Nuestros vecinos deportados a los campos de exterminio. “Una piedra, un nombre. Una persona”. - 11

Memoria histórica
Nuestros vecinos deportados a los campos de exterminio: “Una piedra, un nombre. Una persona”

El proyecto Stolperstein, que quiere colocar adoquines metálicos frente a los portales donde vivieron los deportados a los campos de concentración de todas partes del mundo llega al distrito madrileño de Tetuán.

Fotógrafo

bsky
IG

28 may 2021 14:38

Luisín tenía tenía 27 años cuando fue deportado a los campos de exterminio nazis en el año 1940. Atrás dejaba años de lucha por la República y el paso por los campos de concentración franceses. Fue finalmente enviado a Mauthausen, denominado “el campo de los españoles”, el 19 de diciembre de 1942, donde participó en los grupos de resistencia clandestina hasta la liberación del mismo el 5 de mayo de 1945.

Memoria histórica
‘Stolpersteine’, una piedra en el camino contra el olvido del genocidio nazi

Rainer Stach trabaja en el Centro de Documentación sobre el Nacionalsocialismo en Colonia. Visita Madrid para participar en los homenajes realizados a víctimas republicanas que huyeron a Francia y fueron posteriormente capturadas por los nazis y llevadas al campo de concentración de Mauthausen.

Él ha sido uno de los homenajeados  durante el acto que ha tenido lugar en el madrileño barrio de Tetuán, donde se han colocado ocho stolpersteine, adoquines metálicos que se incrustan en las aceras frente a los portales donde vivieron deportados de todas partes del mundo. El suyo, en el número 29 de la calle Topete.

Nuestros vecinos deportados a los campos de exterminio. “Una piedra, un nombre. Una persona”. - 4

Al otro lado de Bravo Murillo, bautizada por Moncho Alpuente como “la Gran Vía de los pobres”, se encontraba la vivienda de otro de los deportados, Saturnino Navazo Tapia, en la calle Don Quijote 29.

Al producirse la sublevación fascista, se afilió al Partido Socialista y fue destinado a los frentes de Levante y Cataluña, desde donde se exilió, como tantos otros, para seguir luchando contra el fascismo internacional en el ejército francés. Fue hecho prisionero en 1940,  y en enero de 1941 fue deportado a Mauthausen. Como había sido futbolista antes de la guerra, tuvo el atrevimiento de organizar un partido de futbol entre los presos, lo que, contra todo pronóstico, resultó del agrado del capitán de las SS encargado del campo. 

Allí además conoció a Siegfried Meir. De origen judío, su familia había sido exterminada en Auschwitz cuando solo tenía 7 años. Su aspecto de niño ario posiblemente le salvó de la muerte. Deambulaba solo en Mauthausen cuando conoció a Navazo en el barracón de los españoles, quien le adoptó y protegió hasta el día de la liberación. Cuando llegó el momento de la repatriación de Saturnino Navazo, Siegfried, aleccionado por este, declaró:  “Me llamo Luis Navazo, soy español y nací en la calle Don Quijote, en Cuatro Caminos”. Juntos se instalaron, como padre e hijo, a vivir en Revel, Francia.

Nuestros vecinos deportados a los campos de exterminio. “Una piedra, un nombre. Una persona”. - 12

Al acto, que ha recorrido diversas calles del barrio de Tetuán, han asistido un buen número de vecinos y vecinas, así como familiares de los deportados. Una de ellas, Maggie Perlado, residente en París, ha podido colocar en persona la stolperstein en homenaje a su padre, José Perlado Caamaño, en el número 7 de la calle José Calvo.

Nuestros vecinos deportados a los campos de exterminio. “Una piedra, un nombre. Una persona”. - 17
Maggie Perlado ha acudido desde París junto a otros familiares y amigos al homenaje a su padre en el barrio madrileño de Tetuán. Álvaro Minguito

José Perlado nació en una familia obrera del barrio  y trabajó como alicatador hasta el estallido de la guerra. Como el resto de sus compañeros, acabó en Mauthausen, donde también formó parte de la organización clandestina que consiguió salvar las fotografías de Francesc Boix, el único español que testificó en los juicios de Nuremberg y gracias a las cuales se pudo condenar a diversos miembros del partido nazi.

Nuestros vecinos deportados a los campos de exterminio. “Una piedra, un nombre. Una persona”. - 2

El resto de stolpersteine colocadas hoy lo han sido en homenaje a otros deportados y vecinos del barrio de Tetuán: Andrés Astorga, Ángel Melchor y tres miembros de la misma familia: María Gisbert, Cesar Santos y Gaspar Santos, vecinos de Bravo Murillo.

Como ha dicho una de las familiares de Andrés Astorga durante la colocación de uno de los adoquines, el miedo y la represión han silenciado durante muchos años las historias de estos vecinos, que merecían no acabar en el olvido. El proyecto Stolpersteine, del artista alemán Gunter Demnig, pretende llevar a cabo esa misión en todo el mundo, con la ayuda desinteresada de amigos como Isabel y Jesús, organizadores del acto y miembros del proyecto en España. En Alemania, Deming colocó los primeros adoquines en 1995 en la ciudad de Colonia, sin permiso del Ayuntamiento. Ahora ya hay más de 85.000 en 26 países europeos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Lavapiés
Madrid Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación
La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.
Memoria histórica
Holocausto Conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín
La conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín ha quedado empañada por la complicidad de Alemania en el genocidio en Palestina
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.