Machismo
Rubiales opta por el machismo reaccionario de culpar a las “falsas feministas” y “la falta de libertad”

Rubiales apunta en su discurso a la lógica típicamente antifeminista: el feminismo actual busca la ruina masculina, persigue a hombres injustamente y busca jodernos la vida
Luis Rubiales rueda prensa ok
25 ago 2023 16:24

Rubiales no ha dimitido. De hecho, ha hecho todo lo contrario: ha convertido la comparecencia en un polémico discurso antifeminista. Vamos, una autentica salvajada para un cargo de tanto peso como el de presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). La única disculpa que pidió fue por el gesto de agarrarse los testículos en el palco, y pide perdón a la Reina, Infanta y la Casa Real. Pero en lo que al beso se refiere la cosa cambia.

“El beso, el pico, más un pico que un beso”. Así, Luis Rubiales comienza quitándole importancia al beso que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso en la entrega de medallas. En lo que sigue, Rubiales despliega una ristra de argumentos victimistas, y en gran medida falsos, justificando que el beso fue un beso “espontáneo, mutuo, eufórico y consentido”. Según él, le pidió a Hermoso el beso antes de dárselo y según él, ella lo aceptó. Algo totalmente irreal vista la velocidad en la sucedió todo (en el vídeo no deja espacio entre pedirle el beso y dárselo), por no mencionar el pequeño detalle de que cuando se lo preguntó ya la tenía agarrada por la cara. Pero bueno, ¿alguien se cree lo que ha dicho?

Por si fuera poco, pareciera que no entiende el asunto cuando se justifica diciendo que no era posible tener voluntad sexual ahí, que en esa celebración trataba a las jugadoras “como sus hijas” (con un deje paternalista del que hablé ya en otro artículo). Pareciera que no entiende que no es su voluntad la que marca el contenido de la acción, sino la situación (la desigualdad de poderes, las posiciones de ambos, la exposición pública, etc.). Así como no vale con decir “era broma, no lo decía en serio” después de decir algo hiriente, o “no lo hacía con sentido sexual” después de tocar un culo…

Masculinidades
Masculinidades ¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?
Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.

El contenido antifeminista

Pero esto no se queda ahí. La cosa se vuelve más violenta cuando, de exfutbolista y presidente de la RFEF, Rubiales pasa a orador político y comienza a hablar de la persecución política que están realizando contra su persona. “No se está tratando de hacer justicia” sino que para él, se trata de “un asesinato social”, “se me está tratando de matar” ha dicho. A partir de aquí, el discurso de Luis Rubiales se convierte en una maquinaria de reacción y polarización. Habla de la cacería injusta que está sufriendo, reconoce que se ha equivocado con lo del beso (cosa que no reconoció hasta el final), pero dice, “¿Ustedes creen que es para sufrir la cacería que estoy sufriendo?”. Habla de los logros que consiguió, del tipo de futbol “humilde” que a él le gusta, de los triunfos, y se plantea a la vez como víctima de una persecución desmedida e injusta. Todo para que le lleve a justificar su decisión final: “No voy a dimitir”.

Al mismo tiempo, señala que esta campaña desmedida e injusta no es inocente: está dirigida por un “falso feminismo que es una lacra en este país”. Y habla de las “falsas feministas”, unas “falsas feministas que destrozan personas y que no nos felicitaron por ser campeones del mundo”. Son esas falsas feministas (estaría guay saber cuál es el verdadero feminismo para él) las que le persiguen y le hacen la vida imposible.

Este es el movimiento argumental típico en muchos hombres que no reconocen las agresiones cometidas

Este es el movimiento argumental típico en muchos hombres que no reconocen las agresiones cometidas: primero le quitan hierro al tema hablando de cómo “no fue para tanto”, “no había mala voluntad de fondo”, “se ha sacado de contexto”. Luego, hablan de sus bondades como persona (“¿es justo que yo me vaya habiendo hecho la mejor gestión del futbol español?”) y señalar lo injusto de la persecución y castigo que realizan unas personas injustas y maliciosas (“¿un pico consentido es para sacarme de aquí?”).

Lo que Rubiales no dice es que la dimisión no fue la primera opción. Que tuvo mucho margen de acción para rectificar, pedir disculpas sinceras (no la justificación cutre que hizo en su primer comunicado), reconocer y reparar. Pero no lo hizo. En cambio tiró millas mintiendo, negando y trivializando, llegando a publicar un comunicado falso donde la jugadora disculpaba a Rubiales. Ahí comenzó a hablarse de dimisión. Y ahora, en su último movimiento se parapeta en una posición defensiva y rabiosa.

Rubiales y la reacción

La segunda mitad del discurso, en la que habla del falso feminismo, de los intereses políticos detrás de su persecución y de, literalmente, “una situación de falta de libertad total”, es un discurso reaccionario antifeminista muy preocupante. Rubiales apunta en su discurso a la lógica típicamente feminista: el feminismo actual busca la ruina masculina, persigue a hombres injustamente y busca jodernos la vida.

Este movimiento argumental es el típico que realizan activistas neomachistas en redes sociales o canales de Youtube

A la vez, victimizarse y atacar a un feminismo demonizado. Este movimiento argumental es el típico que realizan activistas neomachistas en redes sociales o canales de Youtube. Roma Gallardo, Un Tío Blanco Hetero y el resto del ejército de cenutrios machistas (permitidme el apelativo cariñoso) se pasan horas en sus videos diciendo esto: el feminismo contemporáneo ha desplazado el interés por la igualdad por una persecución injusta a hombres. Rubiales parece cogerles el testigo y se adapta al discurso youtuber.

