Masculinidades
Rubiales, masculinidad y una mochila cargada de mierda

La acción de Rubiales de agarrarse los testículos tras una celebración y besar sin consentimiento a Jenni Hermoso es una muestra de que la masculinidad requiere de ser demostrada constantemente.
Rubiales captura pantalla genitales
Rubiales se toca los genitales en la celebración del mundial de fútbol femenino.

El escándalo de Rubiales es el escándalo de los hombres. Lo ocurrido es una pequeña muestra de lo que viven las mujeres en su puesto de trabajo, en su casa, en el transporte público y en cualquier resquicio de luz pública y privada. Un escándalo de nuestras vergüenzas. De todos nosotros. Somos socializados desde pequeños para encajar en la estructura de dominio patriarcal en la que se permite invadir el espacio personal de una mujer. A muchos no les gustará leer esto, pero también tendrán esa mochila cargada de mierda.

Todos los hombres somos machistas al haber sido socializados desde nuestra primera etapa en un eje social de dominio masculino. Ser socializados en una estructura patriarcal crea monstruos. Y el primer paso para deshacerse de la mochila es reconocerlo. El segundo, trabajarlo. Se puede evitar ser un monstruo, otra cosa es que se quiera. Tenemos una responsabilidad histórica, pero una responsabilidad que nos debe pesar sobre los hombros.

Algunas voces dicen que se ha avanzado mucho en materia de igualdad de género en los últimos años. Tal vez sea verdad. Pero tales avances son, sobre todo, a nivel legislativo. Para avanzar realmente hay que complementarlo con transformar el tejido social y su cultura. Y eso pasa, sobre todo, por ir a la raíz, al foco. Transformar la información, la comunicación y hasta la mínima pincelada de los procesos de socialización. En todas las etapas de la vida nos socializamos. Pero, sobre todo, en las primeras fases: infancia y adolescencia. La educación maternal y paternal y de las instituciones de educación pública son fundamentales. Las madres y los padres no sólo educan a sus hijas e hijos, también a las de los demás a través de sus propias hijas e hijos. Es un proceso lento, pero fundamental. Imprescindible para comprender lo que significa el consentimiento, el respecto a los y las demás y el no adoptar relaciones de poder entre iguales.

Hace muchos años que yo dejé de tener sólo grupos de amigos varones, precisamente para no tener que lidiar con el asco. El asco que encarna la burbuja patriarcal de grupos de amigos que, reunidos sin complejos por la falta de presencia femenina, se sienten libres e impunes de reproducir la estructura patriarcal de la que hemos mamado en búsqueda de aprobación homosocial. Y esto, desgraciadamente, no es excepción, es la norma. Se comienza con la normalización y banalización de un beso no deseado que descoloca a la víctima – con la complicidad de personalidades y medios que quitan hierro al asunto – y se acaba con una violación grupal.

Nuestras subjetividades se construyen en el seno de los grupos de pares y en conexión con las interacciones sociales producidas en los centros educativos. Y también en las redes sociales. Que muchos tengan como referentes a personajes políticos y/o del mundo de Internet que representan un comportamiento masculino análogo a Torrente, es un problema social de primer orden. Pese a ser una estructura transversal, que socializa a los hombres por igual sin importar que seas de derechas o de izquierdas, hay que preguntarse por qué quienes defienden a Rubiales y demás esperpentos siempre caen del mismo lado: políticos de derecha y extrema derecha, influencers y medios de comunicación reaccionarios.

Reproducir una masculinidad hegemónica, donde hay que parecer lo más masculino y heterosexual posible, es una actitud sexista por la que muchos hombres pasan en búsqueda de aprobación homosocial

Lo que hoy se ve entre los adolescentes y adultos en los centros educativos y puestos de trabajo es el ambiente heterocentrista, el machismo y la LGTBIfobia como norma entre los mismos. La reproducción de los estereotipos de género y de los roles es el día a día. Reproducir una masculinidad hegemónica, donde hay que parecer lo más masculino y heterosexual posible, es una actitud sexista por la que muchos hombres pasan en búsqueda de aprobación homosocial y de oponerse a todo lo que encarne feminidad. Para no verse desplazados hay que demostrar hombría. Y estos hechos son perpetuos, porque la masculinidad exige que sea demostrada constantemente. Feminidad y homosexualidad es considerado sinónimo en el orden de sentido hipermasculino.

No es difícil observar varones en una postura de tensión y constante alerta para demostrar, a la mínima que pueden, hombría. Suena y es patético, pero es el orden social de dominio en el que vivimos y que hace que los hombres nos comportemos de esa forma tan ridícula, y peligrosa. Que Rubiales se agarre los testículos tras una celebración y bese sin consentimiento a Jenni Hermoso es una reproducción de esa masculinidad que requiere ser demostrada constantemente y en donde se permite la apropiación masculina del cuerpo de las mujeres.

Sólo se podrán tirar los pilares del sistema patriarcal si los hombres reconocemos el problema y nuestra responsabilidad histórica como autores materiales de esta estructura de dominio

Sólo se podrán tirar los pilares del sistema patriarcal si los hombres reconocemos el problema y nuestra responsabilidad histórica como autores materiales de esta estructura de dominio. Pero las noticias que vemos cada día en los medios nos hacen ser pesimistas a todas. Que sólo unos pocos futbolistas masculinos, que se pueden contar con los dedos de las manos, se hayan pronunciado al respecto es de pura vergüenza. A esta sociedad le queda un enorme trecho de décadas que avanzar en materia de igualdad de género.

Algunos hombres no se sentirán aludidos con estas palabras, pero es que aquellos que no se atrevan a asumir su mochila y sus vergüenzas serán un caso perdido. Y ninguno somos libres de reproducir esos sesgos, pero sí se tiene la oportunidad de trabajárselos y de transformar la masculinidad en otra cosa alejada de la agresividad y el sexismo. De salir – y escapar – de una burbuja que emana podredumbre para poner sobre la mesa actitudes, privilegios y comportamientos. El escándalo de la agresión sexual de Rubiales es el escándalo de los hombres. Uno más que encarna este sistema de dominio en el que cada uno de nosotros tenemos que asumir nuestra propia mierda.

Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Agus
29/8/2023 7:40

Mi duda, mi gran duda, cuándo entrará este tsunami por la puerta de las iglesias, porque ahí hacen piña machistas de derechas y de izquierdas.
Ahí, desde el púlpito y a diario, se propaga la ideología patriarcal de la que maman luego los jóvenes por trasfusión generacional.

1
0
jgmoreno.solana
28/8/2023 20:43

Este señor es un... Pongan el calificativo que quieran, pero creo que en este momento hay que tener en cuenta que no podemos tomar la parte por el todo, no podemos generalizar a la total esfera de la sexualidad y de lo masculina el contexto concreto en el que se han dado estos hechos. Este artículo de 2021 creo que lo explica bien.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/negar-consentimiento-proposito-ley-libertades-sexuales_129_7267469.html

1
0
babyboom
28/8/2023 15:45

Educación absolutamente machista, su señora madre en huelga de hambre, eso dicen, patética la madre y muy poca vergüenza la del hijo que la utiliza para limpiar una imagen que el solito ha tirado por los suelos.
Lo de este tipo es vergonzoso.

3
0
Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.