Machismo
Rubiales opta por el machismo reaccionario de culpar a las “falsas feministas” y “la falta de libertad”

Rubiales apunta en su discurso a la lógica típicamente antifeminista: el feminismo actual busca la ruina masculina, persigue a hombres injustamente y busca jodernos la vida
Luis Rubiales rueda prensa ok

Rubiales no ha dimitido. De hecho, ha hecho todo lo contrario: ha convertido la comparecencia en un polémico discurso antifeminista. Vamos, una autentica salvajada para un cargo de tanto peso como el de presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). La única disculpa que pidió fue por el gesto de agarrarse los testículos en el palco, y pide perdón a la Reina, Infanta y la Casa Real. Pero en lo que al beso se refiere la cosa cambia.

“El beso, el pico, más un pico que un beso”. Así, Luis Rubiales comienza quitándole importancia al beso que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso en la entrega de medallas. En lo que sigue, Rubiales despliega una ristra de argumentos victimistas, y en gran medida falsos, justificando que el beso fue un beso “espontáneo, mutuo, eufórico y consentido”. Según él, le pidió a Hermoso el beso antes de dárselo y según él, ella lo aceptó. Algo totalmente irreal vista la velocidad en la sucedió todo (en el vídeo no deja espacio entre pedirle el beso y dárselo), por no mencionar el pequeño detalle de que cuando se lo preguntó ya la tenía agarrada por la cara. Pero bueno, ¿alguien se cree lo que ha dicho?

Por si fuera poco, pareciera que no entiende el asunto cuando se justifica diciendo que no era posible tener voluntad sexual ahí, que en esa celebración trataba a las jugadoras “como sus hijas” (con un deje paternalista del que hablé ya en otro artículo). Pareciera que no entiende que no es su voluntad la que marca el contenido de la acción, sino la situación (la desigualdad de poderes, las posiciones de ambos, la exposición pública, etc.). Así como no vale con decir “era broma, no lo decía en serio” después de decir algo hiriente, o “no lo hacía con sentido sexual” después de tocar un culo…

Masculinidades
Masculinidades ¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?
Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.

El contenido antifeminista

Pero esto no se queda ahí. La cosa se vuelve más violenta cuando, de exfutbolista y presidente de la RFEF, Rubiales pasa a orador político y comienza a hablar de la persecución política que están realizando contra su persona. “No se está tratando de hacer justicia” sino que para él, se trata de “un asesinato social”, “se me está tratando de matar” ha dicho. A partir de aquí, el discurso de Luis Rubiales se convierte en una maquinaria de reacción y polarización. Habla de la cacería injusta que está sufriendo, reconoce que se ha equivocado con lo del beso (cosa que no reconoció hasta el final), pero dice, “¿Ustedes creen que es para sufrir la cacería que estoy sufriendo?”. Habla de los logros que consiguió, del tipo de futbol “humilde” que a él le gusta, de los triunfos, y se plantea a la vez como víctima de una persecución desmedida e injusta. Todo para que le lleve a justificar su decisión final: “No voy a dimitir”.

Al mismo tiempo, señala que esta campaña desmedida e injusta no es inocente: está dirigida por un “falso feminismo que es una lacra en este país”. Y habla de las “falsas feministas”, unas “falsas feministas que destrozan personas y que no nos felicitaron por ser campeones del mundo”. Son esas falsas feministas (estaría guay saber cuál es el verdadero feminismo para él) las que le persiguen y le hacen la vida imposible.

Este es el movimiento argumental típico en muchos hombres que no reconocen las agresiones cometidas

Este es el movimiento argumental típico en muchos hombres que no reconocen las agresiones cometidas: primero le quitan hierro al tema hablando de cómo “no fue para tanto”, “no había mala voluntad de fondo”, “se ha sacado de contexto”. Luego, hablan de sus bondades como persona (“¿es justo que yo me vaya habiendo hecho la mejor gestión del futbol español?”) y señalar lo injusto de la persecución y castigo que realizan unas personas injustas y maliciosas (“¿un pico consentido es para sacarme de aquí?”).

Lo que Rubiales no dice es que la dimisión no fue la primera opción. Que tuvo mucho margen de acción para rectificar, pedir disculpas sinceras (no la justificación cutre que hizo en su primer comunicado), reconocer y reparar. Pero no lo hizo. En cambio tiró millas mintiendo, negando y trivializando, llegando a publicar un comunicado falso donde la jugadora disculpaba a Rubiales. Ahí comenzó a hablarse de dimisión. Y ahora, en su último movimiento se parapeta en una posición defensiva y rabiosa.

