Memoria histórica
Un espacio de memoria en la cárcel de Carabanchel, pero compartido con Instituciones Penitenciarias

El Consejo de Ministros anuncia la inclusión de un espacio de memoria en la futura sede de Instituciones Penitenciarias que se levantará sobre los terrenos de la antigua cárcel.
Derribo cárcel Carabanchel
Derribo de la cárcel de Carabanchel (4 de noviembre de 2008). Foto: Nacho Gómez
17 nov 2022 15:33

Tras casi un cuarto de siglo de lucha por parte de los colectivos memorialistas, los terrenos donde se ubicaba la antigua cárcel de Carabanchel, demolida en 1998, albergarán un centro de memoria, pero será un espacio integrado en la nueva sede de Instituciones Penitenciarias. 

El acuerdo del Consejo de Ministros, publicado el pasado 15 de noviembre, ha sentado como un jarro de agua fría a la Plataforma por el Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel, que lleva años reclamando un edificio propio dedicado a la memoria de los represaliados del franquismo sobre los terrenos del antiguo centro penitenciario.

El anuncio del Consejo de Ministros es escueto. Adelanta las principales actuaciones realizadas sobre el Plan de Amortización y Creación de Centros Penitenciarios, y una de ellas es la construcción y equipamiento en los terrenos de la antigua prisión madrileña de una nueva sede de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que dé espacio a sus servicios centrales y de su Entidad de Derecho Público, Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, y, por último, a un espacio de memoria. Desde Instituciones Penitenciarias afirman a El Salto que tampoco saben más sobre ese futuro edificio. 

“La memoria democrática de un lugar de la relevancia histórica de la cárcel de Carabanchel merece un edificio propio y singularizado”, subrayan desde la plataforma

“La memoria democrática de un lugar de la relevancia histórica de la cárcel de Carabanchel merece un edificio propio y singularizado”, subrayan desde la plataforma. Es una reclamación que sus miembros ya hicieron a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en las reuniones mantenidas en 2020 y 2021. En esas reuniones, desde la plataforma explican que las instituciones ofrecieron la opción de crear espacios de memoria en uno de los futuros edificios destinados a instalaciones de Instituciones Penitenciarias en el desarrollo del plan parcial vigente sobre esos terrenos. Una opción que desde la plataforma rechazaron y, como denuncian, a pesar de su insistencia no han vuelto a ser recibidos. 

La plataforma subraya la necesidad de que sobre el terreno que albergaba la cárcel de Carabanchel se construya un centro de memoria que sirva para recordar y documentar la represión franquista y la resistencia popular durante la dictadura y la transición y reclaman retomar el diálogo con las instituciones. También exigen que se identifiquen los restos de la cárcel enterrados que salgan durante las obras para que puedan formar parte del centro de memoria. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.