Medio ambiente
La familia Aznar-Oriol, sancionada de nuevo por su finca en pleno Parque Nacional de Cabañeros

La decisión del Alto Tribunal señala que las obras del aparcamiento y la campa realizadas por los gestores del complejo de caza son ilegales. Con el fallo la familia Aznar-Oriol acumula siete sentencias condenatorias por realizar actuaciones contrarias a la legalidad.
Aznar Oriol Cabañeros
La finca, sita en pleno Parque Nacional de Cabañeros. Ecologistas en Acción
23 ene 2018 11:59

La Audiencia Nacional ha confirmado la sanción de 230.000 euros impuesta a Inmobiliaria del Bullaque SA, empresa del naviero Alejandro Aznar, por las obras realizadas sin autorización en su finca enmarcada dentro del Parque Nacional de Cabañeros. Aznar, casado con la expresidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol, construyó un complejo de caza en la zona protegida que fue denunciado por Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF.

El fallo, dictado por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo y contra el que cabe recurso de casación, es el tercero que ratifica la ilegalidad de las obras, realizadas en 2014. En concreto, los trabajos denunciados en el complejo de caza gestionado por inmobiliaria son un aparcamiento y una campa destinada a eviscerar de las piezas de caza abatidas en la finca.

La Comisión Mixta de gestión de los Parques Nacionales, que tendrá ahora que hacer un informe al respecto, será la que tenga la última palabra sobre si las construcciones deberán ser demolidas o no, y sobre la posible regeneración de los espacios afectados.

Con esta decisión de la Audiencia Nacional ya son siete las sentencias condenatorias que la sociedad propietaria de los terrenos acumula por la realización de actuaciones no autorizadas en pleno corazón del Parque Nacional de Cabañeros.

Finca de acceso ilegal

Los procesos judiciales no solo afectan a los dos espacios mencionados. El pasado 18 de octubre, el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 10 confirmó una sanción de 10.000 euros a la familia Aznar-Oriol por excederse en los trabajos de acondicionamiento del camino de acceso a la finca, una pista de 1,5 kilómetros que los grupos ecologistas denunciaron por afectar negativamente al espacio natural protegido. Con la sentencia, contra la que ya no cabía recurso alguno, el tribunal desestimó el escrito que habían presentado los propietarios del terreno. Asimismo, establecía que los Aznar-Oriol debían restituir el daño causado al área protegida.

Las tres organizaciones ecologistas, a través de un comunicado, han querido afear la actitud de los titulares de los terrenos, “que han dilatado el proceso a través de la sistemática presentación de recursos en lugar de colaborar con la conservación de un parque nacional de las características de Cabañeros”.

Asimismo, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recuerdan que “los propietarios de la finca han recurrido el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) para Cabañeros, lo que ha obstaculizado su aprobación hasta la fecha; todo ello para alegar reiteradamente que la ausencia de este PORN priva de efectos legales a la protección del Parque Nacional”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
#7262
24/1/2018 0:57

230.000€ es calderilla para está gente.

2
0
#7255
23/1/2018 21:40

Los liberales en su estado puro

2
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.