Medios de comunicación
La trama mediática de la alt-right española

El discurso digital de la al-right tiene incidencia política y en la opinión pública gracias al eco en los medios tradicionales. La peculiaridad española reside en que las administraciones del PP y la Caja B del partido subvencionaron a los mercenarios de la mentira.
Trump Rajoy septiembre 2017
Los ex-presidentes Donald Trump y Mariano Rajoy en la Casa Blanca en septiembre de 2017. Imagen: RTVE
2 mar 2021 06:29

La (ultra)derecha digital, que arrebata la hegemonía en internet a la izquierda, sería residual sin su presencia en medios tradicionales y masivos. El trumpismo fue anticipado en la radio por el recién fallecido Rush Limbaugh. Su trasunto español, Federico Jiménez Losantos, sembró tempranamente el neoliberalismo a ultranza de la FAES y del voxismo.

Limbaugh impulsó su carrera y acumuló ganancias criticando el gasto y el intervencionismo gubernamental. Pero vivía de “limosnas gubernamentales”: concesiones de licencias emisión sin auditorías que las justificasen. Esa fue también la senda recorrida por Losantos, esRadio, Libertad Digital y otros medios que abordaremos en siguientes artículos.

El cinismo deontológico y clientelismo institucional explican la normalización del “patriotismo tóxico y de la masculinidad tóxica”, así como las teorías conspirativas sobre la no nacionalidad estadounidense de Obama o la autoría etarra de los atentados del 11M. Fraudes a los que Limbaugh y Losantos dieron pábulo y que, más tarde, extendieron al Covid.

El discurso digital de la al-right, que se distancia de la “derechita cobarde”, tiene incidencia política y en la opinión pública gracias al eco en los medios tradicionales. La peculiaridad española reside en que las administraciones controladas por el PP y la Caja B del partido subvencionaron a fondo perdido, a cargo del erario público y sin apenas disimulo, a los pseudoperiodistas, mercenarios de la mentira.

Algo inconcebible en EE UU, los Todos los Santos’ de la (ultra)derecha patria reciben respaldo incondicional y reconocimiento profesional de las asociaciones de prensa. Además, marcan la línea editorial en medios masivos y de referencia. Y se coordinan con partidos afines que no ejercen y, menos aún defienden, la libertad de expresión desde posturas propias del liberalismo o la democracia cristiana.

El show destropopulista y el régimen de mentira que impone se desenmascaran revelando su entramado. Se trata de estropearles la función desvelando los secretos del backstage y quién lo financia. Las subvenciones encubiertas como publicidad institucional y las concesiones públicas de emisión identifican los intereses económicos y las clientelas políticas a las que sirven.

La fascinación de las marionetas se arruina cuando percibimos las manos que las mueven. Por ello colaboramos en el artículo que firma Marcos Muñoz y que hoy publica El Salto. No en vano, este es el medio que más y mejor ha desarrollado una estrategia colaborativa con su público y otros medios afines salvaguardando la independencia.


Partido Popular
Pablo Casado y el proyecto para el “nuevo siglo español”

Pablo Casado, delfín de José María Aznar y Esperanza Aguirre, aspira a retomar el legado del neoconservadurismo español desde la presidencia del Partido Popular.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Ourense
Entroido A costureira do Entroido de Maceda: así traballan as mans que crean os felos
A Mercedes López Pascual aprendeulle a vestir os felos súa mai, costureira, quen comezou a tecer estes traxes a base de observar os que vía na súa comarca. O traxe non é un disfrace e para portalo hai que sentir o que significa ser un felo.
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio a CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
Activismo
Activismo Os nove detidos na protesta en apoio a Palestina de Compostela esixen a retirada de tódolos seus cargos
O grupo de activistas, que participou nunha acción de boicot a un Burger King, chama a unha concentración o 19 de febreiro fronte aos xulgados da cidade onde farán a súa primeira declaración nun proceso xudicial que é probable que dure anos.
Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.

Recomendadas

Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
Argentina
Argentina Carpincho Indumentaria: la marca creada por cooperativas que resiste al ajuste de Milei
En medio de la crisis económica que golpea al país sudamericano, trabajadores y trabajadoras organizadas en la Federación de Costureros generan puestos de trabajo, garantizan salarios dignos y venden a precios justos.