Memoria histórica
Un espacio de memoria en la cárcel de Carabanchel, pero compartido con Instituciones Penitenciarias

El Consejo de Ministros anuncia la inclusión de un espacio de memoria en la futura sede de Instituciones Penitenciarias que se levantará sobre los terrenos de la antigua cárcel.
Derribo cárcel Carabanchel
Derribo de la cárcel de Carabanchel (4 de noviembre de 2008). Foto: Nacho Gómez
17 nov 2022 15:33

Tras casi un cuarto de siglo de lucha por parte de los colectivos memorialistas, los terrenos donde se ubicaba la antigua cárcel de Carabanchel, demolida en 1998, albergarán un centro de memoria, pero será un espacio integrado en la nueva sede de Instituciones Penitenciarias. 

El acuerdo del Consejo de Ministros, publicado el pasado 15 de noviembre, ha sentado como un jarro de agua fría a la Plataforma por el Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel, que lleva años reclamando un edificio propio dedicado a la memoria de los represaliados del franquismo sobre los terrenos del antiguo centro penitenciario.

El anuncio del Consejo de Ministros es escueto. Adelanta las principales actuaciones realizadas sobre el Plan de Amortización y Creación de Centros Penitenciarios, y una de ellas es la construcción y equipamiento en los terrenos de la antigua prisión madrileña de una nueva sede de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que dé espacio a sus servicios centrales y de su Entidad de Derecho Público, Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, y, por último, a un espacio de memoria. Desde Instituciones Penitenciarias afirman a El Salto que tampoco saben más sobre ese futuro edificio. 

“La memoria democrática de un lugar de la relevancia histórica de la cárcel de Carabanchel merece un edificio propio y singularizado”, subrayan desde la plataforma

“La memoria democrática de un lugar de la relevancia histórica de la cárcel de Carabanchel merece un edificio propio y singularizado”, subrayan desde la plataforma. Es una reclamación que sus miembros ya hicieron a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en las reuniones mantenidas en 2020 y 2021. En esas reuniones, desde la plataforma explican que las instituciones ofrecieron la opción de crear espacios de memoria en uno de los futuros edificios destinados a instalaciones de Instituciones Penitenciarias en el desarrollo del plan parcial vigente sobre esos terrenos. Una opción que desde la plataforma rechazaron y, como denuncian, a pesar de su insistencia no han vuelto a ser recibidos. 

La plataforma subraya la necesidad de que sobre el terreno que albergaba la cárcel de Carabanchel se construya un centro de memoria que sirva para recordar y documentar la represión franquista y la resistencia popular durante la dictadura y la transición y reclaman retomar el diálogo con las instituciones. También exigen que se identifiquen los restos de la cárcel enterrados que salgan durante las obras para que puedan formar parte del centro de memoria. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un centro de salud desbordado y con cucarachas y otro pendiente de construir desde hace 22 años
Los vecinos del barrio de Comillas, en Carabanchel Bajo, se han manifestado para reclamar el nuevo centro de salud planificado desde 2003 y cuya parcela ya fue cedida por el Ayuntamiento a la CAM, que no da explicaciones por la paralización.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.