Pero no se queda ahí. Este antifeminismo se mezcla con el discurso de ultraderecha cuando Rubiales empieza a señalar a Yolanda Díaz, Irene Montero, Ione Bellara o Pablo Echenique como instigadores de esta persecución. Con esto busca apelar al sentir conservador de sus oyentes, tirando de la polarización afectiva, recurriendo a ese odio visceral que Vox y los voceros de ultraderecha han construido mediáticamente contra estas personalidades (hablo más de esto aquí). ¿Por qué no menciona a Pedro Sánchez, que también se pronunció en su contra? ¿Y a Cuca Gamarra, del PP, que también ha pedido consecuencias para Rubiales? ¿Por qué no menciona a otros y sí a los cargos más visibles (y más odiados por la ultraderecha mediática) de Podemos y Sumar? Otra vez, polarización, victimización y demonización.

Este antifeminismo se mezcla con el discurso de ultraderecha cuando Rubiales empieza a señalar a Yolanda Díaz, Irene Montero, Ione Bellara o Pablo Echenique como instigadores de esta persecución

En fin, Rubiales no dimite. Es más, se ha atrincherado en la RFEF, pistola antifeminista en mano. Ha decidido que el problema aquí no es él, que no va a pedir disculpas ni va a reparar nada, que aquí el problema es el feminismo y los intereses políticos de fondo. Lamentablemente para nosotras, posiblemente sea más complejo de lo que se espera el destituir a Rubiales. La RFEF es más privada que pública y aparentemente sólo la asamblea interna podría retirarle del cargo, algo que no es muy probable si tenemos en cuenta el historial de casos de corrupción y abusos de poder que ha habido.

Ahora el tema ha adquirido matices políticos mucho más complejos que antes. Rubiales ha decidido plantearlo en términos de reacción política, y desde la izquierda ya no podemos quedarnos al margen viendo cómo instrumentalizan instituciones con intereses reaccionarios.

Y estaría genial que no sólo se quedase en cuestiones de despacho. Ha sido genial ver cómo Borja Iglesias renunció a participar en la Selección hasta que Rubiales marche. Necesitamos más ejemplos como éste, y más rupturas del pacto patriarcal de jugadores y técnicos de fútbol. No sólo se trata de hacerle el cerco legal a Rubiales, sino también el cultural. El futbol no sólo es un campo de juego, también es un campo de batalla.

Rubiales no dice las cosas por azar, sino que se inscribe en una cultura que lo escuda y apoya

Por último, no mencióné que una de las cosas que más me preocuparon son los aplausos que recibe Rubiales en cada intervención que critica al feminismo. Demuestra esto que Rubiales no dice las cosas por azar, sino que se inscribe en una cultura que lo escuda y apoya. No es un loco sin cabeza, es un tipo que tiene bien claro que hay una disputa política de fondo, que las cosas no están resueltas ya y que queda aún un conflicto cultural importante.

Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia Machista ¿Es útil el #YesAllMen? Dilemas de la posición masculina frente a las violencias machistas
Lo que hacemos los hombres para politizar y desindividualizar nuestro compromiso no tiene mucho efecto: depende de una viralización que nunca llega y se da en términos moralizantes.
Violencia machista
Machismo ¿Somos los hombres potenciales violadores?
¿De verdad no compartimos nada con ese bombero, ese informático, ese concejal, ese periodista que participaron en el horror de Dominque Pélicot?
Agus
26/8/2023 9:40

Te vas a arrepentir, te vas a arrepentir, te vas a arrepentir, te vas a arrepentir, te vas a arrepentir.
Eran cinco veces, verdad???

0
0
chascarraschas
chascarraschas
26/8/2023 2:22

Además Rubiales es también un cobarde porque usa a sus hijas como escudo para exponerlas a ellas y así victimizarse.él mismo.
Patetismo machista

0
0
Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad
Desigualdad
Desigualdad La riqueza de los milmillonarios crece en 2024 tres veces más rápido
La desigualdad sigue trepando posiciones con una concentración de riqueza sin precedentes en la historia humana, según el reciente informe de Oxfam ‘El saqueo continúa’.
Estados Unidos
El regreso de Trump Lo que Trump promete hacer el primer día de su vuelta al poder
El reelegido presidente de Estados Unidos plantea aprobar una batería de entre 50 y 100 decretos en las primeras horas en la Casa Blanca: deportaciones masivas, recorte en derechos civiles, ambientales y en los servicios públicos.
Crisis climática
Un 50% entre 2070 y 2090 Decrecer de forma planificada o a la fuerza: el PIB mundial se hundirá por la crisis climática
Economistas y científicos británicos dan por hecho que el crecimiento se desplomará en las próximas décadas por los “shocks climáticos”.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Alto el fuego en Gaza: buscando en la paz lo que no lograron en la guerra
Israel tiene una capacidad especial para ganar en los acuerdos, y sobre todo en el modo de aplicarlos, lo que no ha obtenido en sus campañas militares.

Últimas

Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
València
València Refugios de la Guerra Civil afloran en Paiporta tras la dana
Las inundaciones revelan refugios antiaéreos para protegerse de los bombardeos fascistas. Fueron construidos por los propios habitantes bajo sus propias casas hace 90 años.
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Más noticias
Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.
Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de grupos que han mostrado su rechazo al genocidio evidencia la división del país respecto a Palestina.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.