Medios de comunicación
Contra los ‘postpodcast’

Superada la breve fiebre de los ‘podcasts’, una nueva ola ha empapado nuestras pantallas y teclados: el movimiento ‘postpodcast’.

@Miguel_Gomez_

20 mar 2021 05:45

Un fantasma recorre este-nuestro espacio público. Superada la breve fiebre de los podcasts, una nueva ola ha empapado nuestras pantallas y teclados: el movimiento postpodcast. Quienes suman sus gargantas a este último grito coinciden en tuitear con intensidad y virulencia contra la tribu urbana que compra micros de corbata por internet y reúne a colegas de su burbuja sanitaria y cultural para que opinen de cosas. Argumentan que no es necesario y que nadie tiene tiempo para escucharlos. Y es difícil contradecirlos. Al fin y al cabo, necesarios, en sentido estricto, no lo son. Igual contingentes. Y, siendo sinceros, ¿quién tiene tiempo hoy en día? Incluso quienes sobre el papel disponemos de él (jubilados, ricos, estudiantes, parados o precarios a tiempo parcial) hemos sido abducidos por una increíble y variopinta oferta. Honestamente, ¿cómo va a competir el podcast de Paco y sus amigos, llamémoslo Paco&Co, con HBO, Disney + o Prime Video?

El problema, sin embargo, del movimiento (o antimovimiento) postpodcast es que se fija en el dedo y no en la luna. No es que no tengamos tiempo para oír a Paco y sus colegas. Es que no lo tenemos para nada. Cualquiera que escribe un texto debería preguntarse si él mismo lo leería entero. ¿Seguiría yo mismo pendiente de estas líneas si no las hubiera firmado? ¿Habría llegado hasta esta palabra si el autor fuera, digamos, el colectivo de agitación cultural Paco&Co?

Seguramente no. Probablemente me hubiera distraído al llegar al segundo párrafo, y habría continuado con mis obligaciones unos minutos antes de entregarme de nuevo a Twitter, Instagram y Tik Tok. Al lado del smartphone y el pc seguirían apilados la revista, el ensayo y la novela a medias. A estas alturas, el texto de Paco y cía habría ingresado en el club de las pestañas minimizadas, acompañando al directo de Twitch, aquel pdf de academia.edu, esa serie de Netflix y la peli de Filmin que te recomendaron.

Medios de comunicación
Comunicación en el siglo XXI El ‘boom’ de los ‘podcasts’: esta revolución sí será radiada, ¿o no?
Medio de comunicación al alcance de cualquiera, versión siglo XXI de las radios libres o un soporte más que las grandes corporaciones usarán y tirarán en su búsqueda de beneficios, los podcasts radiofónicos viven una explosión que no oculta las múltiples caras de este fenómeno.

En París, retiraron y subastaron los candados del amor del puente de las artes para que la sobrecargada estructura no se viniera abajo. Algunas personas dirán que, efectivamente, había demasiados candados. Pero yo creo que no eran para tanto. Si el puente hubiera sido más grande y más fuerte, esta horterada podría haberse perpetuado.

Quizá tampoco haya tantos podcasts. A lo mejor el problema no es de Paco y sus colegas. A lo mejor es que nuestros puentes son una mierda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
País Valenciano
València À Punt adopta el model de Canal 9
Francisco Aura, nou director d’À Punt, ha sigut titllat de comissari polític per l’esquerra valenciana.
Cuidados
Duelos Un documental reflexiona sobre el invisible negocio en torno a la muerte
Estreno en Madrid del documental “Vivir la muerte” coproducido por La Directa, en un pase único y gratuito, el 11 de febrero en el Teatro del Barrio.
#85378
20/3/2021 19:45

Yo soy más de Twich. :D

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.