Medios de comunicación
Contra los ‘postpodcast’

Superada la breve fiebre de los ‘podcasts’, una nueva ola ha empapado nuestras pantallas y teclados: el movimiento ‘postpodcast’.

@Miguel_Gomez_

20 mar 2021 05:45

Un fantasma recorre este-nuestro espacio público. Superada la breve fiebre de los podcasts, una nueva ola ha empapado nuestras pantallas y teclados: el movimiento postpodcast. Quienes suman sus gargantas a este último grito coinciden en tuitear con intensidad y virulencia contra la tribu urbana que compra micros de corbata por internet y reúne a colegas de su burbuja sanitaria y cultural para que opinen de cosas. Argumentan que no es necesario y que nadie tiene tiempo para escucharlos. Y es difícil contradecirlos. Al fin y al cabo, necesarios, en sentido estricto, no lo son. Igual contingentes. Y, siendo sinceros, ¿quién tiene tiempo hoy en día? Incluso quienes sobre el papel disponemos de él (jubilados, ricos, estudiantes, parados o precarios a tiempo parcial) hemos sido abducidos por una increíble y variopinta oferta. Honestamente, ¿cómo va a competir el podcast de Paco y sus amigos, llamémoslo Paco&Co, con HBO, Disney + o Prime Video?

El problema, sin embargo, del movimiento (o antimovimiento) postpodcast es que se fija en el dedo y no en la luna. No es que no tengamos tiempo para oír a Paco y sus colegas. Es que no lo tenemos para nada. Cualquiera que escribe un texto debería preguntarse si él mismo lo leería entero. ¿Seguiría yo mismo pendiente de estas líneas si no las hubiera firmado? ¿Habría llegado hasta esta palabra si el autor fuera, digamos, el colectivo de agitación cultural Paco&Co?

Seguramente no. Probablemente me hubiera distraído al llegar al segundo párrafo, y habría continuado con mis obligaciones unos minutos antes de entregarme de nuevo a Twitter, Instagram y Tik Tok. Al lado del smartphone y el pc seguirían apilados la revista, el ensayo y la novela a medias. A estas alturas, el texto de Paco y cía habría ingresado en el club de las pestañas minimizadas, acompañando al directo de Twitch, aquel pdf de academia.edu, esa serie de Netflix y la peli de Filmin que te recomendaron.

Medios de comunicación
Comunicación en el siglo XXI El ‘boom’ de los ‘podcasts’: esta revolución sí será radiada, ¿o no?
Medio de comunicación al alcance de cualquiera, versión siglo XXI de las radios libres o un soporte más que las grandes corporaciones usarán y tirarán en su búsqueda de beneficios, los podcasts radiofónicos viven una explosión que no oculta las múltiples caras de este fenómeno.

En París, retiraron y subastaron los candados del amor del puente de las artes para que la sobrecargada estructura no se viniera abajo. Algunas personas dirán que, efectivamente, había demasiados candados. Pero yo creo que no eran para tanto. Si el puente hubiera sido más grande y más fuerte, esta horterada podría haberse perpetuado.

Quizá tampoco haya tantos podcasts. A lo mejor el problema no es de Paco y sus colegas. A lo mejor es que nuestros puentes son una mierda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
#85378
20/3/2021 19:45

Yo soy más de Twich. :D

0
0
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar en Madrid la denuncia contra los ataques del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.