Memoria histórica
San Sebastián de los Reyes estrena la Ley de Memoria homenajeando a un alcalde franquista

La placa que homenajea a Eduardo San Nicolás Guillén en una rotonda de una de las arterias principales de San Sebastián de los Reyes ha sido denunciada por la Comisión de Verdad de la localidad, por grupos animalistas y por Podemos.
Glorieta Fascista San Sebastián de los Reyes
Placa en homenaje al alcalde franquista Eduardo San Nicolás en San Sebastián de los Reyes
7 nov 2022 12:38

Una de las principales vías de San Sebastián de los Reyes recuerda ahora, en uno de sus puntos, a uno de los alcaldes que el municipio tuvo durante la dictadura franquista, Eduardo San Nicolás Guillén, conocido en la localidad por su promoción de la fiesta taurina. 

La decisión de homenaje al alcalde franquista fue tomada el 21 julio, a propuesta del concejal Ismael García Ruiz, anteriormente miembro de grupo popular en el Ayuntamiento y que actualmente figura como no adscrito, y fue aprobada con los votos a favor de Ciudadanos, Partido Popular y Vox, con la abstención del PSOE y con los votos en contr del grupo Más Madrid-IU-Equo y Podemos. El 31 de octubre, la placa que homenajea a Eduardo San Nicolás nombraba ya la rotonda situada en el cruce entre la calle María Santos Colmenar y el Paseo de Europa. “Tenemos evidencia fotográfica el día 1 de noviembre y testimonios de que el 31 ya estaba colocada”, explican a El Salto desde Podemos San Sebastián de los Reyes, grupo que señala que no existe o no han podido conseguir el decreto del Ayuntamiento que concrete la instalación de la placa. 

“Esta decisión del Equipo de Gobierno podría estar en contradicción con la reciente Ley de Memoria Democrática, que impide explícitamente la exaltación de la dictadura y de sus representantes”, señalan desde Podemos en San Sebastián de los Reyes, apuntado que esta acción podría suponer una infracción muy grave, multada con entre 10.001 y 150.000 euros. “Perseguiremos jurídicamente esta actuación ilegal, con todos nuestros medios; es una falta de respeto para todas las personas que sufrieron las consecuencias dictadura, y, además, han decidido hacerlo en la semana del homenaje de Estado a las víctimas del franquismo celebrado el pasado 31 de octubre”, añade Juan Angulo, portavoz de Podemos en la localidad, quien afirma que ha solicitado ya al alcalde la retirada de la placa y ha denunciado el homenaje ante el Defensor del Pueblo y la secretaría de Estado de Memoria Democrática.

“Perseguiremos jurídicamente esta actuación ilegal, con todos nuestros medios; es una falta de respeto para todas las personas que sufrieron las consecuencias dictadura”, denuncian desde Podemos San Sebastián de los Reyes

Desde la asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes denuncian que con este homenaje “se está premiando en realidad haber sido alcalde en plena dictadura, lo que está en contradicción con la legalidad sobre Memoria Democrática” y señala los “débiles argumentos” dados para otorgar este homenaje, centrados en su promoción de la tauromaquia en la ciudad. 

Desde Animalistas Sanse recuerdan que la plaza de toros con la que se justifica el homenaje fue construida en terrenos públicos para intereses privados, lo que ya supuso una condena judicial en el franquismo

Eduardo San Nicolás Guillen ordenó en 1961 construir la plaza de toros La Tercera, inaugurada en agosto de ese año. Una plaza que, como recuerdan desde la Comisión de la Verdad, se construyó sobre terreno público, en plena vía pecuaria. Incluso la justicia franquista condenó la ocupación legal de los terrenos públicos, aunque nunca se ejecutó la sanción.

“La plaza de toros de la localidad, cuya ilegalidad continúa siendo manifiesta hasta la actualidad, contribuyó a incrementar su patrimonio personal de forma muy considerable, y actualmente su propiedad recae en su familia, quienes se siguen lucrando a costa de la elevada cifra de dinero público que el Consistorio saquea anualmente a los vecinos para destinarlo a tauromaquia”, señalan, por su parte, desde Animalistas Sanse, que subrayan que el concejal promotor de la iniciativa es familiar del alcalde franquista.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.