho de que Johnny este firmemente condenado por violencia de género hacia Head o que haya dicho cosas como que “se follaría a su cadáver”, parece quedar enmarcado casi en un aspecto anecdótico e irrelevante. Lo importante es transmitir el mensaje que a los hombres nos maltratan, sin importar que eso pueda significar revictimizar a una víctima, o ver sólo una parte de la historia.

Y como detallito, que muestra lo presente que está la cultura patriarcal, se ha revelado que cuando Johnny le envió el mensaje a su amigo Paul Bettany diciendo que quemaría y violaría a Amber, Paul no sólo no se lo recriminó sino que además le dijo “justo lo que yo pensaba, asegurémonos antes de declararla una bruja”. Una complicidad más que genera que muchos hombres puedan sentirse no sólo impunes, sino apoyados a hacer este tipo de apreciaciones. Cuando fue preguntado por este comentario, Paul refirió que era un tema muy difícil de hablar y se mostró crítico con que sacaran a la luz mensajes privados de hace 10 años. Todo un ejercicio de responsabilidad.

Como se viene plasmando, este tipo de retórica, tan crítica con Amber y defensiva con Johnny parece que pueda pasar como mainstream y legitima en las redes, sin que despierte un olor patriarcal fuerte. Cuando la realidad es que no estamos viendo más que la legitimación de ciertos discursos que pueden acabar derivando en un primer paso para justificar acciones de mal trato. Y esto es peligroso porque no sólo legitima críticas desmedidas y hasta en ciertos puntos misóginas, sino que, a la vez, nos arrastra a un campo en el que parece que las diferencias de género ya han sido erradicadas y que los hombres sufrimos tanto como las mujeres. Y sí, los hombres también sufrimos, pero que los árboles no nos impidan ver el bosque.

Violencia machista
¿Quién quiere ser un maltratador?
En esta época, en la que el trabajo con hombres ha demostrado ser un elemento imprescindible en el abordaje preventivo de la violencia de género, reflexionar sobre las categorías con las que nos movemos es fundamental para seguir avanzando en la comprensión y el cambio político
Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Opinión
Violencia machista Detrás de una sonrisa
Hace más de diez años tuve una relación de violencia de género. Durante todo este tiempo la bestia que me maltrató estuvo en prisión, hasta hace unos meses.
Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.