Medio ambiente
Cada español genera anualmente 34 kilos de residuos en plásticos de un solo uso

Un informe señala a los grandes beneficiados: 20 compañías son responsables de más de la mitad de los plásticos de un solo uso producidos en el mundo. Los grandes bancos son la columna vertebral de un negocio que impide abordar el problema de la contaminación de los océanos y el calentamiento global.
20 may 2021 06:17

Apenas 20 empresas son responsables de producir el 55% de todos los residuos plásticos de un solo uso en todo el mundo. Un informe publicado el pasado lunes por la australiana Minderoo Foundation planteado como el primer Índice de fabricantes de residuos plásticos, explica que estos productores son responsables de un problema de consecuencias devastadoras sobre los ecosistemas y el cambio climático. La economía de escala a través de los polímeros basado en los combustibles fósiles impiden el paso a la economía circular del plástico.

Los plásticos de un solo uso son un tercio de todos los plásticos que se producen en el mundo a lo largo de un año. La práctica totalidad, el 99%, están realizados a partir de combustibles fósiles, petróleo y carbón. 130 millones de toneladas son descartadas cada año sin pasar procesos de reciclaje, incineradas sin control, enterradas o tiradas al medio natural. Cada año, entre cinco y trece millones de toneladas terminan en los océanos.

España, como el conjunto de países de Occidente, es uno de los países a la cabeza de la generación de estos residuos. Cada año, cada persona descarta 34 kilos de plásticos de un solo uso.


Al actual ritmo de crecimiento, advierten los autores del informe, los plásticos de un solo uso contribuirán al calentamiento global con entre el 5% y el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. En los próximos cinco años, la capacidad para producir polímeros vírgenes —la materia prima para la fabricación de plásticos— aumentará un 30%, lo que tendrá efectos, según los autores del Índice, tanto en los océanos como sobre la atmósfera.

El reporte pone nombre a las 20 compañías responsables de más de la mitad de residuos de un solo uso que se producen en el mundo. Se trata de la primera aproximación general a todo el proceso para la generación de los plásticos, dejando al final del proceso a los fabricantes finales —las empresas alimentarias— para visitar la base de la pirámide, donde se generan los polímeros que se emplean para la creación de envases.

Ecoembes
Una investigación internacional señala a Ecoembes como el lobo con piel de cordero del reciclaje en España

Una investigación realizada por organizaciones de más de 15 países muestran las prácticas de lobby y greenwashing de las grandes empresas contaminantes y señala en España a Ecoembes y sus accionistas por presionar para anular y retrasar legislaciones medioambientales de reciclaje y recuperación de envases.


Las estadounidenses Exxonmobil y Dow y la china Sinopec encabezan el listado de los principales generadores de polímeros y materiales de estas características. Juntas son responsables del 16% de la producción global de plásticos de un solo uso. 

La multinacional de origen español Repsol ocupa el lugar 42 entre los principales productores de polímeros. La compañía dirigida por el exconsejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco Josu Jon Imaz es responsable del 0,6% de la producción mundial de plásticos de un solo uso.

En el nivel financiero, los grandes propietarios de las compañías responsables de la generación de esta clase de residuos son tres Estados —Arabia Saudí, China y Emiratos Árabes Unidos—, dos grupos de la India y Tailandia, y dos fondos privados de inversión Vanguard y Blackrock. 

El Grupo Inversor Petroquímica, radicado en España, con un valor de 200 millones en el mercado de los polímeros es el primer grupo “nacional” responsable de estos plásticos de un solo uso.

En materia de financiación, el Barclays inglés es el primer inversor en este negocio. 20 grandes bancos son responsables del préstamo de 30.000 millones de euros para la fabricación de polímeros desde 2011. El español Santander, con 800 millones de euros “colocados” en plásticos es el primer grupo financiero con sede en España en el negocio. BBVA también aparece en el listado de la Minderoo Foundation.

En su resumen ejecutivo, los redactores del informe subrayan que a la industria del plástico se le ha permitido operar “con una regulación y transparencia mínimas durante décadas”. De este modo, “las políticas gubernamentales, cuando existen, tienden a centrarse en la gran cantidad de empresas que venden productos plásticos terminados. Se ha prestado relativamente poca atención al menor número de empresas en la base de la cadena de suministro que fabrican polímeros“.

“La transición del modelo de llevar-hacer-desperdiciar de plásticos de un solo uso requerirá una inmensa voluntad política”, concluyen los autores del informe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
#90824
23/5/2021 16:15

Sólo los españoles, los que tenemos dni, el mas del millón de personas no españolas que viven en España, no se cuentan? No entiendo como os dejáis influenciar por el lenguaje de los medios dominantes. Pero es mas, todos los que vivimos en España no tenemos una responsabilidad directa, lo tienen los gobernantes de turno y las instituciones de la Unión Europea que no regulan ciertas prácticas industriales y comerciales para impedir el desastre.

0
0
#90547
20/5/2021 15:12

De nuevo -qué raro- falta, en una estadística social, el interesante factor que nadie nunca estudia ni contabiliza: cada español, 34kg de plástico/año. ¿Hay algún desglose indicador de diferencias según nivel adquisitivo? Se pretende repartir el gasto entre TODOS, implantar un impuesto indirecto que SIEMPRE “costará” menos a los ricos, aunque resulte en igual precio.
Además es injusto: son los pobres los que andan con la guarrada de los platos etc. de plástico, y van a ser los que paguen. Los ricos usamos vajillas buenas, nuestras colonias y afeites van en vidrio etc. Eso de usar plástico es una vulgaridad. Impuesto al plástico YA.

1
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.