Medios de comunicación
Almeida inyecta 85.000 euros a ‘El Debate’ en su primer año de vida

Entre publicidad institucional y una subvención, el Ayuntamiento de Madrid ha inyectado dinero público al medio de Bieito Rubido desde el primer mes.
El Debate Almeida
El alcalde de Madrid, Martínez Almeida, ha inyectado publicidad institucional en El Debate desde su primer mes de existencia. Sancho Somalo

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

14 may 2023 07:00

En octubre de 2021 nació el nuevo medio El Debate. Un digital de la Asociación Católica de Propagandistas. Dirigido por Bieito Rubido, exdirector de ABC y La Voz de Galicia y muy ligado al Partido Popular gallego.

Su acto de presentación el 15 de octubre de ese año presagiaba que no nacía de cero y que iba a tener un buen acompañamiento. Al acto acudieron personalidades de la política como la ministra de Defensa Margarita Robles o el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida. “Creo que es una satisfacción que surja un medio como El Debate, un medio que apuesta por el respeto y deducir la verdad”, dijo en el atril del acto la ministra Robles sobre el medio que tiene periodistas como María Jamardo que, poco después, en abril de 2022, dijo en el plató de Ana Rosa que “ni los que bombardearon Gernika eran malos, ni los bombardeados eran tan buenos”, en referencia al bombardeo nazi en apoyo a Franco que causó la muerte de 126 civiles de la localidad vasca.

Almeida, Margarita Robles, Pablo Casado, Enrique Ossorio, Lasquetty o Espinosa de los Monteros acudieron a la presentación del medio en octubre de 2021

No fueron los únicos. La ex dirigente popular Esperanza Aguirre, el presidente de la CEOE Antonio Garamendi, el aquel entonces presidente del PP, Pablo Casado, así como Adolfo Suárez Illana, Rouco Varela, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid Enrique Ossorio, David Pérez, consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid y mano derecha de Ayuso, el senador del PP Íñigo Méndez de Vigo o el diputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros.

“Si se quiere influir, que no manipular, en la sociedad es fundamental actuar en los ejes estratégicos, tanto en la educación como en los medios de comunicación”, afirmaba el alcalde de Madrid desde ese mismo escenario rodeado de logos del nuevo medio, tras deshacerse en elogios hacia su amigo Bieito Rubido, en lo que podría interpretarse como una declaración de intenciones sobre el uso ideológico que la cuerda de Almeida pretendía de dicho medio.

Cuando un medio nace, no suele tener acceso a publicidad institucional hasta que no puede demostrar el impacto, audiencias y visitas que tiene durante un cierto recorrido. Pero, vistos los vínculos con el PP que se evidenciaron en su presentación, El Debate no nacía como cualquier medio. Durante el primer trimestre de andadura, el último de 2021, El Debate entró de pleno en el plan de medios del Ayuntamiento de Madrid. En sus tres primeros meses de vida, Almeida le otorgó nueve campañas publicitarias por un montante de 19.857 euros IVA incluido.

En los tres primeros trimestres de 2022, que son los datos que podemos encontrar en el portal de transparencia, El Debate ha obtenido 14 contratos por un montante de 39.598 euros IVA incluido

Si ese fue un buen arranque a la hora de recibir dinero público en publicidad por parte de una administración del PP, los datos para los tres primeros trimestres de 2022 sobre gasto publicitario publicados por el Ayuntamiento de Madrid muestran que la tendencia continuó. En los tres primeros trimestres de 2022, que son los datos que podemos encontrar en el portal de transparencia, El Debate ha obtenido 14 contratos por un montante de 39.598 euros IVA incluido. Cifra superior a lo que han obtenido medios con mucho más alcance, como los 36.107 euros de ElDiario.es o muy cerca de los 50.908 de El Español. Es decir, Almeida ha inyectado casi 60.000 euros de publicidad institucional a El Debate en su primer año de vida.

Subvención para impulsa la reindustrialización

Pero no ha sido publicidad lo único que ha obtenido este medio del Ayuntamiento. El medio amigo de Almeida también ha obtenido una subvención del Ayuntamiento de Madrid. En julio de 2022, la empresa de El Debate recibió una subvención de 25.000 euros sin contraprestación de una convocatoria dirigida al fomento, impulso y reactivación de la industria y servicios conexos a la industria de la Ciudad de Madrid en el contexto de la COVID19. Dicha subvención está dirigida a paliar las consecuencias de la pandemia e “impulsar la reindustrialización y fortalecer el tejido del sector secundario de la ciudad”, pero es concedida a un medio digital con apenas nueve meses de vida.

Los Rubido y el PP gallego

Su hermano, Leopoldo Rubido, fue alcalde del municipio gallego de Cedeira desde el franquismo, en 1973. Una de las primeras cosas que hizo al llegar al mandato fue construir un monolito dedicado al dictador. Ocupó dicha alcaldía hasta 1999, cuando la perdió frente al BNG durante una legislatura. Luego volvió a gobernar entre 2003 y 2007, para perderlas en la siguiente frente al PSOE. En mayo de 2011 volvió a hacerse con el poder del consistorio, pero en 2013 renunció a sus cargos en favor de una persona que no iba en las listas de aquellas elecciones: su hermano Luís Rubido. Una operación que el partido de la oposición, el PSOE, calificó como un “fraude a la ciudadanía” y la enmarcó en una “estrategia familiar y no política”.

El ahora director de El Debate ha comido varias veces con Mariano Rajoy, Núñez Feijóo y Florentino Pérez en el municipio donde sus hermanos han sido alcaldes desde el franquismo

El municipio controlado por la familia Rubido ha sido escenario ilustre de algunos encuentros de altos vuelos. En 2015, El Confidencial publicaba el encuentro que describió como “el poder estatal, el autonómico, el empresarial y la prensa sentados en torno a la misma mesa en un reservado discreto de una marisquería gallega”. Se trataba de una cena entre el aquel entonces presidente del Gobierno Mariano Rajoy, el aquel entonces presidente del gobierno gallego y hoy líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, el propio Bieito Rubido cuando todavía era director del ABC y el presidente de ACS y el Real Madrid, Florentino Pérez. En 2018, el mismo medio publicaba que los cuatro comensales y poderes, ahora con Rajoy como expresidente, se volvieron a reunir en el mismo restaurante de Cedeira en lo que, según el medio, “se trata de una cita veraniega que viene repitiéndose en los últimos años”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.