Medios de comunicación
La trama mediática de la alt-right española

El discurso digital de la al-right tiene incidencia política y en la opinión pública gracias al eco en los medios tradicionales. La peculiaridad española reside en que las administraciones del PP y la Caja B del partido subvencionaron a los mercenarios de la mentira.
Trump Rajoy septiembre 2017
Los ex-presidentes Donald Trump y Mariano Rajoy en la Casa Blanca en septiembre de 2017. Imagen: RTVE
2 mar 2021 06:29

La (ultra)derecha digital, que arrebata la hegemonía en internet a la izquierda, sería residual sin su presencia en medios tradicionales y masivos. El trumpismo fue anticipado en la radio por el recién fallecido Rush Limbaugh. Su trasunto español, Federico Jiménez Losantos, sembró tempranamente el neoliberalismo a ultranza de la FAES y del voxismo.

Limbaugh impulsó su carrera y acumuló ganancias criticando el gasto y el intervencionismo gubernamental. Pero vivía de “limosnas gubernamentales”: concesiones de licencias emisión sin auditorías que las justificasen. Esa fue también la senda recorrida por Losantos, esRadio, Libertad Digital y otros medios que abordaremos en siguientes artículos.

El cinismo deontológico y clientelismo institucional explican la normalización del “patriotismo tóxico y de la masculinidad tóxica”, así como las teorías conspirativas sobre la no nacionalidad estadounidense de Obama o la autoría etarra de los atentados del 11M. Fraudes a los que Limbaugh y Losantos dieron pábulo y que, más tarde, extendieron al Covid.

El discurso digital de la al-right, que se distancia de la “derechita cobarde”, tiene incidencia política y en la opinión pública gracias al eco en los medios tradicionales. La peculiaridad española reside en que las administraciones controladas por el PP y la Caja B del partido subvencionaron a fondo perdido, a cargo del erario público y sin apenas disimulo, a los pseudoperiodistas, mercenarios de la mentira.

Algo inconcebible en EE UU, los Todos los Santos’ de la (ultra)derecha patria reciben respaldo incondicional y reconocimiento profesional de las asociaciones de prensa. Además, marcan la línea editorial en medios masivos y de referencia. Y se coordinan con partidos afines que no ejercen y, menos aún defienden, la libertad de expresión desde posturas propias del liberalismo o la democracia cristiana.

El show destropopulista y el régimen de mentira que impone se desenmascaran revelando su entramado. Se trata de estropearles la función desvelando los secretos del backstage y quién lo financia. Las subvenciones encubiertas como publicidad institucional y las concesiones públicas de emisión identifican los intereses económicos y las clientelas políticas a las que sirven.

La fascinación de las marionetas se arruina cuando percibimos las manos que las mueven. Por ello colaboramos en el artículo que firma Marcos Muñoz y que hoy publica El Salto. No en vano, este es el medio que más y mejor ha desarrollado una estrategia colaborativa con su público y otros medios afines salvaguardando la independencia.


Partido Popular
Pablo Casado y el proyecto para el “nuevo siglo español”

Pablo Casado, delfín de José María Aznar y Esperanza Aguirre, aspira a retomar el legado del neoconservadurismo español desde la presidencia del Partido Popular.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.