Comunidad de Madrid dio 900.000 euros en publicidad a la radio de Jiménez Losantos en sus dos primeros años de existencia

La emisora consiguió ingresos publicitarios por parte de distintas consejerías madrileñas, entre las que destacan Empleo, dirigido por Paloma Adrados, actual vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, y la vicepresidencia de Ignacio González.

En 2009 esRadio, la emisora de Grupo Libertad Digital, consiguió 92.990,12 euros por parte del gobierno autonómico de Esperanza Aguirre a pesar de contar con únicamente cuatro meses de existencia. En 2010 la cifra aumentó a 805.769,75 euros, según la información facilitada por la Comunidad de Madrid.

Libertad Digital inició las emisiones de esRadio el 7 de septiembre de 2009, un proyecto que ya desde sus comienzos contó con varias voces provenientes de la Cadena Cope, como César Vidal o el propio cofundador de la compañía, Federico Jiménez Losantos. Aunque su nueva creación no permitía constatar su grado de penetración en la audiencia, durante ese mismo año recibió 92.990,12 euros por parte de la Comunidad de Madrid en concepto de publicidad institucional.

Cerca de la mitad de este gasto lo destinó Vicepresidencia, que estaba dirigida por Ignacio González, imputado en el Caso Lezo por presuntamente recibir comisiones ilegales en la compra de una sociedad brasileña por el Canal de Isabel II, hechos por los que la fiscalía pide ocho años de prisión.

Dentro de las distintas unidades administrativas de Vicepresidencia, la del Canal de Isabel II sería la que más gasto destinó a esRadio con 24.807,16 euros en tres campañas bajo el concepto de “Comunicación e Imagen”.

En el año 2010, los gastos publicitarios destinados a esta radio se dispararon hasta alcanzar los 805.769,75 euros, siendo Empleo la consejería que más dinero invirtió: 444.742,63 euros, el 55% del gasto total. La consejera de empleo era Paloma Adrados, que fue posteriormente alcaldesa de Pozuelo de Alarcón entre 2011 y 2015. Actualmente es vicepresidenta de la Asamblea de Madrid tras presidir la cámara autonómica entre 2015 y 2019.

Dentro de las campañas publicitarias realizadas en esRadio, la que supuso un mayor importe fue “Programa Emprendedores” con 131.120,60 euros.

En este año la vicepresidencia de González gastó 162.383,71 euros en campañas publicitarias a este medio, siendo la segunda consejería que más aportó. Nuevamente, el Canal de Isabel II fue el área dependiente de Vicepresidencia que más dinero gastó en la radio de Libertad Digital. Bajo el mismo concepto que en 2009, aportó 141.017,87 euros en varias campañas de “Comunicación e Imagen”.

Estos gastos publicitarios contrastan con el dinero destinado a otros medios que ya tenían una audiencia elevada y consolidada. En 2010 la Comunidad de Madrid destinó 1.055.054,50 euros para publicidad en la Cadena Ser, mientras que la Cope y Onda Cero recibieron 789.593,92 euros y 646.858,63 euros respectivamente. En el caso de estas dos últimas radios, la cuantía era inferior a la que recibió el medio de Jiménez Losantos. En 2009, la Ser obtuvo 1.354.255,79 euros, la Cope, 1.137.478,10 euros y Onda Cero, 924.504,48 euros, además de una partida compartida entre las tres emisoras junto a Onda Madrid con un valor de 33.249,05 euros.

EsRadio comenzó sus emisiones después de conseguir que la Comunidad de Madrid adjudicara una nueva emisora a Unidad Liberal Radio Madrid, S.L, una sociedad que estaba participada enun 55% por Libertad Digital y un 45% por Unidad Editorial. Esta operación fue duramente criticada por elComité de Empresa de Cadena Cope, ya que Unidad Liberal fue la única empresa que recibió una frecuencia en la ciudad de Madrid.

Por entonces, la presidencia de Libertad Digital estaba en manos de Alberto Recarte, quien también era consejero a petición del PP de Caja Madrid, siendo uno de los condenados en el caso de las tarjetas Black con 12 meses de prisión y una multa de hasta 3.600€ por gastar ilícitamente 139.878,07€. Recarte destacó por su lazos con el Partido Popular y José María Aznar, gracias al que también fue consejero de Endesa, Fenosa y FAES. 

Según los papeles de Luis Bárcenas, Libertad Digital recibió inyecciones por parte de la Caja B del PP. La sentencia de la primera época de la trama Gürtel prueba que esta financiación se produjo, tal y como se constata en la condena a Rosalía Iglesias, mujer del extesorero, que tuvo relación conla compra de acciones de Libertad Digital con 149.600 euros de la caja B del PP en 2004, que posteriormente vendería para comprar un chalet en Baqueira. Además Bárcenas, en la confesión remitida a la Fiscalía Anticorrupción el 2 de febrero, confirma que Álvaro Lapuerta adquirió acciones de Libertad Digital por 140.000€ procedentes también de la Caja B del partido e indica el propio escrito que esta suscripción de acciones se debía a “que este medio de comunicación resultaba afín a las ideas del Partido Popular, y especialmente, a las tesis de autoría de ETA en los atentados del 11 M que tuvieron lugar unos meses antes de la suscripción de estas acciones”.

Este es el primero de una serie de artículos que forman parte del Trabajo de Fin de Grado del autor, bajo la codirección de Ter García y Víctor Sampedro.

Corrupción
El juez pide juzgar a Ignacio González por desviar 1,6 millones de euros

El ex presidente de la Comunidad de Madrid podría sentarse próximamente en el banquillo por el caso Lezo, debido a una posible malversación y fraude a las arcas públicas en la compra de la empresa brasileña Emissao por el Canal de Isabel II en la que supuestamente hizo desaparecer 1,6 millones de euros.

Medios de comunicación
La trama mediática de la alt-right española
Las administraciones del PP y la Caja B del partido subvencionaron a los mercenarios de la mentira.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 11
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 11

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...