Medio ambiente
A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada

O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
El presidente de la Xunta de Galicia Alfonso Rueda
O presidente da Xunta de Galiza, Alfonso Rueda. Foto: Xunta.
16 ene 2025 13:12

A Xunta anunciou a licitación de 51 dereitos mineiros correspondentes a permisos que caducaron, co obxectivo de posibilitar a súa eventual explotación tras unha etapa de análise e investigación do terreo. Esta iniciativa, aprobada este luns no Consello da Xunta, é parte da primeira fase dun plan deseñado para “fomentar a investigación de materiais minerais esenciais para sectores estratéxicos”, segundo informou o Goberno galego de Alfonso Rueda.

Minería
Minaría Os señores da mina: así paga a Xunta o greenwashing do lobby mineiro
Unha rede de empresarios, políticos e asesores a soldo de mineiras estranxeiras recibe centos de miles de euros da Xunta para fomentar a minaría metálica en Galiza.

En canto á súa distribución provincial, Lugo e Pontevedra concentran a maioría dos dereitos en licitación, con 17 cada unha; mentres que en Ourense saca a concurso dez e na Coruña, sete. Orixinalmente, estes dereitos mineiros estaban destinados principalmente á extracción de materiais como caolín e arxila na Coruña; caolín, feldespato, cuarzo, laxa, baritina, ferro e mica en Lugo; arxila, laxa e granito ornamental en Ourense; e caolín, arxila e cuarzo en Pontevedra.

Os contratos outorgarán, en primeiro lugar, a posibilidade de realizar estudos e análises para determinar o potencial do subsolo. Posteriormente, se o solicitante decídeo e cumpre “todos os requisitos técnicos e ambientais esixidos”, poderá levar a cabo a explotación dos recursos.

Segundo un comunicado do Goberno galego, polo menos o 40% dos criterios de avaliación nestes concursos estará baseado en aspectos relacionados con “calidade ambiental e ética, así como no impacto socioeconómico dos proxectos nas áreas onde se sitúen as explotacións”.

Dende Ecoloxistas en Acción e Verdegaia lamentan a decisión e os métodos da Xunta: “Censuramos a falta de transparencia e participación, así como a subserviencia da Administración ao lobby mineiro. Ilustra iso a expulsión ilegal dos colectivos ecoloxistas do Consello da Minaría de Galicia e o enorme volume de subvencións que reciben tanto as organizacións patronais como as empresas amigas, a pesar que que carezan de actividade”, explica un dos seu portavoces Joam Evans. Tamén denuncian o uso das caducidades como ferramenta para librar a determinadas empresas de ter que executar a restauración, “dándolle deste xeito unha patada adiante á bola que sempre acaba co abandono das minas e tendo que sufragar as restauracións entre todos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Galicia vuelve a la calle contra la celulosa de Altri, Greenalia y la Xunta: el desastre natural, en datos
Cientos de barcos y decenas de miles de personas están llamadas a participar este sábado en una manifestación en A Pobra do Caramiñal, uno de los municipios de la ría de Arousa, donde desemboca el río Ulla, el más afectado por la pastera.
Galicia
Galicia La Xunta del PP ejecuta su última maniobra para hacerse con el control total de la TVG
El PP lleva al Parlamento la nueva ley de medios que otorga al Gobierno gallego la capacidad de elegir al director de la cadena sin mayoría cualificada, elimina la fiscalización de contenidos por profesionales y abre la puerta al castellano.
Economía
Economía A Xunta de Rueda privatiza outra das residencias de maiores financiada por Amancio Ortega
Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.