Rubiales y la reacción

La segunda mitad del discurso, en la que habla del falso feminismo, de los intereses políticos detrás de su persecución y de, literalmente, “una situación de falta de libertad total”, es un discurso reaccionario antifeminista muy preocupante. Rubiales apunta en su discurso a la lógica típicamente feminista: el feminismo actual busca la ruina masculina, persigue a hombres injustamente y busca jodernos la vida.

Este movimiento argumental es el típico que realizan activistas neomachistas en redes sociales o canales de Youtube

A la vez, victimizarse y atacar a un feminismo demonizado. Este movimiento argumental es el típico que realizan activistas neomachistas en redes sociales o canales de Youtube. Roma Gallardo, Un Tío Blanco Hetero y el resto del ejército de cenutrios machistas (permitidme el apelativo cariñoso) se pasan horas en sus videos diciendo esto: el feminismo contemporáneo ha desplazado el interés por la igualdad por una persecución injusta a hombres. Rubiales parece cogerles el testigo y se adapta al discurso youtuber.

Pero no se queda ahí. Este antifeminismo se mezcla con el discurso de ultraderecha cuando Rubiales empieza a señalar a Yolanda Díaz, Irene Montero, Ione Bellara o Pablo Echenique como instigadores de esta persecución. Con esto busca apelar al sentir conservador de sus oyentes, tirando de la polarización afectiva, recurriendo a ese odio visceral que Vox y los voceros de ultraderecha han construido mediáticamente contra estas personalidades (hablo más de esto aquí). ¿Por qué no menciona a Pedro Sánchez, que también se pronunció en su contra? ¿Y a Cuca Gamarra, del PP, que también ha pedido consecuencias para Rubiales? ¿Por qué no menciona a otros y sí a los cargos más visibles (y más odiados por la ultraderecha mediática) de Podemos y Sumar? Otra vez, polarización, victimización y demonización.

Este antifeminismo se mezcla con el discurso de ultraderecha cuando Rubiales empieza a señalar a Yolanda Díaz, Irene Montero, Ione Bellara o Pablo Echenique como instigadores de esta persecución

En fin, Rubiales no dimite. Es más, se ha atrincherado en la RFEF, pistola antifeminista en mano. Ha decidido que el problema aquí no es él, que no va a pedir disculpas ni va a reparar nada, que aquí el problema es el feminismo y los intereses políticos de fondo. Lamentablemente para nosotras, posiblemente sea más complejo de lo que se espera el destituir a Rubiales. La RFEF es más privada que pública y aparentemente sólo la asamblea interna podría retirarle del cargo, algo que no es muy probable si tenemos en cuenta el historial de casos de corrupción y abusos de poder que ha habido.

Ahora el tema ha adquirido matices políticos mucho más complejos que antes. Rubiales ha decidido plantearlo en términos de reacción política, y desde la izquierda ya no podemos quedarnos al margen viendo cómo instrumentalizan instituciones con intereses reaccionarios.

Y estaría genial que no sólo se quedase en cuestiones de despacho. Ha sido genial ver cómo Borja Iglesias renunció a participar en la Selección hasta que Rubiales marche. Necesitamos más ejemplos como éste, y más rupturas del pacto patriarcal de jugadores y técnicos de fútbol. No sólo se trata de hacerle el cerco legal a Rubiales, sino también el cultural. El futbol no sólo es un campo de juego, también es un campo de batalla.

Rubiales no dice las cosas por azar, sino que se inscribe en una cultura que lo escuda y apoya

Por último, no mencióné que una de las cosas que más me preocuparon son los aplausos que recibe Rubiales en cada intervención que critica al feminismo. Demuestra esto que Rubiales no dice las cosas por azar, sino que se inscribe en una cultura que lo escuda y apoya. No es un loco sin cabeza, es un tipo que tiene bien claro que hay una disputa política de fondo, que las cosas no están resueltas ya y que queda aún un conflicto cultural importante.

Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Agus
26/8/2023 9:40

Te vas a arrepentir, te vas a arrepentir, te vas a arrepentir, te vas a arrepentir, te vas a arrepentir.
Eran cinco veces, verdad???

0
0
chascarraschas
chascarraschas
26/8/2023 2:22

Además Rubiales es también un cobarde porque usa a sus hijas como escudo para exponerlas a ellas y así victimizarse.él mismo.
Patetismo machista

0
0
Sobre o blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.