Masculinidades
Rubiales, masculinidad y una mochila cargada de mierda

La acción de Rubiales de agarrarse los testículos tras una celebración y besar sin consentimiento a Jenni Hermoso es una muestra de que la masculinidad requiere de ser demostrada constantemente.
Rubiales captura pantalla genitales
Rubiales se toca los genitales en la celebración del mundial de fútbol femenino.

El escándalo de Rubiales es el escándalo de los hombres. Lo ocurrido es una pequeña muestra de lo que viven las mujeres en su puesto de trabajo, en su casa, en el transporte público y en cualquier resquicio de luz pública y privada. Un escándalo de nuestras vergüenzas. De todos nosotros. Somos socializados desde pequeños para encajar en la estructura de dominio patriarcal en la que se permite invadir el espacio personal de una mujer. A muchos no les gustará leer esto, pero también tendrán esa mochila cargada de mierda.

Todos los hombres somos machistas al haber sido socializados desde nuestra primera etapa en un eje social de dominio masculino. Ser socializados en una estructura patriarcal crea monstruos. Y el primer paso para deshacerse de la mochila es reconocerlo. El segundo, trabajarlo. Se puede evitar ser un monstruo, otra cosa es que se quiera. Tenemos una responsabilidad histórica, pero una responsabilidad que nos debe pesar sobre los hombros.

Algunas voces dicen que se ha avanzado mucho en materia de igualdad de género en los últimos años. Tal vez sea verdad. Pero tales avances son, sobre todo, a nivel legislativo. Para avanzar realmente hay que complementarlo con transformar el tejido social y su cultura. Y eso pasa, sobre todo, por ir a la raíz, al foco. Transformar la información, la comunicación y hasta la mínima pincelada de los procesos de socialización. En todas las etapas de la vida nos socializamos. Pero, sobre todo, en las primeras fases: infancia y adolescencia. La educación maternal y paternal y de las instituciones de educación pública son fundamentales. Las madres y los padres no sólo educan a sus hijas e hijos, también a las de los demás a través de sus propias hijas e hijos. Es un proceso lento, pero fundamental. Imprescindible para comprender lo que significa el consentimiento, el respecto a los y las demás y el no adoptar relaciones de poder entre iguales.

Hace muchos años que yo dejé de tener sólo grupos de amigos varones, precisamente para no tener que lidiar con el asco. El asco que encarna la burbuja patriarcal de grupos de amigos que, reunidos sin complejos por la falta de presencia femenina, se sienten libres e impunes de reproducir la estructura patriarcal de la que hemos mamado en búsqueda de aprobación homosocial. Y esto, desgraciadamente, no es excepción, es la norma. Se comienza con la normalización y banalización de un beso no deseado que descoloca a la víctima – con la complicidad de personalidades y medios que quitan hierro al asunto – y se acaba con una violación grupal.

Nuestras subjetividades se construyen en el seno de los grupos de pares y en conexión con las interacciones sociales producidas en los centros educativos. Y también en las redes sociales. Que muchos tengan como referentes a personajes políticos y/o del mundo de Internet que representan un comportamiento masculino análogo a Torrente, es un problema social de primer orden. Pese a ser una estructura transversal, que socializa a los hombres por igual sin importar que seas de derechas o de izquierdas, hay que preguntarse por qué quienes defienden a Rubiales y demás esperpentos siempre caen del mismo lado: políticos de derecha y extrema derecha, influencers y medios de comunicación reaccionarios.

Reproducir una masculinidad hegemónica, donde hay que parecer lo más masculino y heterosexual posible, es una actitud sexista por la que muchos hombres pasan en búsqueda de aprobación homosocial

Lo que hoy se ve entre los adolescentes y adultos en los centros educativos y puestos de trabajo es el ambiente heterocentrista, el machismo y la LGTBIfobia como norma entre los mismos. La reproducción de los estereotipos de género y de los roles es el día a día. Reproducir una masculinidad hegemónica, donde hay que parecer lo más masculino y heterosexual posible, es una actitud sexista por la que muchos hombres pasan en búsqueda de aprobación homosocial y de oponerse a todo lo que encarne feminidad. Para no verse desplazados hay que demostrar hombría. Y estos hechos son perpetuos, porque la masculinidad exige que sea demostrada constantemente. Feminidad y homosexualidad es considerado sinónimo en el orden de sentido hipermasculino.

No es difícil observar varones en una postura de tensión y constante alerta para demostrar, a la mínima que pueden, hombría. Suena y es patético, pero es el orden social de dominio en el que vivimos y que hace que los hombres nos comportemos de esa forma tan ridícula, y peligrosa. Que Rubiales se agarre los testículos tras una celebración y bese sin consentimiento a Jenni Hermoso es una reproducción de esa masculinidad que requiere ser demostrada constantemente y en donde se permite la apropiación masculina del cuerpo de las mujeres.

Sólo se podrán tirar los pilares del sistema patriarcal si los hombres reconocemos el problema y nuestra responsabilidad histórica como autores materiales de esta estructura de dominio

Sólo se podrán tirar los pilares del sistema patriarcal si los hombres reconocemos el problema y nuestra responsabilidad histórica como autores materiales de esta estructura de dominio. Pero las noticias que vemos cada día en los medios nos hacen ser pesimistas a todas. Que sólo unos pocos futbolistas masculinos, que se pueden contar con los dedos de las manos, se hayan pronunciado al respecto es de pura vergüenza. A esta sociedad le queda un enorme trecho de décadas que avanzar en materia de igualdad de género.

Algunos hombres no se sentirán aludidos con estas palabras, pero es que aquellos que no se atrevan a asumir su mochila y sus vergüenzas serán un caso perdido. Y ninguno somos libres de reproducir esos sesgos, pero sí se tiene la oportunidad de trabajárselos y de transformar la masculinidad en otra cosa alejada de la agresividad y el sexismo. De salir – y escapar – de una burbuja que emana podredumbre para poner sobre la mesa actitudes, privilegios y comportamientos. El escándalo de la agresión sexual de Rubiales es el escándalo de los hombres. Uno más que encarna este sistema de dominio en el que cada uno de nosotros tenemos que asumir nuestra propia mierda.

Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Agus
29/8/2023 7:40

Mi duda, mi gran duda, cuándo entrará este tsunami por la puerta de las iglesias, porque ahí hacen piña machistas de derechas y de izquierdas.
Ahí, desde el púlpito y a diario, se propaga la ideología patriarcal de la que maman luego los jóvenes por trasfusión generacional.

1
0
jgmoreno.solana
28/8/2023 20:43

Este señor es un... Pongan el calificativo que quieran, pero creo que en este momento hay que tener en cuenta que no podemos tomar la parte por el todo, no podemos generalizar a la total esfera de la sexualidad y de lo masculina el contexto concreto en el que se han dado estos hechos. Este artículo de 2021 creo que lo explica bien.
https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/negar-consentimiento-proposito-ley-libertades-sexuales_129_7267469.html

1
0
babyboom
28/8/2023 15:45

Educación absolutamente machista, su señora madre en huelga de hambre, eso dicen, patética la madre y muy poca vergüenza la del hijo que la utiliza para limpiar una imagen que el solito ha tirado por los suelos.
Lo de este tipo es vergonzoso.

3
0
Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.